
La Comunidad de Madrid apuesta por un sistema de docencia híbrido para el próximo curso universitario 2020/21, en el que se combina la presencia física del estudiante en las aulas con el trabajo a distancia ante la situación por el COVID-19. Así se recoge en el Plan Campus Seguro de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación presentado por su titular, Eduardo Sicilia, en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado hoy en la Real Casa de Correos.
El Ejecutivo regional y las 14 universidades públicas y privadas de la región llevan trabajando desde el mes de mayo en una serie de protocolos para el nuevo curso, que se activarán a partir de la semana que viene, de tal manera que la vuelta a las aulas para la comunidad universitaria se caracterizará este próximo curso por ser híbrida, restrictiva, ordenada y segura.
El Ejecutivo regional y las 14 universidades públicas y privadas de la región llevan trabajando desde el mes de mayo en una serie de protocolos para el nuevo curso, que se activarán a partir de la semana que viene, de tal manera que la vuelta a las aulas para la comunidad universitaria se caracterizará este próximo curso por ser híbrida, restrictiva, ordenada y segura.


Madrid ha implantado ya la recogida del cubo marrón en la totalidad de sus distritos y, el alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha visitado el distrito de Centro, que se ha sumado a la separación, recogida y tratamiento de los residuos orgánicos para hacer de Madrid una ciudad más limpia, sostenible y acorde con la legislación europea en materia de medioambiente y gestión de residuos. Los delegados de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, así como concejal del distrito de Centro, José Fernández, le han acompañado en esta visita. 