Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el octavo mes de 2024 con récord histórico absoluto de pasajeros, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el octavo mes de 2024 con récord histórico absoluto de pasajeros, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la incorporación de Metro de Madrid al sector logístico con Última Milla, que habilitará los trenes del suburbano para el transporte de mercancías.
Durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, la jefa del Ejecutivo autonómico ha explicado que este proyecto piloto forma parte de la iniciativa M4G (Metro For Goods), que tiene como objetivo reducir la contaminación, evitando el movimiento en superficie de 5.000 paquetes diarios, y la congestión circulatoria asociada a las furgonetas de reparto.
Un total de 356 guardias alumnos se incorporarán a partir del mes de octubre a diferentes unidades de la Comunidad de Madrid iniciando así la segunda fase de su período formativo.
En esta ocasión, el objetivo ha sido el de priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales de seguridad ciudadana haciendo especial incidencia en la España del reto demográfico.
Tanto es así que la incorporación de estos guardias supondrá una relevante mejora de la cobertura en esta provincia alcanzando el 100,19% de media. Además, si se consideran las Zonas en su totalidad, junto con la Comandancia de Ceuta y la de Melilla, el aumento de la cobertura desde junio se sitúa en 1,56 puntos. De esta manera, la tasa de cobertura global respecto al catálogo crece hasta el 90%.
Los alumnos de las promociones 129º de la Academia de Guardias de Baeza y 170º del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro continúan así con su formación con un período de prácticas que durará 40 semanas. Durante este tiempo, además, un reducido número de alumnos desarrollará también parte de sus prácticas en unidades en algunas especialidades desplegadas por el territorio nacional como, por ejemplo, la Agrupación de Tráfico.
En esta línea, el pasado mes de junio se aprobó una nueva oferta de empleo público que permitirá que, una vez concluido el proceso de concurso-oposición, se incorporen a los centros de formación un total de 2.721 guardias alumnos, la cifra más alta desde 2009.
La programación de la nueva temporada 2024-25 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, presentada por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la directora artística de este espacio municipal, Natalia Álvarez Simó, acogerá artistas e invitados relevantes del calado de La Ribot, Rebecca Solnit, Trajal Harrell, Robin Fox, Hong Sang-Soo, Sunda Arc, El Conde de Torrefiel, Sara Socas, Ken Vandermark, Fuentesal y Arenillas, William Forsythe, Niño de Elche & Raül Refree, entre otros.
El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes, la distribución a la Comunidad de Madrid de 10.892.620 euros, destinados a la consolidación del I Plan de Modernización de la Formación Profesional.
Canal de Isabel II, la empresa pública que gestiona el ciclo urbano del agua en la Comunidad de Madrid, abre las puertas de sus instalaciones para que la ciudadanía pueda conocer desde dentro cuatro de las más representativas. Los días 27 y 28 de septiembre, la compañía organiza visitas guiadas gratuitas a la presa de Manzanares El Real, la central hidroeléctrica de Torrelaguna, el tanque de tormentas de Arroyofresno y el Cuarto Depósito de Plaza de Castilla.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de construcción para la instalación de 10 pantallas anti-ruido en la autovía A-5 a su paso por Navalcarnero, Alcorcón y Móstoles, en la Comunidad de Madrid. El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).