El Templo de Debod, que permanece cerrado al público desde el pasado 4 de julio por deficiencias en su sistema de climatización, volverá a abrir cuando se pueda garantizar una temperatura adecuada para su conservación y el bienestar de trabajadores y visitantes. Sin embargo, el perímetro exterior del templo, donde se sitúan el estanque y los arquitrabados que hacen de entrada al entorno, permanece abierto al público.

Las carencias en el sistema de climatización del Templo de Debod llevan produciéndose con regularidad en los últimos años y han supuesto su cierre en otras ocasiones. El Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid está estudiando una solución óptima y ha contemplado su cambio en los presupuestos que se están elaborando para 2017. Estos presupuestos prevén una inversión de 400.000 euros para una renovación museográfica que también supondrá las actualizaciones de los elementos que contribuyen a la conservación y difusión del monumento.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo figuran la mejora de los sistemas de iluminación de paredes, relieves e inscripciones y de los medios audiovisuales, los gráficos y los textos explicativos. Asimismo, se abordarán mejoras en la protección de paramentos y sillares y otros objetos expuestos. Todas las actuaciones tendrán como prioridad la salud del edificio, de forma que las visitas y su uso no comprometan su correcta conservación.
Antes, en los próximos meses se han previsto mejoras en dos sentidos: para garantizar la seguridad y atajar el vandalismo, a partir del próximo 1 de noviembre se refuerza la seguridad con dos vigilantes durante las 24 horas del día (en la actualidad hay uno las 24 horas y otro que trabaja en horario de atención al público); por otro lado, a finales de año se ampliará el servicio de atención e información al público al mediodía. Así, se podrá visitar de 10:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente, equiparándose así el horario al de los otros museos de Ayuntamiento.
Las carencias en el sistema de climatización del Templo de Debod llevan produciéndose con regularidad en los últimos años y han supuesto su cierre en otras ocasiones. El Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid está estudiando una solución óptima y ha contemplado su cambio en los presupuestos que se están elaborando para 2017. Estos presupuestos prevén una inversión de 400.000 euros para una renovación museográfica que también supondrá las actualizaciones de los elementos que contribuyen a la conservación y difusión del monumento.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo figuran la mejora de los sistemas de iluminación de paredes, relieves e inscripciones y de los medios audiovisuales, los gráficos y los textos explicativos. Asimismo, se abordarán mejoras en la protección de paramentos y sillares y otros objetos expuestos. Todas las actuaciones tendrán como prioridad la salud del edificio, de forma que las visitas y su uso no comprometan su correcta conservación.
Más vigilancia y horario de atención al público ampliado
Antes, en los próximos meses se han previsto mejoras en dos sentidos: para garantizar la seguridad y atajar el vandalismo, a partir del próximo 1 de noviembre se refuerza la seguridad con dos vigilantes durante las 24 horas del día (en la actualidad hay uno las 24 horas y otro que trabaja en horario de atención al público); por otro lado, a finales de año se ampliará el servicio de atención e información al público al mediodía. Así, se podrá visitar de 10:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente, equiparándose así el horario al de los otros museos de Ayuntamiento.


Telegram es una app móvil de mensajería, que tiene también
El curso escolar 2016-2017 dará comienzo el próximo 6 de septiembre, lo que tradicionalmente provoca una época de gran consumo para las familias que han de hacer frente a un conjunto de gastos destinados para proporcionar el material escolar necesario para el nuevo curso.
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) finaliza el ejercicio 2015/2016 con un total de 1.033 viviendas adjudicadas, de las cuales, 721 corresponden a adjudicaciones en alquiler a través de solicitudes por el Registro Permanente y 312 a actuaciones de servicios sociales.