La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido a la puesta en servicio del enlace de la A-15 con la A-2 en Medinaceli, en el que se han invertido en esta legislatura 100 millones de euros y que conecta Soria a la red de autovías.

Pastor ha celebrado que este tramo Medinaceli-Radona, que es el último del itinerario Medinaceli-Soria, y que permite conectar a Soria capital por autovía, “ya es una realidad” gracias al esfuerzo realizado en esta legislatura, en la que se ha invertido 100 millones de euros en la A-15 en Soria.
Hasta ahora, Soria era la única capital de provincia que no estaba conectada por autovía, pero con esta nueva infraestructura viaria de alta capacidad se avanza en una vía vertebradora del tráfico, principalmente de vehículos pesados, entre el País Vasco y Navarra con Madrid.
Pastor ha celebrado que este tramo Medinaceli-Radona, que es el último del itinerario Medinaceli-Soria, y que permite conectar a Soria capital por autovía, “ya es una realidad” gracias al esfuerzo realizado en esta legislatura, en la que se ha invertido 100 millones de euros en la A-15 en Soria.
Hasta ahora, Soria era la única capital de provincia que no estaba conectada por autovía, pero con esta nueva infraestructura viaria de alta capacidad se avanza en una vía vertebradora del tráfico, principalmente de vehículos pesados, entre el País Vasco y Navarra con Madrid.


La Consejería de Sanidad facilitará desde el 1 de agosto la donación de sangre en su red de hospitales públicos proporcionando aparcamiento gratuito durante tres horas a todos aquellos que quieran llegar en su coche particular para donar en las Unidades de Donación de los distintos centros sanitarios. La Comunidad recuerda que cada donación de sangre salva tres vidas.
Más de 10.000 propietarios de vehículos con “Cero emisiones locales” han recibido una carta de la Dirección General de Tráfico en la que se adjunta un distintivo ambiental que identifica a los vehículos eléctricos puros (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos de hidrógeno (HICEV) y vehículos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros exclusivamente en modo eléctrico.
Desde el 13 de julio todas las personas podrán consultar las agendas de los responsables de las áreas de Gobierno y distritos del Ayuntamiento de Madrid. Esta medida responde a la voluntad de informar a la ciudadanía sobre los asuntos en los que se está trabajando e iniciar así la implementación de un sistema ambicioso de transparencia.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una convocatoria de ayudas por valor de 4,5 millones de euros, para los próximos tres años, destinadas a actividades de I+D en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, para financiar programas de investigación e impulsar sectores como el turismo, el arte, la cultura, el patrimonio y la innovación empresarial.