domingo, 28 de agosto de 2022

Nuevos módulos de 0 a 3 años en 46 colegios de la región


La Comunidad de Madrid ha creado cerca de 2.000 plazas públicas de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años en 46 colegios de la región, que empezarán a funcionar durante el curso escolar que da comienzo en septiembre. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 16,3 millones de euros, forma parte de la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022-26 del Ejecutivo madrileño.

Servicios Funerarios de Madrid (SFM) estrena dependencias en el cementerio de La Almudena


El Ayuntamiento de Madrid ha renovado y rehabilitado las dependencias interiores del cementerio de Nuestra Señora de La Almudena, que dan servicio a las operaciones de inhumaciones que se llevan a cabo allí y que incluyen, principalmente, los vestuarios y duchas de los oficiales, las zonas de almacén, descanso y comedor, las oficinas de los encargados del cementerio y las áreas de recepción de los servicios de inhumación, así como la sala multiusos.

sábado, 27 de agosto de 2022

Casi 1.100 detenidos por vender droga desde 2020 en estas zonas y barrios

 La Policía Municipal de Madrid ha intervenido desde 2020 en 256 infraviviendas y viviendas de la ciudad donde se vendía y se consumía droga, con casi 1.100 personas detenidas en estas operaciones, normalmente llevadas a cabo en colaboración con Policía Nacional. En estos dos años y medio transcurridos, la Policía Municipal de Madrid ha interpuesto en la capital de más de 16.100 denuncias por tenencia de drogas, así como más de 3.300 por consumo de sustancias estupefacientes.

Mejoras en la Oficina Central de Atención al Ciudadano de la Gran Vía

 La Comunidad de Madrid ha finalizado la modernización de la Oficina Central de Atención al Ciudadano, ubicada en el número 3 de la calle Gran Vía de la capital, unas instalaciones que han duplicado su capacidad de asistencia y son ahora más accesibles, contando además con tecnología digital avanzada.

viernes, 26 de agosto de 2022

Trabajos de desokupación en el paseo de la Dirección del distrito de Tetúan


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y la concejala de Tetuán, Blanca Pinedo, ha visitado la zona del paseo de la Dirección para comprobar los trabajos que, en materia de desokupación, se están llevando a cabo en torno a naves, edificios e infraviviendas de este barrio. Durante su visita, Villacís ha enfatizado la “firmeza” del Ayuntamiento de Madrid “en la lucha contra la okupación” y en su apuesta por “un modelo de ciudad en constante evolución que defiende la propiedad privada” y que, por otro lado, quiere devolver a los vecinos unos espacios “que son para todos”.  En este sentido, en palabras de la vicealcaldesa, en lugar de infraviviendas, naves y edificios okupados, el Consistorio quiere dar a los vecinos “alternativas en forma de polideportivos, zonas verdes y viviendas sociales y protegidas, de precio asequible, para que los jóvenes puedan independizarse y criar a una familia”.

El programa DigiCraft llega a 45 nuevos colegios públicos

 La Comunidad de Madrid ampliará el programa educativo DigiCraft a 45 nuevos centros públicos el curso 2022/23, lo que supondrá que puedan participar 8.000 estudiantes más que hasta ahora. Gracias a ello se podrán beneficiar de esta iniciativa 100 colegios, 18.000 alumnos y 410 maestros.

Nuevas placas solares en el Mercado Municipal de Villaverde Alto


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado que “hay que implementar medidas de sostenibilidad energética reales, como la instalación de placas solares realizada en 30 mercados municipales este 2022”. Así lo ha señalado durante su visita al Mercado Municipal de Villaverde junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo. Villacís ha remarcado “los cerca de tres millones de euros destinados desde el Consistorio a la instalación de estas placas solares”.

La vicealcaldesa recordaba que, este año, se ha alcanzado “un récord de inversión en los mercados, superando los 10 millones de euros frente a los cerca de cuatro que se invirtieron en 2019, antes de la pandemia”.

En concreto, el Mercado de Villaverde Alto está acometiendo unas obras, además de las placas solares, que consisten en la sustitución del techo, la reforma de las oficinas, la implementación de un nuevo sistema de iluminación y de un sistema de control de acceso y calidad del aire.