viernes, 13 de marzo de 2015

Obras del Parque Central, eje verde de Centralidad y conexión con Aeropuerto de Valdebebas

Durante 4 años desde abril

Tras la aprobación definitiva del nuevo proyecto, las obras de urbanización del nuevo barrio de Valdebebas que todavía están pendientes de ejecución, podrán comenzar a ejecutarse en breve. Se calcula que se iniciarán en el mes de abril (después de Semana Santa) y que tendrán una duración de 48 meses.

Un puente-arco sobre la M-12 que conecta la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas con Valdebebas
El ámbito de Valdebebas se encuentra ejecutado en la actualidad en más del 87% en relación con el proyecto inicial de urbanización inicial. Los trabajos que comenzarán ahora se centrarán en más zonas verdes y conexiones viarias.

Madrid Salud cumple 10 años recibiendo el Sello CAF 500+

Madrid Salud, el organismo autónomo municipal, cumple diez años. Creado a principios de 2005, la alcaldesa, Ana Botella, ha querido celebrar "el compromiso y servicio que brinda a los madrileños para que la capital sea una ciudad saludable". Tras destacar la cualificación y dedicación de sus profesionales, ha manifestado que esta es la primera organización española que, en el ámbito de la salud municipal, logra el reconocimiento de calidad que acaba de recibir: El Sello CAF 500+.

Madrid Salud cumple 10 años recibiendo el Sello CAF 500+
La mejora de la calidad de vida de los ciudadanos exige gozar de una buena salud. La alcaldesa ha declarado que "a pesar de los problemas inherentes a las grandes capitales mundiales, podemos decir sin miedo que nuestra ciudad goza de salud". Según datos publicados recientemente, Madrid es la comunidad autónoma que registra una mayor esperanza de vida: alcanza los 83,7 años de media, casi dos años por encima de la media nacional.

Calendario de Vacunación Infantil 2015 en la Comunidad de Madrid

Calendario de Vacunación Infantil en la Comunidad de MadridDesde el día 1 de enero de 2015, el calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid se ajusta para adaptarse al calendario vacunal común establecido para todas la Comunidades Autónomas y aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su reunión del 14 de enero de 2015.

Por tanto, las pautas de vacunación quedan de la siguiente manera:

Calendario de vacunación infantil. Enero de 2015

   EDAD
 VACUNA
 Recién Nacido
 Hepatitis B*
 2 meses
Hepatitis B
Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular
Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
Meningococo C
Neumococo 13V
 4 meses
Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular
Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
Meningococo C
Neumococo 13V
 6 meses
Hepatitis B
Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular
 Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
 12 meses
Rubéola-Parotiditis-Sarampión
Meningococo C
Neumococo 13V
 18 meses
Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular
Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
 4 años
Sarampión-Rubéola-Parotiditis
6 añosDifteria-Tétanos-Tos ferina (b)
 12 años
 Varicela **
Meningococo C
Virus Papiloma Humano***
 14 años
Difteria-Tétanos-Tos ferina (b)Virus Papiloma Humano ****

(b) baja carga


* En hijos de madre portadora de AgHBs se administrará la vacuna HB más gammaglobulina dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento. Se continuará la vacunación con vacuna combinada a los 2-6 meses y la determinación de AgHBs y anticuerpos de 2 a 3 meses después de la vacunación. En caso de screening no realizado se administrará la vacuna HB dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento, se determinará AgHBs de la madre lo antes posible y si fuera positivo se administrará gammaglobulina al recién nacido (no después de 1 semana de vida) Se continuará con la pauta de vacunación del calendario infantil. Actualmente no es necesaria la revacunación en población inmunocompetente ni realizar determinación de anticuerpos postvacunales.

** Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunados con anterioridad. Pauta de dos dosis separadas como mínimo 1 mes (0-1)

*** Sólo niñas. Pauta de vacunación con 2 dosis (0 - 6 meses).

**** Sólo niñas no vacunadas previamente. Pauta con 2 o 3 dosis según vacuna utilizada.

Resultados del Plan de lucha contra el fraude fiscal 2014

Balance del Plan de lucha contra el fraude fiscal 2014 La Comunidad descubrió en 2014 una deuda no declarada de 495,3 millones a través del Plan de Lucha contra el Fraude. Con esta cantidad se pueden financiar 110 centros de salud, 110 colegios de infantil y primaria o 115 kilómetros de autovía. Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, tras presentar el balance del Plan de Lucha contra el Fraude 2014.

