viernes, 18 de octubre de 2024

Proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel en 3 etapas


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El proyecto, cuya ejecución se contempla en 3 etapas, está promovido por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado y será supervisado por el Área de Obras y Equipamientos del Consistorio.

Tapapiés 2024: el mapa de bares y restaurantes con tapa+cerveza por 3,50 euros


Hasta el domingo 27 de octubre, se celebra la XIV edición del Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2024, que ha presentado el concejal de Centro, Carlos Segura, junto a representantes de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, entidad organizadora de esta cita, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Segura ha destacado el trabajo del tejido asociativo de Lavapiés para dinamizar esta zona del distrito de Centro con este tipo de actividades que tienen un importante carácter multicultural, ya que “Tapapiés aúna la cultura de 30 países”.

El área pediátrica del Hospital 12 de Octubre se traslada al Nuevo Edificio Técnico y de Hospitalización


El Hospital Universitario 12 de Octubre, centro público de la Comunidad de Madrid, ha concluido con éxito la primera fase de la mudanza al Nuevo Edificio Técnico y de Hospitalización, con el traslado del área ambulatoria pediátrica y la de hospitalización. El proceso ha revestido especial complejidad al incluir también el cambio de ubicación de pacientes en estado crítico ingresados en la Unidad de Reanimación Pediátrica-Cuidados Intensivos Pediátrica (REA-UCIP).

Las 3 parcelas que salen a concurso en Tetuán y Carabanchel para construir edificios para coliving (95 viviendas colectivas)



El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha dado cuenta este jueves en Junta de Gobierno de la convocatoria y aprobación de los pliegos reguladores de dos concursos de enajenación de suelos municipales para construir residencias en régimen de coliving (viviendas colectivas) durante un plazo mínimo de 15 años. Los concursos, que se publicarán a partir de mañana, atañen a tres parcelas sin uso que se ubican en los distritos de Tetuán y Carabanchel.

jueves, 17 de octubre de 2024

Pagos anticipados de las ayudas directas de la PAC para agricultores y ganaderos hasta el 30 de noviembre


El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, adelanta a partir del 16 de octubre, y hasta el próximo 30 de noviembre, 20,1 millones de euros a los organismos pagadores de la Comunidad de Madrid que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2024.

El Centro Cultural Fuente de San Pedro–Valderrivas tendrá un nuevo salón de actos con 174 butacas


El concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha visitado las obras de reforma que la junta del distrito está realizando en el salón de actos del Centro Cultural Fuente de San Pedro-Valderrivas con una inversión de 370.000 euros. Hasta ahora se trataba de un espacio diáfano y sin uso que, tras esta actuación, dispondrá del equipamiento necesario para acoger espectáculos. La previsión es que estos trabajos estén terminados a finales de año.

La obra incluye la construcción de un escenario elevado a 60 centímetros sobre el suelo del patio de butacas, con dos escaleras y una rampa accesible, junto a dispositivos de climatización, electricidad, protección contra incendios, iluminación y de audición para personas con discapacidad auditiva. Además, se instalarán 174 butacas.

El espacio contará con un equipo de imagen y sonido dotado de la última tecnología, que incluye dos columnas de sonido, mesa de mezclas y dispositivos inalámbricos.

El Corredor Verde del Este unirá El Cañaveral y Los Cerros con Coslada y San Fernando junto a la M-45

 El Ayuntamiento de Madrid se ha integrado en la mesa de trabajo recién constituida que impulsará el proyecto Corredor Verde del Este. Esta iniciativa persigue unir el parque Regional del Sureste, en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama, con las lagunas de Ambroz y su entorno. Está inspirado en el nuevo Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, recientemente aprobado por el Consejo de la Unión Europea.