sábado, 21 de mayo de 2016

Mejoras en las líneas 85, 142 y 145 de la EMT

La 85 pasa a denominarse “Atocha Renfe-Barrio de Butarque”

El próximo 6 de junio, el Consorcio de Trasportes de Madrid pondrá en marcha las mejoras de servicio de las líneas 85, 142 y 145 de la EMT, aprobadas en la última Comisión Delegada del organismo autonómico.

Mejoras en las líneas 85, 142 y 145 de la EMT
Concretamente, se ampliará el recorrido y la dotación de autobuses de la línea 85, que pasará a denominarse “Atocha Renfe-Barrio de Butarque”. Esta línea, que hasta ahora terminaba en el Barrio Los Rosales, llegará hasta el Barrio de Butarque, dando así respuesta a una solicitud de la Asociación de Vecinos de este distrito.

Mejoras en las líneas 85, 142 y 145 de la EMTMejoras en las líneas 85, 142 y 145 de la EMT
Asimismo, se modificará el itinerario y se incrementará la dotación de las líneas 142 (Pavones - Ensanche de Vallecas) y 145 (Conde de Casal - Ensanche de Vallecas). Gracias a esta modificación, las dos líneas confluirán en el entorno del Centro Comercial La Gavia, facilitando el acceso al mismo, además del trasbordo de viajeros entre ambas líneas. Igualmente, la medida mejorará la oferta de transporte público para los vecinos del PAU de Vallecas.

viernes, 20 de mayo de 2016

La Agencia de Vivienda Social oferta más de 1.100 plazas de garaje

La Comunidad oferta más de 1.100 plazas de garaje para motos y coches a través de la Agencia de Vivienda Social. Esta iniciativa contempla dos regímenes distintos: en arrendamiento o de compra a través de subasta. En una primera fase, se pondrán en arrendamiento 418 plazas de coche en el distrito de Hortaleza, para las que tendrán preferencia los vecinos titulares de una vivienda en el grupo donde se ubique la plaza de aparcamiento

La Agencia de Vivienda Social
El precio de arrendamiento será de 2,72 euros/m2 + IVA mensuales para cualquier ciudadano, reduciéndose este importe hasta 1,36 euros/m2 + IVA mensuales para los titulares de viviendas de la Agencia, lo que supone una renta inferior a 70 euros mensuales. Se atiende así a una solicitud reiterada de los vecinos de la UVA de Hortaleza que, además, se verán beneficiados con precios más acordes a su situación económica.

En este caso, los interesados deben presentar una solicitud de la plaza de garaje en que estén interesados por registro o bien a través del formulario habilitado en la web al correo electrónico elecciongaraje@madrid.org

En esta primera fase, en el mes de mayo, también se pondrán a la venta 222 plazas de garaje en la avenida de Asturias (210 de coche y 12 de moto), en Tetuán. El precio base de licitación en la primera fase será de entre 8.000 y 12.500 euros + IVA para las plazas de coche, en función de su ubicación, y de 2.100 euros + IVA para las plazas de moto.

Las plazas en venta se podrán visitar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en horario de mañana y tarde. El plazo para concurrir a la subasta finaliza el día 13 de junio y la información sobre la documentación y requisitos para concurrir a la subasta se puede encontrar en el Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid.

Las personas que deseen acceder a estas plazas encontrarán toda la información que necesiten, tanto para el arrendamiento como para la compra a través de subasta, en la página web de la Comunidad de Madrid, www.madrid.org. Además, en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Agencia de Vivienda Social, situadas en la calle Basílica 23, les proporcionarán toda la información que necesiten.

70 nuevos trabajadores se incorporan a SAMUR-Protección Civil

Ya están en activo 61 trabajadores del SAMUR-Protección Civil -4 médicos, 4 enfermeros y 53 técnicos auxiliares en transporte sanitario- de los 70 en total que entrarán a formar parte de la plantilla las próximas semanas. El objetivo de estas incorporaciones, vinculadas a la Oferta Pública de Empleo, es reforzar este Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate para mantener los tiempos de respuesta, el buen servicio a la ciudadanía y los niveles de excelencia acreditados durante muchos años.

Samur-Protección Civil
Tras una reunión que mantuvo hace unos meses el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, con los representantes de los sindicatos de CCOO y UGT, se valoraron las necesidades de personal y transmitió la decisión de contratar a los nuevos trabajadores para hacer frente al problema de plantilla que sufría el servicio. "El déficit de plantilla se debe a que no se ha ido cubriendo paulatinamente la tasa de reposición. Desde el Área contemplaremos el aumento de plantilla de manera progresiva para los próximos años", ha dicho Barbero. "Todo con el fin de seguir dando tan buen servicio a las personas que lo necesitan", añadió.

Actualmente SAMUR-Protección Civil está compuesto por un extraordinario equipo humano sin cuya preparación, capacitación y entrega no sería posible alcanzar los resultados comprometidos con la ciudad de Madrid. Uno de los grandes logros es el tiempo medio de respuesta a la hora de atender a las personas que les reclaman: 7,34 minutos.

