Las limpiezas de refuerzo que está llevando a cabo el Área de Medio Ambiente en diferentes zonas de la capital llegará mañana martes y el miércoles, días 1 y 2 de septiembre, al barrio del Pilar. La campaña ya se ha realizado en barrios de Usera, Villaverde,  Carabanchel, Latina, Lavapiés, Fuencarral, Vallecas, Barajas, Argüelles,  Chamberí, Salamanca, Chamartín, Retiro,  Arganzuela, Hortaleza y Moncloa-Aravaca, Tetuán y Hortaleza.En el barrio del Pilar la actuación se centrará en el sector comprendido entre las calles Monforte de Lemos, avenida de Betanzos, calle de Chantada y Camino de Ganapanes. En esta operación estarán involucrados 70 puestos de trabajo.
Se trata de una actuación limitada en el espacio, con medios del propio distrito. Las tareas previstas son de cuatro tipos. En primer lugar, habrá una actuación de brigadas-peinado, retirando todos los residuos que se encuentren fuera de las áreas designadas para los situados de aportación (contenedores), así como de toda la basura que se encuentren fuera de esta zona.
Después se procederá a quitar pintadas, manchas de grasa o de otro tipo, con aportación de agua, en las áreas designadas para los situados de aportación, así como las pintadas que se encuentren en los paramentos, mobiliario urbano, bolardos y señales. Se realizarán barridos y baldeos mixtos con los medios mecánicos y humanos necesarios, así como la utilización de olorizante en el agua que fregarán las calles señaladas.
Por último se procederá al barrido manual, con mantenimiento de la zona en el nivel de limpieza adecuado, quitando también la propaganda existente en farolas, señales, etc. Y como en otros casos, se utilizará el hidrolimpiador.
Los inspectores de la Dirección General de Servicios de Limpieza continuarán la campaña informativa a los comerciantes de la zona y a los vecinos, de forma paralela a las actuaciones de refuerzo. Esta campaña de concienciación avisará de los comportamiento inadecuados, informará a los usuarios de la forma correcta de uso de estos puntos, además de establecer un diálogo abierto con la red de comercios de la zona.
 El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la adjudicación del contrato para el suministro de vacunas contra el meningococo C para 2015 y 2016 por un importe de 8.739.878, 13 euros. En total, se adquirirán 582.370 dosis de esta vacuna, incluida en el Calendario Vacunal de la Comunidad de Madrid. La vacuna contra este tipo de meningococo se administra en 4 dosis, a los 2, 4 y 12 meses y a los 12 años de edad. 

 El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un plan específico para el control y seguimiento del arbolado viario con los recursos necesarios para ello. En el marco de ese plan, se ampliará a toda la ciudad el protocolo de actuación de expertos que se circunscribe actualmente al parque de El Retiro. Dicho plan extendido, integrado en la gestión del arbolado de la ciudad, se abordará de forma urgente y centrado en la evaluación de la situación actual y será coordinado por personal municipal especializado. Se recupera así la figura del jardinero municipal y el cuerpo específico de arbolado viario, que fue creado en 2001 y despareció posteriormente con las contratas.
 El Gobierno regional ha creado, por primera vez, la Unidad de Autónomos, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, que se encargará de diseñar, gestionar y coordinar las ayudas a los autónomos y a los agentes de la economía social e impulsar las políticas de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas, con el fin de impulsar el crecimiento en la Comunidad de Madrid.