
Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), un plan de acciones para las empresas asociadas a este organismo especializado en la promoción de la capital como sede de congresos, eventos y reuniones profesionales. Este plan tiene el objetivo de asesorarlas y guiarlas en las nuevas medidas y la normativa puesta en marcha por distintas administraciones públicas para tratar de minimizar los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 está produciendo en el conjunto de la economía y, muy especialmente, en el sector del turismo de reuniones.
Tras conocerse los primeros contagios de coronavirus en China el pasado mes de enero, el sector comenzó a reducir su volumen de negocio debido al descenso de participantes del mercado asiático. La expansión de esta crisis sanitaria por Europa y por el mundo ha provocado que las empresas vinculadas al ámbito MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) sufran la pérdida del 100 % de sus ingresos durante, al menos, dos o tres meses.
Tras conocerse los primeros contagios de coronavirus en China el pasado mes de enero, el sector comenzó a reducir su volumen de negocio debido al descenso de participantes del mercado asiático. La expansión de esta crisis sanitaria por Europa y por el mundo ha provocado que las empresas vinculadas al ámbito MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) sufran la pérdida del 100 % de sus ingresos durante, al menos, dos o tres meses.