viernes, 5 de agosto de 2016

Un plan para el desarrollo y la comercialización de terrenos en el aeropuerto de Barajas

Aena ha adjudicado los trabajos del Plan Maestro de desarrollo y comercialización de los terrenos libres de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat a las empresas IDOM, ARUP y CBRE -firmas líderes y de referencia en el sector-. En el proceso de licitación han participado las principales compañías de ámbito nacional e internacional con capacidad para desarrollar este tipo de trabajos.

Un plan para el desarrollo y la comercialización de terrenos en el aeropuerto de-Barajas
El objetivo de este concurso es analizar y planificar el desarrollo de los terrenos que en la actualidad no tienen asignado ningún uso en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-barajas y Barcelona-El Prat de una forma coherente e integral. Así, las empresas adjudicatarias deberán realizar un análisis de los terrenos libres de estas instalaciones con el fin de ordenar y planificar el desarrollo de los mismos, elaborando un Plan Maestro de los terrenos comercializables para cada uno de ellos.

jueves, 4 de agosto de 2016

La tasa de paro en la región desciende hasta el 16,25%, la más baja en los últimos 5 años

Portal de empleo de la Comunidad de MadridLa tasa de paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido 1,4 puntos en el último año hasta el 16,25%, la más baja en los últimos cinco años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de paro de la región se sitúa 3,75 puntos por debajo de la media nacional, que también ha descendido en el segundo trimestre del año hasta el 20%.

El paro en la Comunidad ha descendido un 8,84% en términos interanuales, tras reducirse en 53.200 personas en el último año. De esta manera, la Comunidad acumula dos años y medio con descensos interanuales del paro. En comparación con el trimestre anterior, el número de parados ha descendido en 20.100 personas en la región. En España, el número de parados se ha reducido en 574.300 personas en el último año. Por otra parte, en la Comunidad hay 22.700 empleos más que hace un año, con un crecimiento interanual del 0,8%. Madrid encadena así ocho trimestres de crecimientos interanuales del empleo. En el conjunto de España se han creado este año 434.400 empleos.

5.800 hogares menos con todos sus miembros en paro


La Comunidad consiguió reducir en el último trimestre en 5.800 los hogares con todos sus miembros en paro hasta los 147.400, el 5,75% del total de hogares madrileños. La tasa madrileña es 2,36 puntos porcentuales menor que la de España, cuyo ratio se eleva al 8,11% con un total de 1.493.200 hogares con todos sus miembros en situación de desempleo. Según la EPA, el empleo de la región es estable, ya que el 82,1% de las personas que están trabajando en la Comunidad tienen contrato indefinido. La encuesta también destaca la alta tasa de actividad de la región, del 64,03%, 4,62 puntos por encima de la de España (59,41%). Asimismo, la tasa de empleo se sitúa en el 53,63%, 6,1 puntos superior a la de España (47,53%).

El paro desciende hasta el 15,5% en la ciudad de Madrid

Los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2016 muestran un muy significativo descenso del paro en la ciudad de Madrid. En ese periodo el paro se habría situado en un 15,5%, con una bajada de 1,6 puntos con respecto a los primeros tres meses del año.

Red de Viveros de Empresas del Ayuntamiento de Madrid
La caída sitúa a la ciudad de Madrid 0,7 puntos por debajo de la Comunidad y 4,5 por debajo de la media nacional de desempleo.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 23 al 29 de julio

miércoles, 3 de agosto de 2016

‘Entre-luces’, ganador del concurso para el museo del Palacio del Capricho

Un nuevo museo en el Palacio del Capricho y visitas guiadas al búnker
‘Entre-luces’ es el lema del trabajo ganador del concurso de ideas que ha convocado el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), para la rehabilitación del Palacio del Capricho y la realización de un museo dedicado a la duquesa de Osuna y la época que representa, la Ilustración. Un jurado compuesto por diez miembros, entre empleados públicos y expertos independientes, ha elegido entre los 52 trabajos presentados. El Palacio es de titularidad municipal desde 1974. Fue construido entre 1787 y 1798 como la residencia de la villa de recreo de los IX Duques de Osuna.

