lunes, 16 de septiembre de 2024

Los comercios con más de 50 años de vida, prioritarios en el Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-2027

 La Comunidad de Madrid ha estrenado el Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-2027, en el que el Ejecutivo autonómico invierte 20 millones de euros, para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) con la incorporación de nuevas tecnologías en sus actividades.

3.800 aficionados alemanes acudirán al partido 'Real Madrid – Stuttgart' de Champions League

 La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad integrado por 1.777 efectivos para el partido de la primera jornada de la fase liga de la Champions League 2024/25 que disputarán mañana martes, 17 de septiembre, el Real Madrid y el VfB Stuttgart, en el estadio Santiago Bernabéu, a partir de las 21:00 horas. Este encuentro ha sido catalogado como de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia.

El campo de fútbol 'Los Poblados', en Carabanchel, luce nuevo césped


La concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, acompañada del concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado la Instalación Deportiva Básica (IDB) Avenida de los Poblados, tras la finalización de las obras de renovación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento y en las que se han invertido 1,4 millones de euros. La sustitución de tierra por césped artificial en el campo de fútbol 11 y el acondicionamiento de los vestuarios son los principales trabajos realizados en la instalación, que será usada en la temporada 2024-25 por la Agrupación Deportiva Piqueñas y el Club Deportivo La Mutual Juan XXIII, clubes históricos del distrito. 

La tarjeta transporte público se podrá llevar en el móvil con títulos de 10 viajes / turístico a finales de octubre

Autobuses interurbanos


La Comunidad de Madrid implantará el próximo año el pago con tarjeta bancaria en los autobuses interurbanos de toda la región. Así lo ha anunciado la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid. Las primeras pruebas se desarrollarán, a lo largo de estas semanas, en los recorridos urbanos de Torrejón de Ardoz para extenderlo después al resto de la red.

6 nuevos ascensores y sistema PULSE para la estación de Metro L-9 de Duque de Pastrana


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado durante su intervención en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, que se ha celebrado en la Asamblea de Madrid, que el Ejecutivo autonómico proyecta la transformación de la estación Duque de Pastrana de la línea 9 en el gran centro de accesibilidad de Metro.

domingo, 15 de septiembre de 2024

Proyecto de construcción de una glorieta en la N-6, en el Alto del León


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible somete a información pública el proyecto de trazado para la reordenación de accesos de la intersección de la carretera N-6 en el km 56,980, en el Alto del León, ubicado en el límite provincial entre Segovia y Madrid. El presupuesto estimado de las obras asciende a un millón de euros (IVA incluido).

El objetivo del proyecto, aprobado provisionalmente, es mejorar la seguridad vial en dicha intersección, mediante la construcción de una glorieta. De esta forma, se garantizará la seguridad en los giros a la izquierda que actualmente se realizan sin los suficientes resguardos. El anuncio está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La solución propuesta consiste en rediseñar la intersección y dar acceso a ambas márgenes, mediante una glorieta de 46 metro de diámetro, con dos carriles de 4 m y a la que se accede desde la N-6 desde dos carriles, manteniendo así el carril para vehículos lentos y garantizando su longitud.

Los trabajos que ejecutar contemplan el despeje y desbroce del terreno, demoliciones, movimiento de tierras, excavaciones, rellenos, vaciados y zanjas, construcción de la glorieta y firmes, señalización horizontal y vertical, colocación de balizamiento y defensas, recuperación ambiental, limpieza y otras obras accesorias.

'Espacios LibreMente' en donde los jóvenes de 15 a 25 años sean escuchados por psicólogos, enfermeros...

Estudiantes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región la próxima puesta en marcha de un nuevo modelo de atención en materia de salud mental destinado a la población infanto–juvenil entre 15 y 25 años, denominado Espacios LibreMente.

En estos espacios informales y accesibles fuera del ámbito sanitario, los jóvenes que lo necesiten podrán acudir sin cita previa para ser escuchados por psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales. De este modo, la región sigue implantando novedosas medidas de referencia nacional y europea.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad triplicará la capacidad de los centros dedicados a la investigación y tratamiento de adicciones comportamentales (ADCOM), con dos nuevos recursos en los hospitales 12 de Octubre y Ramón y Cajal de Madrid, que se suman al que ya funciona en el Gregorio Marañón. Todos ellos contarán con unidades de referencia de atención a primeros episodios psicóticos.  

Como ha dicho la presidenta, la Comunidad trabaja “para hacer de Madrid un referente nacional y europeo en Salud Mental”. Así lo demuestran los tres hospitales de día puestos ya en marcha en el de Getafe, La Paz y Clínico San Carlos, junto con la nueva Unidad de hospitalización breve para adolescentes en este último. También se ha reforzado la hospitalización domiciliaria, con 14 nuevas unidades, así como 21 nuevos equipos de prevención del suicidio.