Estas viviendas están ubicadas en cinco barrios de Madrid (Grupo Loyola -804 viviendas-, Ribera del Manzanares -1.247-, San Nicolás Arechavaleta -1.716-, Mancomunidad Santa Margarita -1.323- y Surbatán -1.216-), Alcalá de Henares (segunda fase del Centro Histórico -3.793-), Parla (calle Belén -70-), Colmenar Viejo (Molino de Viento -204-), Torrelodones (Urbanización Pez Espada -22-), San Lorenzo de El Escorial (Centro Urbano -393-) y Navacerrada (Parque Inglés 33-).
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, y la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, acordaron que estas obras de rehabilitación contarán con cofinanciación de ambas administraciones. La regional aporta 7 millones (casi un 25% de la inversión) y el Ministerio de Fomento invertirá 10,6 millones (el 37% de la inversión).
Desde 2007, la Comunidad ha declarado 41 Áreas de Rehabilitación, con el objetivo de rehabilitar más de 49.000 viviendas ubicadas en 23 localidades madrileñas. El 58% de las viviendas incluidas en estas nuevas Áreas de Rehabilitación se encuentra en Madrid capital.
Otros acuerdos
Mariño y Corredor también acordaron ayudas destinadas a aquellos promotores que quieran urbanizar suelo. Estas subvenciones estatales permitirán la construcción de 1.680 viviendas en Leganés (1.504 viviendas) y Navalcarnero (176 pisos). Además han rubricado la financiación estatal para poner en marcha 665 alojamientos protegidos en las Universidades Rey Juan Carlos (217) y Carlos III (318), y con Cáritas de Madrid (130 alojamientos).
No hay comentarios :
Publicar un comentario