sábado, 22 de noviembre de 2025

Las pista de tenis nº3 del Centro Deportivo Luis Aragonés es mejorada


El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha visitado los trabajos de mejora de las pistas de tenis del Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés, donde la junta municipal ha invertido 132.000 euros. Esta actuación forma parte del plan de modernización progresiva de los equipamientos deportivos del distrito que, en los últimos meses, ha supuesto importantes mejoras en las instalaciones de tenis y pádel tanto en el CDM Luis Aragonés como en el CDM Hortaleza.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Obras de mejora en aceras de la colonia Roger de Flor, en el barrio de San Isidro de Carabanchel, con 1,9 millones


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la autorización del contrato para la ejecución de las obras de regeneración urbana del conjunto residencial Roger de Flor, ubicado en el barrio de San Isidro, en el distrito de Carabanchel. La actuación, integrada en el lote 2 del acuerdo marco para la ejecución de obras de regeneración y renovación urbanas en áreas degradadas, desfavorecidas, sensibles o vulnerables, se enmarca en las competencias del Área de Políticas de Vivienda. El contrato se ejecutará a través de la empresa COARSA S.A., con un presupuesto de 1,9 millones de euros (1.943.458 euros), IVA incluido, y un plazo de ejecución previsto de diez meses, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta.

Cambios en el barrio del Aeropuerto para solucionar los problemas de inundaciones en ‘el barrizal’


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, inicialmente, el proyecto modificado de urbanización del Área de Planeamiento Remitido (APR) 21.02 Barrio del Aeropuerto, promovido y gestionado por EMVS Madrid, en el distrito de Barajas. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

Obras del nuevo centro infantil de cuidados paliativos por la Fundación porqueViven junto al Metro L-2 Alsacia



El primer centro de cuidados paliativos pediátricos para niños con enfermedades incurables abrirá sus puertas en septiembre de 2026. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, han visitado la parcela situada en la calle de Aquitania, 2, un suelo municipal que ha cedido el Ayuntamiento por 75 años a la Fundación porqueViven para que desarrolle este proyecto pionero en España. Tras comprobar cómo avanzan las obras de esta infraestructura, pensada exclusivamente para el bienestar de los niños y sus familias, Carabante ha explicado que los trabajos comenzaron el pasado mes de julio y estarán finalizados el próximo verano.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Avanzan las obras en la marquesina histórica de la estación de Puerta de Atocha y su entorno


Adif AV encara la última fase de las obras de remodelación de la marquesina de la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes y su entorno con el objetivo de poner en valor el edificio histórico, al tiempo que optimiza la experiencia de los usuarios gracias a una sustancial mejora de los accesos desde la glorieta de Carlos V y la ordenación de los flujos y espacios interiores. 

Obras del nuevo edificio industrial y la galería de instalaciones de la futura Ciudad de la Salud


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación de las obras de construcción del edificio industrial y la galería de instalaciones de la futura Ciudad de la Salud. Esta actuación, dotada con una inversión superior a los 29 millones de euros, se inscribe en la Fase 0 de este proyecto que se convertirá en el complejo sanitario más grande de Europa, con más de 550.000 metros cuadrados de superficie.

Soterramiento de la A-5: Desvío de tráfico a la altura del paseo de Yébenes


Desde primera hora de mañana viernes, 21 de noviembre, habrá un nuevo cambio temporal en el trazado de la A-5 para continuar con las obras de soterramiento. El Consistorio pone en servicio un nuevo desvío de tráfico en dirección Madrid, desplazando el tronco de la autovía a la altura del paseo de Yébenes, concretamente a lo largo de 300 metros, desde el P.K. 5+200 al P.K. 5+600. Esta nueva afección se debe a la necesidad de continuar avanzando con los trabajos de excavación y estructura del futuro túnel.