sábado, 28 de octubre de 2023

Desde 38 euros por niño: Centros Abiertos, 26-29 diciembre y 2-5 de enero. Navidad 2023-24


El programa Centros Abiertos del Ayuntamiento de Madrid regresa una Navidad más para facilitar a las familias la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad lanza una nueva edición este curso 2023/24 con 2.250 plazas, de las cuales 2.100 se corresponden con la modalidad de inglés y 150 con la categoría especial, dirigidas a niños y jóvenes con discapacidad.

Inaugurada la reforma integral de la comisaría de Policía Nacional en la calle Leganitos, la más grande de España


El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este viernes la renovada sede de la comisaría de Policía Nacional en el Distrito Centro de Madrid, un emblemático edificio en la céntrica calle de Leganitos que ha sido sometido a una rehabilitación integral con una inversión de 6,6 millones de euros.

Obras de mejora de la C-3 de Cercanías entre Ciempozuelos y San Cristóbal


 Adif finaliza la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB), en el tramo Aranjuez-Ciempozuelos de la línea C-3 del núcleo de Cercanías de Madrid. Esta actuación, integrada en el Plan de Cercanías de Madrid, ha supuesto una inversión de 14 millones de euros incluyendo el despliegue del sistema en el tramo Ciempozuelos-San Cristóbal, que se desarrolla en una segunda fase, con el que se culminará su implantación en toda la línea C3.

Ayudas directas para cubrir gastos en Ayuntamientos madrileños con menos de 20.000 habitantes


 La Comunidad de Madrid pone en marcha una nueva línea de ayudas directas para los municipios de menos de 20.000 habitantes de la región y mancomunidades de un mínimo de 10 consistorios. Su objetivo es apoyar especialmente a aquellos por debajo de 5.000 habitantes, y también a las agrupaciones de corporaciones locales, para cubrir gastos vinculados a sus competencias y garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales. Se prevé que la cuantía de esta subvención ascienda a más de 20 millones de euros para las anualidades de 2024 y 2025.

viernes, 27 de octubre de 2023

El Aeropuerto de Barajas celebra la festividad de los difuntos a la mexicana


El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como principal hub entre Europa y América Latina, hace un guiño a México y decora estos días diversas zonas del aeropuerto con catrinas mexicanas, coincidiendo con su festividad de los difuntos.

De este modo diversas zonas de las terminales han sido adornadas con paneles y vinilos decorativos, incluyendo pantallas digitales, y se ha contado con la presencia de actores y mariachis para amenizar la estancia de los pasajeros que estos días transitan por Barajas.

La celebración de esta festividad mexicana forma parte de la campaña “Siente el Ritmo” con la que Aena apuesta por la música, el baile y la cultura en sus aeropuertos para que los pasajeros puedan disfrutar de un experiencia divertida y agradable a su paso por las instalaciones.   

La acción se complementa con maquillajes temáticos, tattoos y la participación en el sorteo de un viaje a México para aquellos viajeros que hayan hecho compras o uso de la restauración en el Aeropuerto.

Cortes de tráfico en la M-30 oeste por obras en la pasarela de la Facultad de Veterinaria

 Los trabajos de rehabilitación integral de la pasarela peatonal que discurre sobre la M-30 y a la altura de la Facultad de Veterinaria ocasionarán este sábado y domingo entre las 6:00 y las 18:00 horas el corte alterno de dos de los tres carriles por sentido de la vía de circunvalación a la altura del punto kilométrico 22,4. De esta manera, permanecerá abierto un carril por sentido en todo momento, lo cual permitirá la circulación, pero con las limitaciones lógicas derivadas de la reducción de capacidad de la vía.

Prohibidos los patinetes eléctricos en Metro, EMT, interurbanos e intercambiadores

La Comunidad de Madrid ha acordado impedir provisionalmente el acceso de usuarios con patinetes eléctricos a la red de transporte público de la región para garantizar la seguridad de los viajeros. La decisión se ha adoptado hoy en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), después del incidente el pasado 17 de octubre cuando explotó la batería de uno de estos dispositivos en el interior de un tren que se encontraba en la estación de La Elipa, en la Línea 2 de Metro, que no causó daños personales.