lunes, 24 de abril de 2017

Abierto el plazo para solicitar ayuda al alquiler 2017, renta mensual igual o inferior a los 600 euros

Los interesados en las Ayudas al Alquiler 2017 y las destinadas a la Rehabilitación ya pueden tramitar sus solicitudes. Esta convocatoria tiene como objetivo beneficiar a aquellas familias con menos recursos para el alquiler de sus viviendas y, en el caso de la rehabilitación, promover, incentivar y ejecutar acciones que impulsen y favorezcan la rehabilitación residencial de edificios y viviendas, en beneficio de las comunidades.



Las solicitudes de estas ayudas al alquiler se pueden tramitar desde el pasado viernes 21 de abril hasta el próximo 16 de mayo. El plazo para la solicitud de estas ayudas es de quince días hábiles. En el caso de las ayudas para la rehabilitación edificatoria, el plazo es de 60 días, y podrán presentarse las solicitudes hasta el día 20 de junio inclusive.

Nuevo 'Alquila Madrid' de la EMVS de mediación entre propietarios y arrendatarios

Programa 'Alquila Madrid' de la EMVS de mediación entre propietarios y arrendatarios La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid reactivará en los próximos días el servicio municipal de alquiler de viviendas, a través del programa “Alquila Madrid”, introduciendo una serie de mejoras para favorecer la contención de los precios en el mercado libre, teniendo presente las necesidades de arrendadores y arrendatarios.

Se trata de una prestación gratuita de carácter integral con la que el Ayuntamiento de Madrid media entre particulares que quieren poner sus viviendas en el mercado y quienes las desean alquilar, ofreciendo un sistema de garantías, a través de pólizas de seguros para cubrir impagos, posibles desperfectos y asesoramiento jurídico-fiscal durante la vida del contrato. Con ello se pretende fomentar la participación de la propiedad de las viviendas en el programa y facilitar el alquiler a un precio más ajustado a las rentas de las personas arrendatarias.

El nuevo parque de Carabanchel en la Calle Blasa Pérez con General Ricardos

El distrito de Carabanchel cuenta con una nueva zona verde de 4.768 metros cuadrados, situada entre las calles Blasa Pérez, Algorta y General Ricardos, que han inaugurado el domingo 23 de abril, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés y la concejala presidenta del distrito, Esther Gómez.



Los trabajos, realizados por el área de Medio Ambiente y Movilidad, han contado con una inversión de 361.234 euros y han consistido en la creación de redes de drenaje sostenible mediante zanjas y pozos drenantes, riego por goteo y aspersión, instalación de la red eléctrica, pavimentación permeable de caminos, colocación de mobiliario urbano y columnas y luminarias de alumbrado y plantación de tepe, árboles y arbustos. Además, se ha dotado a esta nueva zona verde con un área de juegos infantiles y otra para perros.

sábado, 22 de abril de 2017

Cortes de tráfico y líneas EMT afectadas por el Maratón Popular de Madrid 2017. Domingo 23 de abril



La celebración de la Rock´N´Roll Maratón de Madrid 2017, y de las pruebas complementarias de la Media Maratón y los 10 Kilómetros de Madrid, el próximo domingo 23 de abril, supondrá el desvío o limitación del recorrido de 85 líneas diurnas y 13 líneas nocturnas de la EMT. Las afecciones al servicio se extenderán desde las 03:30 hasta las 15:00 horas.

En concreto, desde el inicio del servicio diurno y hasta las 15:00 horas, las líneas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 49, 50, 51, 52, 53, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 70, 74, 75, 78, 85, 86, 107, 116, 118, 119, 120, 124, 126, 127, 128, 133, 134, 135, 138, 146, 147, 148, 150, 160, 161, 173, 174, 175, 176, 177, C1, C2, Exprés Aeropuerto y Servicio Especial al Cementerio de Fuencarral verán alterado su servicio en función del avance de los corredores y de las instrucciones de la Policía Municipal.

Por su parte, desde las 01:00 horas y hasta la finalización del servicio nocturno, las líneas N4, N5, N6, N7, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y Exprés Aeropuerto sufrirán modificaciones de servicio a su paso por calle Alcalá y paseo del Prado.