El consejero destaca la importante labor de los inspectores y funcionarios de la Dirección General de Tributos, que han revisado absolutamente todos los documentos presentados el pasado ejercicio, el 100% de los mismos, cifra que asciende a 593.855. El objetivo de la Comunidad es lograr una gestión tributaria eficaz y asegurar el principio de justicia tributaria.

Desde 2003 se han descubierto 651.061 deudas, un fraude por importe de 5.721 millones, un tercio del presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2015. Esta cifra equivale al presupuesto de la consejería de Educación y la consejería de Asuntos Sociales juntas. Los impuestos gestionados por la Comunidad de Madrid son los de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Imposición sobre el Juego, así como intereses y recargos.

jueves, 12 de marzo de 2015

31.000 cheques guardería para el curso 2015-2016

31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años La Comunidad destinará 34 millones de euros para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2015-2016. Estas becas, que beneficiarán fundamentalmente a las familias que concilien la vida familiar y laboral, alcanzarán el próximo curso a 31.000 niños madrileños.

Madrid es la única Comunidad autónoma que tiene una iniciativa como ésta, lo que pone de manifiesto la firme y decidida apuesta del Ejecutivo regional a favor de la conciliación familiar y laboral de los ciudadanos, y el apoyo extraordinario que estas becas han supuesto para miles de familias madrileñas.

Madrid comienza 2015 liderando la creación de empresas en España

Un 6,5% más que en el mes anterior


Madrid sigue liderando en 2015 la creación de empresas en EspañaLa Comunidad de Madrid ha comenzado 2015 liderando un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar en enero 1.672 sociedades mercantiles nuevas, seguida de Cataluña (1.661), Andalucía (1.397) y la Comunidad Valenciana (992), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, Madrid ha empezado 2015 creando un 6,5% más de empresas que en el mes anterior.

En la Comunidad se crearon el 20,2% de las sociedades constituidas en España en enero, una de cada cinco, y también se ha situado a la cabeza de todas las comunidades en el capital suscrito por las empresas, al concentrar el 22,1% del total nacional, más de 129,55 millones de euros. Además, la Comunidad lideró en 2014 la creación de empresas en España con 20.285 nuevas sociedades, el mejor dato desde 2007, que representó el 21,5% de todas las creadas en el conjunto nacional.

En Madrid se constituyeron 2.621 sociedades mercantiles más que en Cataluña en 2014 y 4.744 empresas más que en Andalucía, La Comunidad encabezó también el ranking autonómico de capital suscrito por las empresas en 2014, que ascendió hasta los 3.266 millones, lo que supone el 44% del conjunto nacional, a mucha distancia el País Vasco, con 860 millones y Cataluña con 738 millones.

Ayudas para la adquisición de maquinaria nueva de la Comunidad de Madrid

Nuevo 'plan renove' de maquinaria industrial Una treintena de empresas han solicitado ya las ayudas de la Comunidad de Madrid para la renovación de maquinaria industrial, un novedoso plan al que el Ejecutivo regional ha destinado 610.000 euros. Su objetivo es promover la modernización de los equipamientos productivos de las pymes, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo y prevenir así los accidentes laborales.

Gracias a este plan, empresas y trabajadores autónomos podrán sustituir la maquinaria de al menos nueve años de antigüedad (utilizada por la empresa desde antes del 31 de octubre de 2005) para su destrucción y la adquisición de otra nueva. La subvención cubrirá el 40% de los gastos de dicha compra, que deberá ser de un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 12.000 euros por maquinaria y 14.000 euros por empresa y año.

La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura ha designado como entidad colaboradora para la gestión de las ayudas a la Asociación de Empresarios del Comercio e Industria del Metal de Madrid, durante la vigencia del IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad. Los últimos datos disponibles, de 2013, indican que los accidentes laborales con baja relacionados con maquinarias o equipos de trabajo fueron del 28% del total.

Un informe del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo señala que las máquinas y equipos fijos están entre las cinco categorías que explican el 75% de los accidentes graves, muy graves o mortales. El índice de incidencia del total de accidentes de trabajo en la región de diciembre de 2013 a noviembre de 2014) es un 15% inferior a la media nacional y el más bajo de las comunidades autónomas, como indican estudios del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

En el caso de los accidentes mortales, Madrid presenta un índice de incidencia inferior en un 38% a la media nacional. La región madrileña continúa siendo, desde 2004, la comunidad con menor índice de incidencia de accidentes graves, situándose en un 62% por debajo de la media nacional. En 2015, las campañas del IRSST superarán a las del 2014, que ya aumentaron un 15%. La información, la sensibilización, la divulgación y la formación en materia preventiva son elementos fundamentales a la hora de implicar a empresarios y trabajadores, así como al conjunto de la sociedad.