lunes, 3 de noviembre de 2025

Más de 2.000 aficionados belgas asistirán al partido Atlético de Madrid – Unión Saint-Gilloise de Champions


Un total de 1.120 integrantes conformarán el dispositivo de seguridad que la Delegación del Gobierno en Madrid activará para el partido de la cuarta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/2026 que enfrentará al Atlético de Madrid – Unión Saint-Gilloise mañana martes 4 de noviembre, a partir de las 21:00 horas, en el estadio Riyadh Air Metropolitano.

Los embalses empiezan noviembre al 71,7 % de su capacidad máxima


Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de noviembre al 71,7 % de su capacidad máxima. Con 676,2 hectómetros cúbicos de agua almacenados, las reservas se encuentran 12,2 puntos porcentuales por encima de la media histórica para estas fechas (59,5 %). También superan en 2,6 puntos el dato que marcaban hace justo un año (69,1 %).

Nueva ayuda de hasta 1.000 euros por hijo nacido en Madrid capital desde el 1 de junio de 2025

 

Las familias madrileñas pueden solicitar desde mañana martes, 4 de noviembre, las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid. La vicealcaldesa, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández; la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha presentado esta mañana, en el Centro de Apoyo a las Familias 8 (CAF 8), esta primera convocatoria de ayudas directas de la que podrán beneficiarse los menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026.

domingo, 2 de noviembre de 2025

'Bus demanda Sierra del Rincón' es la app para el bus SD1 que recorre 9 pueblos


La Comunidad de Madrid ha logrado duplicar el número de usuarios del transporte público en la Sierra del Rincón tras la puesta en marcha, el pasado mes de julio, del nuevo servicio a demanda que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ofrece los fines de semana para mejorar la movilidad en zonas con baja densidad de población. Hasta entonces, la zona contaba con un servicio interurbano convencional que, durante el primer semestre de 2025, había transportado a 177 viajeros. Desde la implantación del modelo a demanda, la cifra se ha duplicado, alcanzando los 122 usuarios en tan solo tres meses y, aumentando de dos a cuatro los desplazamientos diarios.

La tasa de abandono escolar en Madrid baja hasta un 8,9%

 


La Comunidad de Madrid marca un mínimo histórico reduciendo su tasa de abandono escolar hasta un 8,9%, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año, por el que este indicador desciende cuatro décimas respecto al segundo trimestre (9,3%). Este porcentaje, el mejor de toda la serie desde que hay registros, se sitúa por primera vez por debajo del objetivo del 9% fijado por la Unión Europea para 2030.

Los parquímetros se encienden en el barrio de Zofío (Usera) y así queda el mapa SER de toda la capital


El próximo lunes, 3 de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid activa el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) por primera vez en el barrio de Zofío, del distrito de Usera. El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, regulará en esta zona del sur de Madrid 1.887 nuevas plazas, de las que 1.772 serán verdes, reservadas a los vecinos, y 115 azules. Con su implantación ya son cuatro los barrios del distrito de Usera que cuentan con el SER. En septiembre de 2024, se inició en el barrio de Moscardó y en noviembre del año pasado, se extendió a Almendrales, Pradolongo y una segunda fase de Moscardó.

sábado, 1 de noviembre de 2025

El Archivo Judicial Territorial es digitalizado por 36 escáneres y 70 personas


La Comunidad de Madrid ha destinado 8,5 millones de euros para digitalizar los fondos del Archivo Judicial Territorial con el objetivo de que su consulta sea más ágil y accesible a los usuarios, además de para preservar el legado documental. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha comprobado la evolución de este proyecto, que finalizará antes de que termine 2025.