viernes, 17 de junio de 2022

El sábado 18 de junio comienzan los horarios de verano de Metro

La Comunidad de Madrid mantendrá los meses de verano –junio, julio, agosto y septiembre–, la misma frecuencia de trenes de Metro que antes de la pandemia, en el año 2019, a pesar que la demanda de viajeros solo se ha recuperado al 85%. Esta medida se aplicará a partir del próximo 18 de junio, momento en que entrarán en vigor los horarios del periodo estival.

Aunque se ha producido un considerable aumento del número de usuarios del suburbano madrileño en los últimos meses, un 15% sigue sin recurrir a este medio de transporte público como lo hacía hasta la llegada de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

En este sentido, las cifras demuestran que, en el mes de julio de 2019, 1.866.000 personas lo utilizaban los días laborables, mientras que en 2020 fueron 986.000 y 1,2 millones en 2021. La misma evolución se ha producido en agosto, 1.325.000 viajes de media diarios, 752.000 en 2020, con una reducción casi a la mitad, y 922.000 en 2021.

En el caso de 2022 se mantiene la senda positiva del pasado año, y en los cuatro primeros meses se ha alcanzado un total de 183,8 millones de usuarios. Aunque estos datos suponen un incremento considerable con respecto al mismo periodo de 2021, cuando hubo 128,4 millones de pasajeros, se quedan bastante lejos de los 232,6 millones del año 2019.

Tarifas y venta online de entradas para las piscinas de la Comunidad, abiertas desde el sábado 18 de junio

 La Comunidad de Madrid abrirá este sábado 18 de junio sus piscinas públicas de verano cuyas tarifas para los usuarios se encuentran sin cambios desde hace cuatro años. En concreto, se trata de las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro, San Vicente de Paúl y Canal de Isabel II. El horario de apertura será de 11.00 a 20.00 horas, de lunes a domingo, hasta el 11 de septiembre.

Días de circulación gratis por la R-3 debido a las obras en la A-3


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) volverá a permitir circular gratuitamente por la R-3, de forma puntual, con motivo de las obras de rehabilitación de firme que se están llevando a cabo en la calzada derecha (sentido Valencia) de la A-3 desde el pasado 13 junio.

Obras de mejora en cinco zonas del parque de Aluche hasta diciembre

 El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha comenzado las obras de mejora del parque de Aluche, en el distrito de Latina. Esta zona, consolidada por los años, se ha convertido en pulmón verde y centro de esparcimiento del barrio. El parque y el arroyo artificial que ocupa su centro, se construyeron siguiendo el trazado del antiguo arroyo Luche, que actualmente se encuentra canalizado, dejando a ambos lados zonas verdes y espacios arbolados. Este espacio emblemático del distrito ocupa una superficie de 15,96 hectáreas y tiene una longitud de 1.350 metros. 

Plan Rehabilita Madrid 2022 para comunidades de propietarios

 La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves la convocatoria pública de subvenciones del Plan Rehabilita Madrid 2022 por un importe de 53 millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital, como ha detallado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

Estos municipios usan agua regenerada para el riego de parques y el baldeo de calles

La Comunidad de Madrid surte de agua regenerada, a través de Canal de Isabel II, a 23 municipios de la región para el riego de parques y jardines públicos, el baldeo de calles e incluso para algunos procesos industriales. 

jueves, 16 de junio de 2022

Mejoras en el parque de los Cuatro Elementos de Las Rosas


El parque de los Cuatro Elementos, en el barrio de Las Rosas, contará con nuevas áreas estanciales con mobiliario infantil, juegos para mayores y otros elementos de equipamiento urbano, de manera que dispondrá de un espacio que fomente la convivencia y la integración. Los trabajos que está realizando el Área de Medio Ambiente y Movilidad incluyen el desmontaje del montículo existente, la creación de caminos, así como la rehabilitación de la jardinería. Con una inversión de 300.000 euros, el Ayuntamiento da una nueva vida a esta zona verde del distrito de San Blas-Canillejas, aumentando su valor lúdico y de ocio para los vecinos. Los trabajos tienen prevista su finalización el 22 de junio tras tres meses de ejecución de las obras.