Asimismo, el paso de los corredores por los diferentes puntos de la carrera supondrá la supresión temporal de servicio en más de 700 paradas de la red de EMT en diferentes tramos horarios a lo largo de toda la mañana del domingo.

Dispositivo especial de circulación, movilidad y transporte por el Mapoma 2017

viernes, 21 de abril de 2017

Cortes de tráfico nocturnos en Gran Vía por montaje de grúa

El próximo sábado 22 de abril, resultará indispensable efectuar importantes restricciones al tráfico de vehículos y peatones por el montaje de grúa torre, ubicada en la Plaza de España a la altura de los números 3, 5 y 7.

La Gran Vía
Los cortes de tráfico para el tránsito de vehículos, se producirán en Glorieta de San Vicente y Plaza de España, donde se ubicará señalización indicativa y Agentes de Movilidad que regularán el tráfico.

El sábado 22 de abril, desde las 0 horas se iniciarán las labores de emplazamiento y montaje de tal grúa excepcional, que obligará a limitar a la mitad, los carriles habituales de circulación de la calle Plaza de España en los números 3, 5, 7 (tramo entre calle Leganitos y subterráneo de calle Bailén).

En particular desde las 0 hasta las 6 horas, la restricción será muy importante quedando solo disponibles dos carriles sentido cuesta san Vicente y un carril sentido Plaza de España (de los seis habituales).

También el tráfico peatonal se verá afectado, pues en los momentos de movimientos de la grúa, se limitará el paso de peatones por la acera de los impares.

En consecuencia, durante todo el sábado 22, se recomienda, evitar el tránsito por Plaza de España, en el punto indicado. Pues, en función del tráfico real existente, muy probablemente sólo podrá circular por tal vía el transporte público.

Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad a participación

El Ayuntamiento de Madrid está elaborando un Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad a través de un proceso abierto, en el que se tendrá en cuenta la opinión de la ciudadanía gracias a la participación a través de Internet y también a través de talleres en los 21 distritos de Madrid, en los que los vecinos y vecinas podrán hacer aportaciones sobre sus necesidades y qué actuaciones consideran prioritarias.

Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad a participación
El Plan trata de solventar uno de los problemas que hasta ahora ha tenido la ciudad de Madrid: la carencia de una planificación estratégica a medio-largo plazo referida a sus zonas verdes y a la biodiversidad, que integre no solo el punto de vista técnico sino también el de los usuarios de los espacios públicos.

Este martes, comienza la fase de recogida de aportaciones, con la celebración del primer taller de distrito, para los que no se requiere inscripción previa. Además, también se celebrarán talleres participativos con agentes medioambientales, personal técnico y jardineros municipales.

Próximamente, se lanzará un cuestionario online para la ciudadanía y otro para expertos, de tal forma que puedan recabarse todas las propuestas tanto a escala de distrito como de ciudad.

jueves, 20 de abril de 2017

Hasta 49.000 € para equipamientos y servicios de ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes

Nuevo polideportivo de Buitrago del Lozoyaó
La Comunidad financiará equipamientos y servicios municipales a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, gracias a una convocatoria de subvenciones por importe de 2.437.000 euros, medio millón más que el pasado año. El objetivo de esta medida es llegar a un número mayor de localidades y garantizar los mismos servicios de calidad a todos los habitantes de la región, independientemente de su lugar de residencia.

La aportación máxima para cada ayuntamiento será de 49.000 euros y podrá ir destinada a obras de infraestructuras y equipamientos, alumbrado público, instalaciones de revalorización de residuos y puntos limpios, cementerios municipales y a la adquisición de bienes destinados a la prestación de servicios, como por ejemplo vehículos o barredoras.

Para la concesión de las ayudas se seguirá el procedimiento de concurrencia competitiva y tendrán prioridad todos aquellos proyectos que supongan una mejora sustancial de cualquier servicio o dotación municipal, una mejora en las condiciones medioambientales o la supresión de barreras arquitectónicas.