jueves, 3 de septiembre de 2020

Calendario de curso 2020-21 en las 14 Universidades de Madrid y medidas frente a COVID19



La Comunidad de Madrid apuesta por un sistema de docencia híbrido para el próximo curso universitario 2020/21, en el que se combina la presencia física del estudiante en las aulas con el trabajo a distancia ante la situación por el COVID-19. Así se recoge en el Plan Campus Seguro de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación presentado por su titular, Eduardo Sicilia, en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado hoy en la Real Casa de Correos.

El Ejecutivo regional y las 14 universidades públicas y privadas de la región llevan trabajando desde el mes de mayo en una serie de protocolos para el nuevo curso, que se activarán a partir de la semana que viene, de tal manera que la vuelta a las aulas para la comunidad universitaria se caracterizará este próximo curso por ser híbrida, restrictiva, ordenada y segura.

En el IES Ramiro de Maeztu también se realizarán pruebas de COVID-19 a profesores y maestros



La Comunidad de Madrid ha realizado el miércoles 2 de septiembre más de 16.000 pruebas de COVID-19 a los trabajadores de los centros docentes de la región que comenzarán sus clases en los próximos días con el objetivo de que el curso académico se inicie con las mayores condiciones de seguridad posibles.

De todos ellos, cerca de 9.000 se han llevado a cabo en el IES La Paloma, situado en Madrid capital, donde durante el día se han producido una excesiva acumulación de personas, un hecho ante el que el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha pedido disculpas.

Reforma del entorno de Azca con el proyecto Renazca



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha firmado un protocolo de colaboración con responsables de la sociedad Renazca. S.A., que reúne a los diferentes propietarios de los inmuebles del entorno de AZCA, para mejorar y revitalizar la zona, un importante enclave empresarial y financiero de la capital. En esa zona convive suelo de titularidad municipal y privada, con lo que el objetivo del protocolo es la generación de ideas para la regeneración, reforma global y revitalización urbana de AZCA que contribuyan a la consecución de un centro de negocios similar al de otras capitales europeas, referentes del crecimiento económico, para lo que se va a contar también con la participación ciudadana.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

El cubo de la tapa marrón de la basura orgánica llega al distrito Centro. Qué se tira y qué no se tira en él

El cubo de la tapa marrón de la basura orgánica llega al distrito Centro. Qué se tira y qué no se tira en él Madrid ha implantado ya la recogida del cubo marrón en la totalidad de sus distritos y, el alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha visitado el distrito de Centro, que se ha sumado a la separación, recogida y tratamiento de los residuos orgánicos para hacer de Madrid una ciudad más limpia, sostenible y acorde con la legislación europea en materia de medioambiente y gestión de residuos. Los delegados de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, así como concejal del distrito de Centro, José Fernández, le han acompañado en esta visita.

100 personas harán supervisión de aforo en 22 estaciones de Metro



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el plan de movilidad #PorUnaVueltaSegura para el inicio del curso académico y el retorno de la actividad laboral. Como novedad, y ante la situación provocada por el coronavirus (COVID-19), los refuerzos en el transporte público comienzan desde el primer día de septiembre y se ponen en marcha nuevas medidas para reforzar el control de aforos en Metro, donde se limitará el acceso a estaciones y andenes de manera puntual ante episodios de gran afluencia de viajeros.

Almacén municipal de mascarillas, hidrogel y pruebas PCR en Vicálvaro



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada del Área de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, ha visitado el almacén permanente de Vicálvaro donde el Ayuntamiento guarda todo el material de protección contra la COVID-19 para repartirlo entre los distintos servicios municipales que lo requieran.

El proyecto de remodelación y ampliación del Palacio de Congresos estará listo en 10 meses



El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha encargado a la empresa estatal Ineco el diseño del proyecto de remodelación y ampliación del Palacio de Congresos de Madrid, situado en el Paseo de la Castellana y conocido por el mural cerámico de su frontispicio diseñado por Joan Miró.