miércoles, 10 de agosto de 2016

Cortes de tráfico por obras en el puente de la M-11 sobre la A-1

Hoy miércoles 10 de agosto, a partir de las 23.00 horas, se iniciarán obras de mejora en el nudo norte de la M-30 con una duración total de tres meses. Los trabajos se llevarán a cabo en el puente 32RH55FABR01 (puente de la M-11 sobre la A-1), calzada de la M-11, y en la calzada interior del ramal de acceso de la M-30 a la carretera A-1, bajo dicho puente.

Cortes de tráfico por obras en el puente de la M-11 sobre la A-1
Los trabajos que comienzan el día 10 de agosto son los de mayor afección a la circulación y tienen una duración total de 4 semanas, estando prevista su finalización el día 12 de septiembre. Durante este período, se cortarán carriles completos de circulación sobre el puente y algún ramal de acceso. Se han planificado las obras de modo que las fases de mayor afección circulatoria coincidan con períodos con menor intensidad de tráfico.

Novedades en las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid desde el curso 2017-2018

Calidad educativa frente a las condiciones económicas, bajar los precios de acceso a las escuelas, mejores condiciones laborales para el profesorado, son, entre otras, algunas de las premisas que se contemplan en la nueva Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles Municipales que se ha aprobado hoy (jueves 28 de julio), en su fase inicial, en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Tras su publicación oficial, se abrirá un plazo de ocho semanas para que los agentes sociales, la ciudadanía en general y los partidos políticos puedan presentar alegaciones para mejorar el proyecto.

Red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid en el curso 2017-2018
Hoy la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto a la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; y la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, han visitado la Escuela Infantil “La Paloma”, en el distrito de Centro, y han presentado a los medios de comunicación la nueva Ordenanza.

martes, 9 de agosto de 2016

Los expedientes de Planeamiento Urbanístico vigentes en la web madrid.es

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su página web, comienza desde hoy martes 9 de agosto a hacer públicos todos los expedientes de Planeamiento Urbanístico de la ciudad vigente a fecha de hoy. El área de Desarrollo Urbano Sostenible pone en marcha esta novedosa iniciativa en virtud de dar cumplimiento a la reciente Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid.

Los expedientes de Planeamiento Urbanístico vigentes en la web madrid.es
La consulta de estos expedientes que contienen, entre otras informaciones, modificaciones del Plan General, proyectos de sectorización, planes parciales y especiales y estudios de detalle que afectan a la ordenación de los terrenos, solares o edificios protegidos, puede resultar muy útil para los profesionales del sector e interesados, dado que cada uno de ellos contiene datos y documentación técnica necesaria a tener en cuenta a la hora de participar e intervenir en cualquier parte de la ciudad.

Programa 'Abierto por Obras' en el Monasterio Cisterciense de San Bernardo

Restauración del ala oeste del claustro del Monasterio Cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares La tercera edición del programa de visitas guiadas a inmuebles en proceso de restauración, Abierto por Obras, abre este verano las puertas del Monasterio Cisterciense de San Bernardo, uno de los edificios más singulares del primer barroco madrileño.

Coordinado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, el programa arrancó el pasado 4 de julio con un total de 4.900 plazas. Durante los meses de julio y agosto, las visitas se realizan de lunes a viernes, así como los dos últimos fines de semana de cada mes. En septiembre, el Monasterio abrirá sus puertas únicamente los sábados y los domingos.

Las visitas del programa se realizan en grupos de treinta personas, para garantizar en todo momento la seguridad de los bienes culturales y de los participantes.

Fundado en 1617, el Monasterio, declarado Bien de Interés Cultural, debe sus trazas al arquitecto Juan Gómez de Mora. En su interior conserva uno de los mejores conjuntos de pintura barroca de un mismo artista, Angelo Nardi, junto al altar-baldaquino del Hermano Francisco Bautista que preside el presbiterio.

En la actualidad, la Dirección General de Patrimonio Cultural está interviniendo en la iglesia con objeto de proceder a su restauración integral.

Para participar en las visitas guiadas se requiere inscripción previa en la página web del programa.

lunes, 8 de agosto de 2016

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 30 de julio al 4 de agosto

Las aerolíneas deben devolver el billete por retrasos de 5 horas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas La Comunidad, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, ofrece recomendaciones y recuerda los derechos del consumidor en la contratación de viajes aéreos, en tren y por carretera durante el período vacacional, entre los que se encuentran los referidos a retrasos y cancelaciones de vuelos por parte de las compañías aéreas y las contrapartidas que deben ofrecer a los clientes afectados.

Si un vuelo sufre retrasos superiores a cinco horas, el consumidor tiene derecho a la devolución del importe del billete. En caso de que la llegada al destino final que se indica en el billete se realice con un retraso de más de tres horas, el consumidor tiene derecho a una compensación económica que variará entre 250 euros, si se produce en distancias de hasta 1.500 kilómetros; 400 euros, en distancias superiores dentro de la UE; y 600 euros, si es entre un aeropuerto de la UE y otro fuera de la UE con distancias de más de 3.500 kilómetros; manteniéndose en distancias inferiores la misma compensación económica que dentro de la UE.

domingo, 7 de agosto de 2016

Guía de lectura fácil del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Guía de lectura fácil del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha presentado la Guía de lectura fácil del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (en PDF), para que también las personas con problemas de comprensión y déficits cognitivos puedan tener acceso a la información que genera este espacio protegido.

“Queremos un Parque Nacional para todos –ha indicado Cifuentes-, a través de iniciativas que convierten este espacio natural en pionero en este tipo de recursos”. Así, ha destacado que “las personas con problemas de comprensión y déficit cognitivo podrán acceder a toda la información de este parque y disfrutar sin límites de este espacio natural”. La presidenta ha recordado, además, que con esta guía se cumple la medida número 254 del programa electoral, en el que se recoge el desarrollo de acciones específicas de ocio de naturaleza para personas con discapacidad, con carácter inclusivo.