jueves, 5 de septiembre de 2024

Obras para mejorar el riego de los cultivos de La Poveda, en Fuentidueña de Tajo



La Comunidad de Madrid está modernizando las infraestructuras de regadío que emplean las pequeñas explotaciones agrícolas de La Poveda, en el municipio de Fuentidueña de Tajo, para aumentar su rentabilidad agraria y reducir el consumo de agua. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha visitado las obras, en un entorno de alto valor ecológico.

El nuevo centro de ayuda a mujeres para dejar la prostitución arranca en noviembre

 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente una inversión de 1,7 millones de euros para un nuevo centro de atención integral para ayudar a mujeres a dejar la prostitución. Este nuevo dispositivo, cuyo contrato se extenderá del 1 de noviembre de este año al 31 de diciembre de 2026, ofrecerá a las usuarias servicios de atención social, jurídica, psicológica y mediación intercultural, entre otros. Además, les brindará recursos y herramientas para su incorporación al mercado laboral.

El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha desde 2005 una extensa red regional como centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación, jóvenes, reclusas y exreclusas, que suman un total de 143 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y personas a su cargo.

Además, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales dispone desde 2009 del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), con el que la región fue pionera en este tipo de asistencia. Asimismo, cuenta con un Centro de Crisis 24 horas, que se abrió en 2023 y está especializado en víctimas de violencia sexual de manera continuada los 365 días del año, y contará con otro más este año con plazas residenciales, en el que el Gobierno regional invertirá 2,7 millones de euros. A ello se suma otro espacio destinado a ayudar a víctimas de violencia con discapacidad intelectual.

Listado de los nuevos colegios e institutos y las ampliaciones de centros educativos en Madrid. Curso 2024-25

La Comunidad de Madrid estrena de cara al nuevo curso 2024/25 un total de 17 nuevas infraestructuras educativas públicas que entrarán en servicio este mes. Se trata de nuevos centros, ampliaciones y equipamientos como gimnasios que han supuesto una inversión de 47,3 millones de euros y suman 136 nuevas aulas para cerca de 3.300 alumnos. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la presentación de las novedades del curso escolar 2024/25.

En octubre desaparecen de las calles los patinetes eléctricos en alquiler de Lime, Dott y Tier

El Ayuntamiento de Madrid inicia el procedimiento de revocación de las autorizaciones concedidas a las tres empresas de alquiler de patinetes eléctricos compartidos debido a que incumplen con las condiciones establecidas en las bases de autorización. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha firmado este jueves el decreto para derogarlas. Así lo ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la primera rueda de prensa del nuevo curso político tras la reunión de Junta de Gobierno. Esta actuación implicará que los patinetes de alquiler desaparecerán de la ciudad a partir del mes octubre. Una vez iniciado el proceso de revocación de autorización, las empresas tienen 20 días naturales para presentar las alegaciones oportunas.

Obras para aumentar la velocidad de los trenes en el tramo Chamartín - Fuente de la Mora


Adif realizará trabajos de mejora de la infraestructura en el tramo comprendido entre las estaciones de Chamartín-Clara Campoamor y Fuente de la Mora con el fin de reforzar la estabilidad y la geometría de la vía y suprimir la Limitación Temporal de Velocidad (LTV) existente en el tramo.

Tu negocio necesita un impulso digital: anúnciate en espormadrid


Después de un verano lleno de desconexión y disfrute, la vida vuelve a su ritmo habitual. Y con ella, la oportunidad de que tu negocio destaque y llegue a más clientes.

1.600 nuevos pisos en alquiler en estas parcelas de Los Berrocales y Los Ahijones: el Plan Suma Vivienda de Madrid


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro. Almeida ha anunciado la publicación por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), de los pliegos para licitar la primera fase del plan, con 27 parcelas para construir y gestionar, mediante colaboración público-privada, más de 1.600 viviendas públicas de alquiler asequible.