Alfonso Simón en cincodias.elpais.com
La Gran Vía de Madrid estrenará en breve una flagship store que se sume a las ya abiertas por HM, Inditex o Primark. En este caso se trata del fabricante tecnológico chino Huawei, que continúa su rápido crecimiento en España con una gran tienda que reta a sus rivales Samsung, presente en El Corte Inglés de Callao, y Apple, en la cercana Puerta del Sol.

Huawei abrirá su primera gran flagship store cerca de Callao, en el número 48 de Gran Vía —según confirman tres fuentes del sector inmobiliario—, donde hasta hace dos años se encontraba un local de CyA. La firma alemana de moda había estrenado en 2013 su tienda, pero cerró solo tres años después, víctima de la apertura del Primark en el número 32. En la antigua ubicación de C&A, ahora se puede ver un cartel de la inmobiliaria Knight Frank en el que anuncia que el local está alquilado, aunque se desconoce la fecha de apertura.
La Gran Vía de Madrid estrenará en breve una flagship store que se sume a las ya abiertas por HM, Inditex o Primark. En este caso se trata del fabricante tecnológico chino Huawei, que continúa su rápido crecimiento en España con una gran tienda que reta a sus rivales Samsung, presente en El Corte Inglés de Callao, y Apple, en la cercana Puerta del Sol.

Huawei abrirá su primera gran flagship store cerca de Callao, en el número 48 de Gran Vía —según confirman tres fuentes del sector inmobiliario—, donde hasta hace dos años se encontraba un local de CyA. La firma alemana de moda había estrenado en 2013 su tienda, pero cerró solo tres años después, víctima de la apertura del Primark en el número 32. En la antigua ubicación de C&A, ahora se puede ver un cartel de la inmobiliaria Knight Frank en el que anuncia que el local está alquilado, aunque se desconoce la fecha de apertura.

El Ejecutivo regional ha mantenido congelado el precio diario del menú escolar en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid durante toda la legislatura. Esta medida del Gobierno de Garrido es una de las muestras de su clara apuesta por facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, así como mejorar la igualdad de oportunidades entre los madrileños. Son ya más de 193.000 los niños madrileños que comen cada día en los centros educativos públicos de la Comunidad y que se están beneficiando de esta iniciativa.
La Comunidad de Madrid cuenta con unos 4.000 menores con algún tipo de protección (guarda o tutela) y de ellos, un 60 % viven con familias madrileñas, gracias al acogimiento familiar, mientras que el 40 % restante se encuentra en centros de acogida residencial donde reciben una atención integral y específica según sus necesidades.