miércoles, 3 de mayo de 2017

Resumen en vídeo de los actos conmemorativos 2017 del 2 de mayo

La autopista R-5 será gratuita en sentido de entrada a Madrid desde el 4 de mayo

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado hoy las obras de ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1 al 22,4, en sentido Badajoz, y entre los 17,85 al 22,0, en sentido Madrid.



Con esta actuación se va ampliar la capacidad de la A-5 entre la zona del Xanadú y aquella donde se inician las vías colectoras-distribuidoras del enlace de la A-5 con la M-50.

Servicio municipal de recogida de vidrio ‘puerta a puerta’ en distritos Centro, Salamanca y Puente de Vallecas

Este miércoles 3 de mayo, se pone en marcha el nuevo servicio municipal de recogida de envases de vidrio en zonas de alta densidad hostelera. Este servicio forma parte del nuevo contrato de recogida de residuos urbanos que entró en vigor el pasado mes de noviembre.



Antes de iniciarse el servicio, el área de Medio Ambiente y Movilidad se puso en contacto con los establecimientos hosteleros para pedir su colaboración e informarles del nuevo servicio, su funcionamiento y condiciones, para lo que se les ha entregado folletos explicativos.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 22 al 28 de abril

Nuevo planeamiento para la rehabilitación de viviendas del Barrio del Aeropuerto en Barajas

El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad, el pasado 26 de abril, el planeamiento urbano del Barrio del Aeropuerto en el distrito de Barajas. Este es un paso imprescindible para dar solución a este barrio, creado en 1958, con numerosas irregularidades por parte de la inmobiliaria promotora.



Desde hace casi seis décadas, los vecinos y vecinas han venido reclamando una solución para los numerosos problemas que tienen: daños en las viviendas, deficiente urbanización, inundaciones cuando hay fuertes lluvias, deficiente mantenimiento y prestación de servicios.

El planeamiento aprobado en el Pleno contempla el mantenimiento de la edificación y la ordenación actuales, posibilita una mayor diversificación de los usos lucrativos y que los vecinos puedan acceder a los ayudas que ofrece para el Barrio el “Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016 y también a las subvenciones del Ayuntamiento para obras de conservación y mejora de la accesibilidad y de la eficiencia energética que se contemplan en el Plan Madrid Recupera (MAD-RE) de Mejora de las viviendas y el entorno urbano en las Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU).

Para aquellas viviendas que se localicen en edificaciones que adquieran la condición legal de ruina urbanística o ruina inminente, en los términos establecidos en la ordenanza de conservación, rehabilitación y estado ruinoso de las edificaciones, se contempla que si fuera necesario el realojo, éste se materialice preferentemente en los suelos destinados a vivienda de protección pública.

El barrio contará con una nueva zona verde, junto al antiguo cauce del Arroyo de Rejas, así como con una nueva edificación residencial y un área multifuncional que albergará usos residenciales, comerciales y dotacionales.

La introducción de nuevos usos que complementen al residencial, la obtención de una nueva zona verde así como las nuevas dotaciones públicas ayudarán a la regeneración del Barrio del Aeropuerto. 

martes, 2 de mayo de 2017

Línea 180 de autobuses EMT a ‘Caja Mágica’ por Mutua Madrid Open 2017

La Empresa Municipal de Transportes pone en marcha, del 5 de mayo al 14 de mayo, la línea 180 de autobuses entre plaza de Legazpi y Caja Mágica para facilitar el acceso a esta instalación deportiva (situada en el Parque Lineal del Manzanares) con motivo de la celebración del máster de tenis Mutua Madrid Open. La línea 180 de la EMT funciona de manera especial coincidiendo con la celebración de eventos deportivos o musicales en este recinto.



El horario de la línea se ajusta al de las competiciones o eventos que se celebran en este recinto, de modo que el servicio comienza una hora antes del inicio de los partidos en Caja Mágica y finaliza una hora después del último partido.

Nuevo Centro Logístico de Prologis en San Fernando de Henares

Han comenzado en San Fernando de Henares los trabajos de edificación del futuro centro de operaciones de Prologis, una de las mayores multinacionales del mundo en el sector de la promoción y gestión de espacios industriales y logísticos. Está previsto que este nuevo centro logístico atraiga una inversión de 150 millones de euros durante los próximos años y emplee a unos 3.000 trabajadores, entre empleos directos e indirectos.



La norteamericana Prologis comenzó a operar en la Comunidad de Madrid en el año 2002. En la actualidad, la compañía cuenta con activos superiores a los 400 millones de euros en la región y emplea a más de 1.500 trabajadores repartidos por toda la Comunidad, gestionando activos inmobiliarios en los municipios de Alcalá de Henares, Coslada, Getafe y Madrid, con 350.000 metros cuadrados de naves construidos sobre un total de 600.000 metros cuadrados de suelo.

Al inicio de las obras de este futuro centro de operaciones de San Fernando de Henares ha asistido el director general de Transportes, Pablo Rodríguez Sardinero, quien ha destacado el extraordinario crecimiento que el transporte de mercancías ha experimentado en los últimos años en la región, hasta contar en la actualidad con más de 23.500 empresas relacionadas con el sector.

“Sin lugar a dudas, la Comunidad de Madrid es un polo de atracción inversora para las grandes empresas que quieren asentarse en nuestro país”, ha señalado Rodríguez Sardinero. “No solo las óptimas condiciones económicas y empresariales hacen atractiva la inversión, sino que, como resulta en este caso, una tupida y bien conservada red de carreteras se convierte en determinante a la hora de apostar por la región de Madrid, lo que redunda, en mayor riqueza, gracias a más creación de empleo e inversión”, ha finalizado.

La Comunidad de Madrid es la región de España que cuenta con la mayor concentración de infraestructuras logísticas y de transportes, con más de 38 millones de metros cuadrados dedicados al sector. Esta privilegiada situación la convierte en el punto de conexión de las mercancías peninsulares y en uno de los puntos clave del sector a nivel internacional, según la Estrategia Logística desarrollada por el Ministerio de Fomento para los próximos años.