martes, 22 de junio de 2021

En funcionamiento el nuevo parking disuasorio de Pitis con locker, aparcabicis protegido, puntos de recarga eléctrica...

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el nuevo aparcamiento multimodal de Pitis, segunda instalación de estas características contemplada en el Plan de Aparcamientos Intermodales Madrid 360. El objetivo de estas instalaciones es mejorar la calidad del aire, ofreciendo a los madrileños la posibilidad de dejar su vehículo junto a un punto intermodal de forma gratuita y fomentar el uso del transporte público para los desplazamientos al interior de la capital.

El transporte público madrileño en la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, se ha unido como entidad colaboradora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC). Esta entidad es un clúster formado por empresas y entidades de referencia nacional unidas para convertir Madrid en uno de los principales exponentes mundiales de ingeniería, construcción y arquitectura, así como para el desarrollo de proyectos de movilidad urbana.

Plantas fotovoltaicas de autoconsumo en instalaciones y edificios del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento aprobó hace tres meses la ‘Hoja de Ruta hacia la Neutralidad Climática de la Ciudad de Madrid’ y este compromiso ya comienza a dar sus primeros frutos. El Área de Medio Ambiente y Movilidad destinará en 2021 más de 2,5 millones de euros para que instalaciones y edificios municipales mejoren su eficiencia energética. 

La terminal de mercancías de Vicálvaro tendrá un nuevo acceso desde la M-45

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado el contrato para la redacción del proyecto de trazado y construcción del “Acceso Viario a la terminal intermodal de mercancías de Vicálvaro desde la autopista M-45", en los términos municipales de Madrid y Coslada, en la provincia de Madrid. El presupuesto de este contrato es de 429.723,01 euros.

El objetivo de esta actuación es dotar de acceso a la futura Terminal de Vicálvaro desde la M-45 mediante la construcción de un tramo de vial, cuyo importe asciende a 18 millones de euros. El tramo que se proyecta conectará la M-214 con la glorieta existente entre la avenida de Miguel Delibes y la Calle Torrejón de la Calzada. Para ello se ejecutarán dos nuevas glorietas en M-214 y M-824 y se construirá un paso inferior bajo las vías de la terminal.

El proyecto consiste en la redacción y preparación, de acuerdo con lo exigido al respecto por la legislación vigente, de los documentos necesarios para definir detalladamente las obras que han de efectuarse y la forma de realizarlas, así como las especificaciones de las distintas unidades de obra a ejecutar, con el fin de conseguir los resultados óptimos, conjugando los puntos de vista técnico y económico, tanto en la fase de construcción de las obras, como en la de su conservación y explotación.

lunes, 21 de junio de 2021

Construcción de un nuevo taller de Adif para el mantenimiento de 22 locomotoras junto a Mercamadrid

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha licitado el contrato para redactar el proyecto de construcción de un taller destinado a albergar las labores de mantenimiento de material rodante, que se levantará al sur de Madrid.

La redacción del proyecto se licita por un importe de 584.430 euros (IVA incluido) y con un plazo de 24 meses.

86 nuevos bomberos para el Cuerpo del Ayuntamiento de Madrid

 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto de bienvenida de los 86 nuevos bomberos especialistas del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que han recibido un diploma de ingreso tras siete años sin incorporaciones en esta categoría profesional. Los 86 nuevos bomberos especialistas comenzarán a prestar servicio en los parques de bomberos de la ciudad en que sean asignados a lo largo de las próximas semanas. 

Acceso rápido a la cita para vacunación de coronavirus ya disponible en mayores de 43 años

La Comunidad de Madrid ha extendido hoy el sistema de autocitación para vacunarse frente a COVID-19 a personas de 43 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis. Además, el umbral de edad para beneficiarse de esta herramienta bajará a 40 años el próximo miércoles.