El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 4 de octubre de 2020
Este es el mapa de los límites de Madrid capital y puntos de cambio de municipio por carretera, Cercanías y Metro
50 institutos experimentan el modelo Xcelence y el proyecto Escuelas Que Inspiran de orientación profesional

Un total de 50 centros educativos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid participan durante este curso escolar en un programa innovador de orientación académica y profesional, que desempeña un papel clave para que los sistemas educativos alcancen su objetivo de preparación del alumnado para el mundo adulto.
Abre al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su cruce con Francisco Silvela. Miércoles 7 de octubre
Diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid 2020-2030

sábado, 3 de octubre de 2020
Madrid recuerda a Clara Campoamor, nacida en 1888 en Malasaña
No es una cifra redonda pero casi. Un 1 de octubre de hace 89 años las mujeres en España consiguieron tener derecho a voto, requisito imprescindible para tener, con suerte, derecho a la voz más allá de las paredes de su hogar. Ese hito histórico en nuestro país está ligado a un nombre de mujer: Clara Campoamor, una madrileña nacida en febrero de 1888 en el barrio de Maravillas, hoy Malasaña, una de las primeras mujeres en ejercer la abogacía en España y luchadora tenaz por la igualdad y los derechos de la mujer.
Nuevos test para la detección precoz del COVID-19 en los Centros de Salud
Esta técnica es un avance en la detección rápida del covid-19, reduce la ansiedad en la espera del resultado, se da a los 15 minutos; simplifica muchas actuaciones sanitarias, y agiliza las medidas de aislamiento.
Primer borrador de la Ley de Movilidad Sostenible regional a principios de 2021
La Comunidad de Madrid da un impulso a la futura Ley de Movilidad Sostenible regional, cuyo borrador está previsto que esté finalizado en el primer trimestre del año que viene. Una vez trabajado con el resto de consejerías, los principales ayuntamientos de la región y diversos actores clave en la movilidad, el objetivo es poder iniciar su tramitación parlamentaria inmediatamente después.
Así lo ha avanzado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en la Asamblea de Madrid, donde ha dado detalles de los trabajos para la elaboración de la nueva ley, que establecerá un marco regulatorio para la mejora de la movilidad en la Comunidad de Madrid.