La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, entrega las llaves del nuevo piso adjudicado a la primera familia del poblado de Las Sabinas realojada por la Comunidad. Este acto da el pistoletazo de salida al desmantelamiento efectivo de este núcleo de infraviviendas, el último gran asentamiento de estas características que queda en la región junto al de la Cañada Real Galiana, también ya en proceso de desmantelamiento

El poblado de Las Sabinas se originó en los años 60 en terrenos de los municipios de Móstoles y Arroyomolinos que discurren por el margen izquierdo del río Guadarrama. La Comunidad, que lleva trabajando en la zona desde el año 2007, firmó en 2013 con el Ayuntamiento de Móstoles un convenio que estableció las condiciones para el desmantelamiento del asentamiento y el realojo de sus habitantes.

El poblado de Las Sabinas se originó en los años 60 en terrenos de los municipios de Móstoles y Arroyomolinos que discurren por el margen izquierdo del río Guadarrama. La Comunidad, que lleva trabajando en la zona desde el año 2007, firmó en 2013 con el Ayuntamiento de Móstoles un convenio que estableció las condiciones para el desmantelamiento del asentamiento y el realojo de sus habitantes.


Madrid, ciudad que cuida a sus habitantes. Madrid, metrópoli que vertebra y reequilibra sus barrios. Y también capital inclusiva y sostenible que se prepara para el futuro sentando las bases de una economía más sólida y que reparta equilibradamente la generación de riqueza. Sobre estos tres ejes fundamentales se asienta el Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid 2018, que hoy ha aprobado la Junta de Gobierno. Un presupuesto dirigido a la ciudadanía, que utiliza todos los medios financieros que permite la legislación para mejorar y modernizar Madrid. La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, y el delegado del Área de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, han presentado el Presupuesto que asciende a 4.769.839.044 euros (consolidado Ayuntamiento y OOAA), un 1,3% más que el del año pasado.
