lunes, 3 de noviembre de 2025

Nueva ayuda de hasta 1.000 euros por hijo nacido en Madrid capital desde el 1 de junio de 2025

 

Las familias madrileñas pueden solicitar desde mañana martes, 4 de noviembre, las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid. La vicealcaldesa, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández; la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha presentado esta mañana, en el Centro de Apoyo a las Familias 8 (CAF 8), esta primera convocatoria de ayudas directas de la que podrán beneficiarse los menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026.

domingo, 2 de noviembre de 2025

'Bus demanda Sierra del Rincón' es la app para el bus SD1 que recorre 9 pueblos


La Comunidad de Madrid ha logrado duplicar el número de usuarios del transporte público en la Sierra del Rincón tras la puesta en marcha, el pasado mes de julio, del nuevo servicio a demanda que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ofrece los fines de semana para mejorar la movilidad en zonas con baja densidad de población. Hasta entonces, la zona contaba con un servicio interurbano convencional que, durante el primer semestre de 2025, había transportado a 177 viajeros. Desde la implantación del modelo a demanda, la cifra se ha duplicado, alcanzando los 122 usuarios en tan solo tres meses y, aumentando de dos a cuatro los desplazamientos diarios.

La tasa de abandono escolar en Madrid baja hasta un 8,9%

 


La Comunidad de Madrid marca un mínimo histórico reduciendo su tasa de abandono escolar hasta un 8,9%, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año, por el que este indicador desciende cuatro décimas respecto al segundo trimestre (9,3%). Este porcentaje, el mejor de toda la serie desde que hay registros, se sitúa por primera vez por debajo del objetivo del 9% fijado por la Unión Europea para 2030.

Los parquímetros se encienden en el barrio de Zofío (Usera) y así queda el mapa SER de toda la capital


El próximo lunes, 3 de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid activa el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) por primera vez en el barrio de Zofío, del distrito de Usera. El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, regulará en esta zona del sur de Madrid 1.887 nuevas plazas, de las que 1.772 serán verdes, reservadas a los vecinos, y 115 azules. Con su implantación ya son cuatro los barrios del distrito de Usera que cuentan con el SER. En septiembre de 2024, se inició en el barrio de Moscardó y en noviembre del año pasado, se extendió a Almendrales, Pradolongo y una segunda fase de Moscardó.

sábado, 1 de noviembre de 2025

El Archivo Judicial Territorial es digitalizado por 36 escáneres y 70 personas


La Comunidad de Madrid ha destinado 8,5 millones de euros para digitalizar los fondos del Archivo Judicial Territorial con el objetivo de que su consulta sea más ágil y accesible a los usuarios, además de para preservar el legado documental. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha comprobado la evolución de este proyecto, que finalizará antes de que termine 2025.

Cómo se usa el carril BUS - VAO de la autopista A-2 (desde 2026)


En el primer trimestre de 2026, la autovía A-2 contará con un nuevo carril Bus-VAO que facilitará el acceso y la salida de Madrid a quienes opten por desplazarse en transporte público o compartan vehículo privado. Se trata de un proyecto en el que las cuatro administraciones implicadas, Ayuntamiento de Madrid, Dirección General de Tráfico (DGT dependiente del Ministerio del Interior), Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) y Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CTRM de Comunidad de Madrid), llevan trabajando desde la firma del Convenio de colaboración en 2019. Cuenta con un presupuesto de 13,9 millones que es asumido a partes iguales por las entidades participantes.

La Colonia Orisa de Hortaleza tendrá obras de mejora de aceras con el Plan Regenera


El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado la Colonia Orisa, junto al concejal de Hortaleza, David Pérez, y el presidente de la Asociación de Vecinos La Noria de Hortaleza, Luis Gómez, para conocer sobre el terreno el plan de acción de esta unidad de regeneración. Se trata de una de las primeras incluidas dentro del Plan Regenera Madrid, el instrumento estratégico municipal destinado a mejorar los entornos residenciales más degradados de la capital y en los que hasta ahora no se ha podido actuar.