
Junto al paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el arqueólogo Enrique Baquedano y el geólogo Alfredo Pérez González, directores de este proyecto de investigación, Cifuentes asistió a la presentación de los nuevos hallazgos localizados en unas excavaciones que comenzaron hace ya 14 años y que han dado un vuelco significativo con el descubrimiento de una mandíbula infantil y una cabeza de rinoceronte. Estos restos suponen haber documentado el primer enterramiento neandertal infantil de la Península y de Europa meridional y auguran importantes descubrimientos en las zonas de excavación, que serán abiertas al público a finales de este mes, una vez finalice la campaña realizada durante este verano
“Estamos ante el embrión de lo que será un importante centro de interpretación del hombre neandertal que, junto con el Museo Arqueológico Regional, constituye un patrimonio singular, que atraerá expertos y aficionados de todo el mundo”, indicó la presidenta.
Posibles actividades rituales
En cuanto al cráneo de rinoceronte es el fósil más importante de los obtenidos a lo largo de las distintas excavaciones sobre los yacimientos. Existen indicios de que podría haber sido aportado al mismo por los neandertales, lo que contribuiría a reforzar la teoría de las actividades rituales realizadas por esta especie.
La presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró que “la transformación de estos yacimientos en un centro visitable, “será una experiencia que permitirá entrar en contacto directo con la prehistoria, despertando el interés por nuestros orígenes más remotos”.

Además, quiso agradecer el trabajo de los 90 investigadores universitarios que desarrollan las campañas de las excavaciones, a los responsables de este proyecto y a todos quienes están apoyando que este yacimiento se convierta en una referencia que situará a la sierra norte como uno de los grandes destinos para conocer una especie desaparecida de nuestro planeta hace más de 25.000 años.
El Calvero de la Higuera del Valle de los Neandertales, cuenta con tres yacimientos con restos humanos neandertales, constituyendo un lugar privilegiado para estos homínidos, un auténtico paraíso para vivir en el Pleistoceno superior y un espacio único tanto para los investigadores, como para los visitantes, que encontrarán el “Atapuerca de los Neandertales” en esta localidad del norte madrileño..
No hay comentarios :
Publicar un comentario