El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 10 de junio de 2022
¡ Colabora en la campaña #STOPincendios !
'Madrid Km. 0: Innovación y startups' será el plan de impulso de empresas innovadoras
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la puesta en marcha de Madrid Km. 0: Innovación y startups, un plan de acción para los próximos tres años con el objetivo de facilitar la atracción, creación, consolidación y crecimiento de empresas innovadoras; al mismo tiempo que también ha avanzado la incorporación de la región en un proyecto piloto de la Comisión Europea y el Comité de las Regiones para seleccionar las mejores prácticas en este terreno.
El parque Garrigues Walker y el forestal de Entrevías estrenan mejoras
El Ayuntamiento de Madrid continúa avanzando en el reequilibrio social y territorial de los distritos de la ciudad. El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha remodelado y ampliado los usos del parque Garrigues Walker y de los espacios perimetrales a las pistas deportivas situadas en el parque forestal de Entrevías, en el distrito de Puente de Vallecas, actuaciones en las que el Consistorio ha invertido 930.000 euros. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, han conocido los resultados de las obras realizadas, que podrán disfrutar los madrileños a mediados del mes de junio.
En obras la nueva base de SAMUR-PC en Villa de Vallecas, que sustituye al edificio actual
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, han colocado la primera piedra de la nueva base de SAMUR-Protección Civil que el Ayuntamiento va a construir en la calle Real de Arganda, 64, en el distrito de Villa de Vallecas. Los trabajos, que finalizarán en el verano de 2023, suponen una inversión de 1,9 millones de euros.
jueves, 9 de junio de 2022
10,8 millones de los fondos europeos para lucha contra el abandono escolar
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución de 10.836.180 euros a la Comunidad de Madrid para la lucha contra el abandono escolar, en el marco del programa de apoyo educativo PROA+, que cuenta con una inversión de 120 millones de euros para todas las comunidades autónomas en 2022.
Actuaciones de Policía Nacional y Guardia Civil en la Cañada Real
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha participado en el Comité Ejecutivo del Pacto Regional por la Cañada Real, donde ha expuesto las principales actuaciones del plan de choque llevado a cabo por Policía Nacional y Guardia Civil. Este órgano lo conforman la Delegación del Gobierno, los tres ayuntamientos por donde discurre este camino de 14 kilómetros (Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid) y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.
La rebaja del precio de la electricidad (por tope al gas) entra en vigor el miércoles 15 de junio
La Comisión Europea ha aprobado el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica. La decisión se ha tomado tras un trabajo muy intenso, dada la complejidad de la medida, y marca un hito en las relaciones entre España, Portugal y las instituciones comunitarias.
El BOE publicará hoy jueves 9 de junio una Orden de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que especificará la fecha de aplicación del mecanismo. Será el próximo martes, 14 de junio, y afectará a la casación del mercado mayorista de la electricidad que se celebrará ese día para fijar los precios del día siguiente, miércoles 15 de junio. De este modo, las compañías eléctricas y el resto de agentes del mercado tienen plazo suficiente para presentar las garantías económicas que respalden sus operaciones.
La Comisión ha aprobado el mecanismo ibérico tal y como está plasmado en el Real Decreto-ley 10/2022, cuya convalidación se someterá mañana a votación en el Congreso de los Diputados. Durante sus 12 meses de vigencia rebajará las facturas de las familias y las empresas y les protegerá de la volatilidad de los precios del gas en los mercados internacionales.
El mecanismo ibérico es una medida extraordinaria que se justifica por la escasa interconexión de la Península Ibérica con el resto de Europa, que supone una desventaja para su integración en el mercado europeo. El acuerdo alcanzado con la Comisión para implementar el mecanismo incluye trabajar activamente para revertir esta situación desfavorable.