SAMUR-Protección Civil es una de las instituciones sanitarias públicas con mayor nivel de calidad auditado del país. Actualmente es el único servicio de emergencias extrahospitalarias nacional que ha obtenido el prestigioso sello de Excelencia 500 + (Recognised for Excellence 5 Stars). Se trata de la máxima certificación otorgada por el Club de Excelencia en representación de la European Foundation for Quality Management (EFQM), como reconocimiento a la calidad, rigor y compromiso en la asistencia a los ciudadanos.

Servicios mínimos de Metro por huelga: 21, 22 y 23 de mayo de 2016

Servicios mínimos de Metro Metro de Madrid ha establecido entre el 69 y el 84 % los servicios mínimos en la circulación de trenes durante las tres jornadas de paros parciales convocados por los sindicatos durante el próximo fin de semana y el lunes. Además, 69 % de las estaciones contará con personal de servicios mínimos y en todas ellas permanecerá abierto, al menos, un vestíbulo y sus accesos.

Los sindicatos con representación en Metro de Madrid han convocado tres jornadas de paros parciales para los próximos 21, 22 y 23 de mayo, que coinciden con la celebración en la capital del concierto del cantante estadounidense Bruce Springsteen, el sábado 21 a las 21.00 horas, y de la final de la Copa del Rey, el domingo a las 21.30.Los paros del 21 y 22 de mayo (sábado y domingo) serán de dos horas y media, desde las 18.30 a las 21.00 horas, en el turno de tarde, y de 23.30 a 2.00 horas en el de noche. La jornada del lunes los paros tendrán lugar de 6.30 a 9.00 horas.

De forma detallada, los servicios mínimos de trenes establecidos son los siguientes:

Sábado, 21
- De 18.30 a 21.00 horas: 75 %.
- De 23.30 a 2.00 horas: 78 %.

Domingo, 22
-De 18.30 a 21.00 horas: 84 %.
-De 23.30 a 2.00 horas: 75 %.

Lunes, 23
-De 6.30 a 9.00 horas: 69 %.

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros puedan generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid 7 al 13 de mayo

jueves, 19 de mayo de 2016

Nueva oferta de cursos de formación para el empleo

Dieciocho cursos y un taller de formación y empleo de las familias profesionales de asistencia social y servicios al consumidor, formación y educación, logística comercial y gestión del transporte, restauración... Es la segunda programación de la Agencia para el Empleo dirigida a mejorar la cualificación de las personas desempleadas madrileñas y ayudarlas a acceder al mercado laboral. En total 4.700 horas lectivas, 300 alumnos y la posibilidad, en muchos casos, de realizar prácticas laborales en las empresas. Las inscripciones ya están abiertas.

1.800 plazas de formación para desempleados del Ayuntamiento en 2016
Los destinatarios son personas desempleadas, empadronadas en la capital, registradas como demandantes de empleo en cualquiera de las oficinas de empleo y con un nivel de estudios que varía en función de cada convocatoria. En el caso del taller se requiere además ser parado de larga duración (más de un año), no haber participado en un programa remunerado de la Agencia para el Empleo en los últimos tres años y ser usuario o estar en algún proceso o programa de intervención social del Ayuntamiento.

Los interesados pueden inscribirse hasta el día 22 de este mes, bien de forma presencial en cualquiera de las agencias de zona de la Agencia, sin necesidad de pedir cita previa, bien on line, a través del enlace de acceso al registro electrónico disponible en el apartado “Tramitar en línea” de www.madrid.es, Agencia para el Empleo.

Las convocatorias constan de 12 certificados de profesionalidad, seis cursos con titulación de la Agencia y el taller de empleo. Las especialidades cubren un abanico muy amplio que contempla desde el diseño y desarrollo de videojuegos a la instalación y mantenimiento de cubiertas vegetales, pasando por la organización y gestión de almacén o la prevención de riesgos laborales en la construcción.

Última fase de elección de proyectos con presupuestos participativos 2017

El día más importante de Madrid para los primeros presupuestos participativos de la ciudad. Desde el 15 de mayo al domingo de San Isidro, hasta el próximo 30 de junio, permanece abierta la votación final de un total de 648 proyectos para todo Madrid y cada uno de sus distritos. Los 60 millones de euros reservados se repartirán entre los proyectos más votados.

60 millones para los Presupuestos Participativos desde 2017
El concejal Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha dado el pistoletazo de salida a la última votación desde la carpa del Ayuntamiento de Madrid junto a la Ermita del Santo. “En un día de fiesta grande para Madrid también es el momento de celebrar que la ciudadanía participa activamente a la hora de decidir el futuro de sus barrios y de toda la ciudad, ha destacado. Madrid se ha puesto a la cabeza de Europa en este tipo de procesos participativos de decisión”, explicó.