
El Ayuntamiento de Madrid tiene preparado el Plan de Emergencias Invernales ante la previsible bajada drástica de las temperaturas. Se trata de una herramienta que establece procedimientos de actuación para conseguir una adecuada movilidad de personas y vehículos en la ciudad, al eliminar el hielo en las aceras y calzadas, entre otras actuaciones. En este plan intervienen efectivos de diferentes áreas del Ayuntamiento, entras ellas la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.
El Plan de Vialidad Invernal (más conocido como Plan Nevada) de la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos cuenta con 592 medios mecánicos, entre los que hay camiones esparcidores de sal y salmuera (134), vehículos auxiliares con cuchillas quitanieves (52) y palas cargadoras (12). Respecto a los recursos humanos, 3.823 efectivos procedentes de los servicios de limpieza urbana y del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) componen el operativo, que dispone de 7.254 toneladas de sal y 644 metros cúbicos de salmuera para el uso en caso de que se active en plan.
El Plan de Vialidad Invernal (más conocido como Plan Nevada) de la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos cuenta con 592 medios mecánicos, entre los que hay camiones esparcidores de sal y salmuera (134), vehículos auxiliares con cuchillas quitanieves (52) y palas cargadoras (12). Respecto a los recursos humanos, 3.823 efectivos procedentes de los servicios de limpieza urbana y del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) componen el operativo, que dispone de 7.254 toneladas de sal y 644 metros cúbicos de salmuera para el uso en caso de que se active en plan.