viernes, 28 de febrero de 2020

Nuevo asfalto para la R-4 y la M-50 entre Leganés y Las Rozas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) continúa con el plan de mejora de las autopistas de peaje cuya gestión ha asumido la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Seitt. Así, el Consejo de Administración de esta sociedad estatal ha aprobado la licitación de dos contratos para la rehabilitación de firmes en las carreteras R-4 y M-50, en Madrid, con una inversión total de 24,65 millones de euros y con un plazo de ejecución de las obras de 5 meses para la R-4 y 24 meses para la M-50.

Imagen fuente wikipedia

En concreto, las obras del Proyecto constructivo de rehabilitación, reposición y refuerzo de firmes en la carretera M-50, en su tramo Tres (desde el p.k. 55+500 al 85+300), cuenta con un presupuesto base de licitación de 14.247.339,46 euros (IVA incluido). Este tramo formaba parte, como tramo asociado libre de peaje, de la concesión de la R-3 y R-5 que ostentaba la Sociedad Concesionaria Accesos de Madrid, CESA.

Remodelación del enlace del barrio de El Cañaveral a la M-45



El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde en Junta de Gobierno al Plan Especial de mejora de las redes públicas en el barrio de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro, que contempla la remodelación del enlace PK23+600 a la M-45 para facilitar la conexión en todas las direcciones, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

jueves, 27 de febrero de 2020

Una parcela para vivienda de protección pública en el barrio del Aeropuerto



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en Junta de Gobierno autorizar el gasto de 1,6 millones de euros para adquirir una finca necesaria para poder dar continuidad al barrio del Aeropuerto y construir viviendas protegidas mediante la colaboración público-privada, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

Presentados los datos de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018



En la Comunidad de Madrid se realizan 15,8 millones de viajes en un día laborable, de los cuales el 61% se hacen utilizando modos sostenibles, desde el transporte público o la bicicleta hasta los trayectos a pie o en patinete. Ésta es una de las principales conclusiones de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2018, cuyos resultados ha presentado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional, Ángel Garrido, que ha destacado que la Comunidad de Madrid está entre las diez regiones de Europa en las que el porcentaje de uso de modos de transporte sostenible es más elevado.

Obras en el túnel de Getafe de la línea C-4 de Cercanías

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la licitación, por importe de 8.832.427,21 euros (IVA incluido), del contrato para la renovación de la losa flotante, la superestructura y electrificación del túnel de Getafe, en la línea C-4 de las Cercanías de Madrid.



El objetivo de esta actuación, incluida en el Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid (2018-2015), es reducir las vibraciones al paso de los trenes y con ello las afecciones generadas a las viviendas próximas.

Módulos de financiación de las escuelas infantiles públicas de gestión privada

Escuelas Infantiles públicas de la Comunidad de Madrid en el curso escolar 2019/20 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional va a destinar 170 millones de euros para financiar el primer ciclo de Educación Infantil en la escolarización de alumnos de 0-3 años. Así lo ha avanzado durante una visita a la escuela infantil Sol Solito, en el barrio madrileño de Montecarmelo, donde ha detallado que la mayor parte, cerca de 121 millones -71,1%-, se invertirá en las escuelas de la red pública que este curso 2019/20 han estrenado gratuidad en la escolarización. “La educación infantil es una referencia de calidad en la Comunidad de Madrid”, ha afirmado la presidenta.

Del total, 74 millones de euros son para financiar los 148 convenios con ayuntamientos y 78 contratos de escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad de Madrid y de gestión indirecta. Esta cantidad incluye 28 millones de euros para los gastos derivados de la gratuidad de la escolaridad en las escuelas infantiles de la red pública. Además, el Ejecutivo regional destinará aproximadamente otros 47 millones de euros para financiar las 57 de gestión directa de la Comunidad de Madrid.

“Una de las prioridades del Gobierno regional es el apoyo decidido a las familias y a la Educación Infantil”, ha dicho Díaz Ayuso, que ha indicado que “las familias pueden tener la tranquilidad de saber que sus hijos, además de estar bien cuidados, van a recibir una atención que favorece su desarrollo físico, intelectual y emocional”.

La pensión media en la Comunidad de Madrid es 175,95 euros mayor a la de España

El número de pensiones en Comunidad de Madrid se situó en 1.177.457 que representa un incremento del 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior.

La pensión media en la Comunidad de Madrid es 175,95 euros mayor a la de España
La pensión media en esta Comunidad Autónoma es de 1.182,80 euros, con un crecimiento del 2,0% en relación con el mismo mes de 2019.

En España el conjunto del Sistema alcanza un total de 9.805.148 pensiones contributivas, un 1,01% más respecto al año pasado. 6.102.437 son por jubilación; 2.361.066 corresponden a viudedad; 958.823 a incapacidad permanente; 339.765 a orfandad y 43.057 a favor de familiares.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza los 9.872.321 miles de euros.

La pensión media de jubilación asciende a 1.156,26 euros, lo que representa un aumento del 2,16% respecto al año pasado. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 1.006,85 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 2,20%

La Seguridad Social hace pública cada mes esta estadística con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos información precisa sobre la evolución del número y coste de las pensiones del Sistema.