viernes, 5 de octubre de 2018

Cortes de tráfico por la Fiesta de la Bicicleta 2018. Domingo 7 de octubre



Debido a la celebración de una nueva edición de la Fiesta de la Bici y a fin de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la misma como del resto de usuarios de la vía pública, se registrarán cortes de tráfico en los viales que forman parte de su recorrido: Paseo del Prado, Paseo de Recoletos y Paseo de la Castellana (ver plano).

Si bien, será a partir de las 9 de la mañana cuando se realice el sellado total del circuito -por el que a partir de este momento sólo podrán circular bicicletas-, a partir de las 8 de la mañana se encuentra previsto que se inicien los cortes de tráfico en los carriles centrales del eje de la Castellana entre la calle Atocha y el número 257 del citado Paseo de la Castellana que perdurarán hasta el final de la actividad a las 14 horas (aproximadamente).

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

jueves, 4 de octubre de 2018

Madrid y Santander conectadas por tren de alta velocidad en 3 horas en 2024

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha comprometido a que Madrid y Santander estén conectados en el entorno de las 3 horas en 2024 y ha resaltado que este tren tendrá parada en Reinosa y Torrelavega.



Tras su reunión con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el ministro ha afirmado que para hacer realidad esa conexión, en 2019 estarán ya redactados todos los proyectos que afectan a la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Reinosa y que pretende “sacar a información pública todos los demás tramos en lo que queda de legislatura”.

Promocionar la ciudad de Madrd es el objetivo del Alto Consejo Asesor



Se ha constituido en el Alto Consejo Asesor para la promoción de la ciudad de Madrid, presidido por el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, y el presidente del Instituto Choiseul España, Eduardo Olier. El Consejo es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del Instituto Choiseul, como órgano externo e independiente, que integra a 38 miembros, destacados representantes de las instituciones y el sector público y privado. Entre ellos, instituciones estatales como el CSIC, el ICEX o Marca España; autonómicas -direcciones generales de Turismo y Universidades Públicas y de Invest in Madrid-; culturales, como los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Centro de Arte Reina Sofía; deportivas –Real Madrid y Atlético de Madrid- y de instituciones, entidades y empresas, como el COAM, CEOE, DIMAD, la Academia Madrileña de la Gastronomía, COAM, Cámara de Comercio, etcétera.

Su creación obedece al deseo municipal de generar un relato de la ciudad de Madrid que recoja sus principales signos de identidad, reforzando el orgullo de pertenencia y estableciendo una estrategia que la sitúe adecuadamente en el marco competitivo global. Un deseo que se ha visto reforzado por las aportaciones del Instituto Choiseul que en 2015 ya creó el Observatorio de la Marca Madrid, ha publicado el libro "Reflexiones sobre la Marca Madrid" (en PDF) y constituido el Comité de Expertos de la Marca Madrid y el Marca Madrid Global Council.

Entre sus funciones está aconsejar al Ayuntamiento sobre estrategias y acciones para reforzar la reputación de la ciudad e identificar actuaciones e iniciativas y promover la imagen de la capital a nivel nacional e internacional. Juntos elaborarán un primer documento “Claves para la promoción de Madrid”, una referencia para la mejora del posicionamiento de la ciudad.

Compra online con descuentos desde Buyviu

El comercio electrónico está de enhorabuena, cada año supera su cifra de negocios y, lo que es más importante, gana más confianza por parte de los usuarios. Si hace unos años, muchos españoles se mostraban reacios a hacer compras a través de internet, en la actualidad ese miedo se está perdiendo.



Algunos sectores, como es el de la venta de entradas o reserva de alojamientos, encuentra en el comercio online la mayor cuota de mercado, y es que para los usuarios es mucho más cómodo, y más económico, hacer sus reservas de manera telemática, desde un dispositivo móvil en cualquier momento del día o desde su propia casa.

El nuevo servicio Renfe Alvia entre Murcia y Madrid es utilizado por 4.000 personas en 10 días



4.000 viajeros utilizan el nuevo servicio Alvia entre la Región de Murcia y Madrid durante los diez primeros días de circulación, lo que supone un crecimiento del 17 % en el número global de viajeros en la citada relación con respecto al mismo periodo del año anterior.

La ocupación media del nuevo servicio Alvia supera el 71 % durante las dos primeras semanas de funcionamiento. Por otro lado, Renfe ha vendido 6.000 billetes para el nuevo tren durante los primeros 18 días de comercialización.

El trayecto entre Madrid y Murcia y v/v, punto a punto, ha sido el más demandado con más del 70 por ciento de los viajeros. Con el objetivo de favorecer el uso del nuevo servicio, finalizada la campaña comercial de lanzamiento, la compañía mantiene tarifas promocionales sobre el billete flexible con descuentos entre el 30 y 70 por ciento.

Obras con el PIR en Pinto por valor de 6,12 millones

La Comunidad de Madrid destina, a través del Programa de Inversión Regional (PIR), 173,5 millones de euros a municipios de la zona sur. De este importe, el Gobierno regional consigna 121,9 millones para inversiones y otros 51,6 millones para sufragar gasto corriente de los ayuntamientos, según el desglose que ha dado a conocer el vicepresidente y consejero de Presidencia, Pedro Rollán, en el transcurso de una visita a Pinto para conocer la evolución de la rehabilitación de la Iglesia y Convento de la Sagrada Familia.



Se trata de unas obras en las que la Comunidad de Madrid invierte 3,6 millones de euros y que suponen el cierre de las actuaciones con cargo al Programa de Inversión Regional en este municipio. Además, Pinto recibe del Gobierno regional a través del PIR un total de 7,9 millones de euros, de los que 6,12 millones se destinan a inversiones y 1,77 millones de euros se dedican a gasto corriente municipal.

'Cuida tu mascota, cuida tu barrio' campaña de recogida de excrementos en Puente de Vallecas



En el último trimestre del año, el Departamento de Servicios Sociales de este distrito pone en marcha la campaña “Cuida tu mascota, cuida tu barrio”, con la que se llegará a todos los sectores de la población, para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de recoger las heces que los perros depositan en las calles y plazas mientras pasean.

Los objetivos de esta campaña van más allá de concienciar acerca de la limpieza viaria y del cuidado del entorno. Aprovechando las diferentes actividades planteadas, se informará sobre el cuidado de las mascotas y su adiestramiento, adaptando las explicaciones, según el tipo de público y su edad.