lunes, 30 de octubre de 2023

Cortes de tráfico en el km 47 de la autopista AP-6, el enlace del Valle de Cuelgamuros


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está ejecutando las obras de renovación del alumbrado exterior de la autopista AP-6 Villalba-Adanero, en Madrid.

Siguen disponibles los abonos de Cercanías y Media Distancia, que llegan ya a 2 millones

Renfe ha alcanzado los dos millones de abonos gratuitos expedidos para viajar en Cercanías, Rodalies y Media Distancia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023. Estos abonos pueden adquirirse en cualquier momento durante su periodo de vigencia.

186 destinos desde el Aeropuerto de Barajas durante la temporada de invierno 2023-24

 Las compañías aéreas han programado un total de 31.471.766 asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la temporada de invierno 2023. Dicha temporada, que arrancó el domingo 29 de octubre y se prolongará hasta el 30 de marzo de 2024, recoge un incremento del 12% con respecto a la campaña invernal 2022-2023. El aeropuerto madrileño es el aeródromo de la red de Aena con más asientos ofertados esta temporada de invierno.

Celebraciones en la Puerta del Sol por la jura de la Constitución por la princesa Leonor

La Comunidad de Madrid celebra este próximo martes, 31 de octubre, la jura de la Constitución de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Leonor, engalanando con una decoración especial la Real Casa de Correos para este acontecimiento histórico.

Premios TOP 20 a seis hospitales de la Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid ha sido distinguida en la última edición de los premios nacionales TOP 20 con un total de 18 reconocimientos otorgados a distintos hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) tanto por su gestión como en diversas áreas clínicas.

domingo, 29 de octubre de 2023

El paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en un 4,4% en el último año

El paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en un 4,4% en el último año

La Comunidad de Madrid continúa creando empleo con 119.300 personas ocupadas más en el último año, un incremento del +3,8%, muy por encima del registrado hace doce meses (+1,2%). El total de trabajadores se eleva a 3.285.900, la segunda cifra más elevada de la serie histórica. Así lo indica la Encuesta de Población Activa (EPA) referida al tercer trimestre de 2023.

Por su parte, el paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en un -4,4%, con 17.800 personas menos en el último año, mejorando de esta forma la media nacional (-4,2%). Así, la tasa de paro cae ocho décimas, quedándose en el 10,5% y superando en 1,3 puntos el dato contabilizado en España (11,8%).

En cuanto a la población activa, hay que destacar que ha subido en 101.500 desde el mismo periodo de 2022, o lo que es lo mismo, un +2,8%, y un +0,6% en el último trimestre. De esta manera, la tasa de actividad se sitúa en el 63,3%, superando en casi cuatro puntos la media nacional, siendo la segunda más alta de España. Estos datos demuestran que la región cuenta cada vez con un mayor volumen de personas en edad de trabajar que quieren buscar una oportunidad laboral.

Finalmente, los hogares madrileños con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 22.400 en los últimos doce meses, un aumento de +1,3%, hasta llegar a la cifra de 1.727.000.

La tasa de actividad en Madrid ciudad se sitúa en el 63,45 %

 La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), arroja un nivel de ocupación en la capital de España de 1.631.700 personas, cifra que supone un incremento de casi un 6 % respecto al mismo período del año anterior, el valor más alto de ocupados de la serie histórica. Tras un 2022 de oscilaciones, 2023 está siendo un año excepcionalmente bueno con un aumento acumulado de 99.100 trabajadores ocupados en lo que va de año.