Una gran sala de doble altura


Del proyecto ganador, cuyos autores son Patricia Fernández García y José Ramón Gámez Guardiola, el Jurado ha valorado positivamente, en el marco de las bases, “la coherente articulación de un posible programa museográfico con la conservación de los valores patrimoniales del Palacio en su entorno del jardín histórico”.

También ha considerado muy válida la propuesta de crear en el Palacio un gran espacio de doble altura que dilate las dimensiones de la actual sala de países, extendiéndola a todo el nuevo espacio. El jurado considera que este gran espacio “concentra y estructura formalmente acciones y usos viables, duraderos y compatibles con la dignidad del edificio y, por tanto, con su garantía de conservación.

4 millones en material para Cardiología del Hospital La Paz

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha acordado destinar 3.659.225,36 millones de euros a la adquisición de catéteres y guías de Hemodinámica para el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz. Con el material adquirido se posibilitará la realización de diferentes procedimientos cardiacos, entre otros 1.900 cateterismos cardíacos, más de 1.200 intervencionismos coronarios percutáneos y más de 100 cardiopatías estructurales.

Hospital La Paz
El Servicio de Cardiología de La Paz es pionero en el tratamiento de las varias afecciones del corazón como cardiopatías congénitas o arritmias complejas. Además, en él se realizan cada año más de 400 intervenciones para corregir diferentes tipos de arritmias. Dispone de una sala robotizada, única en el mundo, para el tratamiento de dichas afecciones, con la tecnología más avanzada y segura para los pacientes junto con un diseño ergonómico que aumenta su comodidad. Al menos un 10% de los españoles de más de setenta años sufre algún tipo de arritmia y en la región afecta a alrededor de 65.000 pacientes.

Para el diagnóstico y tratamiento de las arritmias se utilizan catéteres con varios electrodos en su extremo final que se llevan hasta las distintas cavidades del corazón desde las venas o arterias de las extremidades. Para la eliminación de la arritmia hay que identificar el punto concreto del corazón que está alterado y mediante el calentamiento del electrodo que hay en la punta del catéter se cauteriza ese tejido. Los servicios de cardiología de La Paz, son de referencia para muchas patologías. Las pruebas del área de Hemodinámica son intervenciones complejas como dilatación de válvulas, cierre de defectos en el interior del corazón o colocación de prótesis endovasculares en lesiones congénitas.

martes, 2 de agosto de 2016

Corte de la línea de tren Madrid-Santander por obras del 7 al 21 de agosto

Adif acomete las obras de mejora del puente ferroviario ubicado en el PK 398/960, en el trayecto Alar de Rey-Aguilar de Campoo de la línea Palencia-Santander de la red convencional, que requieren de la interrupción de la circulación ferroviaria entre las 00.00 horas del lunes 8 y las 24:00 horas del domingo el 21 de agosto. El corte del servicio irá acompañado de un Plan Alternativo de Transporte de Renfe para favorecer la movilidad de los viajeros.

Corte de la línea de tren Madrid-Santander por obras del 8 y al 21 de agosto
Plan Alternativo de Transporte de Renfe

7 de agosto


Los viajeros del tren Alvia 4193 Madrid Ch. (19:00) –Santander transbordarán en autobús entre Palencia y Santander, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones.

8 al 21 de agosto


Los viajeros de todos los trenes Alvia de salida y llegada a Santander transbordarán en autobús entre Santander y Palencia, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones. Entre Palencia y Madrid se realizará el servicio en tren.

Los viajeros de los trenes de Media Distancia entre Santander y Valladolid y regreso, transbordarán en autobús entre Alar del rey y Aguilar de Campoo. El resto del recorrido se realizará el servicio en tren.

Los viajeros de los Trenes Playeros Valladolid- Santander y regreso, realizarán el viaje en tren entre Valladolid y Alar del Rey y transbordarán en autobús entre Alar del Rey y Santander, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones.

21 de agosto


Los viajeros del tren Alvia 4072 Santander (7:05h.) - Alicante transbordarán en autobús entre Santander y Palencia, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones.

A los viajeros afectados que no deseen realizar su viaje, se les reintegrará el importe íntegro de sus billetes o se les facilitará un nuevo billete para otra fecha o tren sin gastos de cambio ni anulación.

Adif y Renfe lamentan las molestias que se ocasionan con estas actuaciones, destinadas a mejorar la infraestructura y el servicio ferroviario.