lunes, 9 de marzo de 2020

Ayudas a Mancomunidades o municipios de menos de 5.000 habitantes en 2020

La Comunidad de Madrid convocará en los próximos días las subvenciones del Plan Estratégico 2020 de Subvenciones de la Dirección General de Administración Local, tras haberse publicado las bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el pasado 21 de febrero, y haber informado a los ayuntamientos de la región. El objetivo de este programa es mejorar el equilibrio interterritorial y ayudar a los pequeños ayuntamientos que cuentan con escaso presupuesto.



Este plan de subvenciones incluye ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a ayuntamientos con una población inferior a 5.000 habitantes, para financiar gastos corrientes (hasta 330.000 euros), así como gastos de inversión (hasta 2.442.000 euros), para dar cobertura a las necesidades que, por su carácter puntual, urgente o sobrevenido, no hayan podido incorporarse a la programación plurianual del PIR.

Casi 200 mujeres y menores usaron las paradas a demanda en una semana en las N401, N802, N803, N804 y N903



Un total de 195 mujeres y menores han utilizado ya el sistema de paradas a demanda puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en varias líneas nocturnas de autobuses interurbanos, desde su arranque hasta el pasado 29 de febrero.

Así lo ha avanzado hoy el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en el pleno la Asamblea de Madrid, donde ha hecho balance de este proyecto piloto iniciado por el Consorcio Regional de Transportes el pasado 27 de enero.

“El proyecto está teniendo una muy buena acogida. Por eso, en función de los resultados que sigamos obteniendo, es nuestra intención ir extendiendo este sistema al resto de líneas nocturnas de autobús interurbano”, ha apuntado.

Placa homenaje al personaje de Fortunata, de Galdós, en la cava de San Miguel



La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha asistido al descubrimiento de una placa en homenaje al personaje galdosiano de Fortunata en el edificio donde residió en la ficción, situado en la cava de San Miguel, 11, detrás de la plaza Mayor. También ha participado en el primero de los paseos literarios por el Madrid de Galdós, dedicado a recorrer los lugares del corazón de la ciudad donde transcurre la novela Fortunata y Jacinta. Ambos actos se inscriben en el programa de actividades culturales Galdós es Madrid que ha organizado el Ayuntamiento para rendir homenaje al escritor canario durante el año 2020, en el que se cumple el centenario de su muerte.

Remodelación de la plaza del Padre Llanos de Puente de Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid acaba de finalizar las obras de remodelación de la plaza del Padre Llanos (mapa) que comenzaron en junio de 2019 y que se han extendido durante seis meses. Con un presupuesto de 847.000 euros, las intervenciones han transformado esta plaza en un espacio más verde, accesible y con zonas para todos los ciudadanos. El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, han visitado la renovada plaza.



El lugar, que estaba pavimentado y con escasa vegetación, presenta ahora una imagen más atractiva para los vecinos. Se han reordenado sus usos, manteniendo algunos espacios muy utilizados en este barrio del distrito de Puente de Vallecas como la zona central, empleada para organizar celebraciones de gran asistencia. También se ha procedido a eliminar el arbolado en mal estado y toda la iluminación del parque cuenta con sistema de alumbrado led para fomentar el ahorro energético.

domingo, 8 de marzo de 2020

El Espacio de Igualdad 'Hermanas Mirabal' de Tetuán de sensibilización y empoderamiento de las mujeres

La fuerza y valentía que se respiran en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal (Calle Bravo Murillo 133 del distrito de Tetuán) parece coincidir con el espíritu de quienes dan nombre a este centro municipal. Asesinadas a garrotazos en República Dominicana por el régimen represor trujillista el 25 de noviembre de 1960, fecha en la que se conmemora cada año el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, son una inspiración para los objetivos del centro.



El Mirabal, como es conocido por las usuarias, es uno de los espacios de igualdad que tiene el Ayuntamiento de Madrid en diferentes puntos de la capital. A él acuden mujeres muy diferentes pero todas responden de forma similar cuando se les pregunta: “Aquí nos dan oportunidades”, “salimos de la soledad”, “podemos compartir, vivir con intensidad”. Algunas vienen porque les han hablado del espacio amigas o conocidas, otras porque los trabajadores sociales les recomendaron acudir pero todas participan en diferentes actividades que tienen como premisa fundamental empoderar a las mujeres, prevenir o reparar las violencias machistas.

Muy buena valoración recibe Metro de los viajeros en TripAdvisor

Metro de Madrid es el transporte público mejor valorado por los usuarios que han visitado la Comunidad de Madrid en el portal TripAdvisor, la plataforma digital de viajes más grande del mundo, con una media de 4,5 puntos sobre un máximo de 5. Los viajeros que escriben sus valoraciones en este portal califican su experiencia en el suburbano madrileño como sobresaliente.

Metro
Metro de Madrid ostenta el Certificado de Excelencia que TripAdvisor otorga a aquellos lugares que reciben constantemente opiniones excelentes de los viajeros. En concreto, desde 2015 TripAdvisor ha recogido un total de 8.959 opiniones de viajeros sobre Metro. De estas calificaciones, más del 88% son ‘excelente’ (5.019 opiniones) y ‘muy bueno’ (2.899 opiniones).

viernes, 6 de marzo de 2020

Más servicio en la línea de autobuses interurbanos 313 'Madrid (Conde de Casal) – Valdilecha'

El Consorcio Regional de Transportes va a mejorar la conexión entre los municipios de Arganda del Rey y Madrid. De este modo, a partir del lunes 16 de marzo se va a incrementar la oferta de la línea interurbana 313 “Madrid (Conde de Casal) – Valdilecha”.



En concreto, se van a crear nuevas expediciones que prestarán servicio exclusivamente entre Madrid y Arganda, que son las localidades que tienen mayor demanda en esta línea, y que beneficiarán a los usuarios de ambos municipios.

La cabecera de los nuevos servicios estará en el Paseo de la Estación de Arganda del Rey. Desde este punto partirán a las 6:30, 8:00, 14:30 y 17:00 horas. Desde Madrid, los servicios partirán desde Conde de Casal a las 7:00, 9:15, 15:30 y 18:00 horas.

Actualmente, la línea 313 cuenta con una oferta de lunes a viernes laborables de 47 expediciones al día. Con el nuevo refuerzo se incrementan en ocho las expediciones en días laborables, cuatro por sentido, hasta alcanzar las 55.

Con esta actuación, el Consorcio de Transportes mejora la oferta del servicio de transporte público en los municipios del este de la Comunidad de Madrid.