El Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos CCOO, CSIT-SPAM, CEM y CPPM han llegado a un principio de acuerdo, tras la reunión celebrada hoy miércoles 3 de agosto, para reestructurar el cuerpo de Agentes de Movilidad, si bien las organizaciones sindicales han indicado que se reservan su confirmación final a su redacción definitiva y consulta a los integrantes del mismo.

Entre las medidas acordadas para mejorar este servicio figuran una mayor especialización técnica de los agentes, la mejora de las condiciones laborales y salariales, la ampliación del horario de servicio mediante turnos voluntarios, la mejora de la formación y un programa de dirección por objetivos. También se mantiene la solicitud a la Comunidad de Madrid de una vía extraordinaria de acceso de los agentes de movilidad al cuerpo de Policía Municipal previa superación de los procesos selectivos que correspondan.

Entre las medidas acordadas para mejorar este servicio figuran una mayor especialización técnica de los agentes, la mejora de las condiciones laborales y salariales, la ampliación del horario de servicio mediante turnos voluntarios, la mejora de la formación y un programa de dirección por objetivos. También se mantiene la solicitud a la Comunidad de Madrid de una vía extraordinaria de acceso de los agentes de movilidad al cuerpo de Policía Municipal previa superación de los procesos selectivos que correspondan.


"Artículo no apto para uso alimentario"
Madrid Agrocomposta ha superado todas las expectativas: 17.514, 05 kilos de biorresiduos (restos de comida y plantas) recogidos en cinco meses. Se trata de la primera experiencia piloto de recuperación eficiente de materia orgánica con participación de redes ciudadanas, para su compostaje final en huertas de proximidad de la mano de agricultores agroecológicos. Además de las cantidades recogidas, destaca el bajo porcentaje de impropios, solo el 0,2 por ciento del total, gracias a los talleres de formación ambiental y social que se han impartido en los puntos de recogida.