Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2020

Influencia del tiempo y de la contaminación del aire en la incidencia y propagación del COVID-19

Influencia del tiempo y de la contaminación del aire en la incidencia y propagación del COVID-19 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, investigan conjuntamente qué variables meteorológicas pueden ser consideradas de interés al analizar la incidencia y propagación de la enfermedad COVID-19 y del virus SARS-CoV-2 en España.

Esta colaboración persigue un estudio integrado en el que dos entidades de prestigio analizarán en profundidad y cuantificarán la influencia de determinadas variables meteorológicas, así como de la contaminación ambiental en la incidencia y propagación de la enfermedad COVID-19 provocada por el virus SARS-COV-2, con el objetivo final de desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica a nivel estatal basado en la alerta temprana y en la monitorización de dichos factores ambientales.

miércoles, 15 de abril de 2020

Cómo combatir el sedentarismo que te provoca el teletrabajo en confinamiento



El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han puesto en marcha una nueva iniciativa dirigida al público en general y a los mayores en especial para evitar que el cambio de sus rutinas diarias derive en inactividad. Está enmarcada en el programa conjunto que llevan a cabo ambas instituciones para promover el ejercicio y los hábitos saludables durante el periodo de confinamiento debido a la crisis sanitaria del COVID-19, #YoEntrenoEnCasa.

Aterriza otro avión con guantes, mascarillas, trajes de protección y batas para hospitales



La Comunidad de Madrid suma ya más de 332 toneladas de material sanitario para proteger contra el COVID-19 con la llegada de un cuarto avión, en menos de dos semanas, al aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. El nuevo flete contratado por el Gobierno regional ha traído 79 toneladas de suministros valorados en 3,8 millones de euros. El material ha llegado en las bodegas de otro Boeing 747 Jumbo –uno de los mayores cargueros aéreos del mundo- que ha aterrizado sobre las 14.00 horas en las pistas de Barajas.

martes, 14 de abril de 2020

Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19 en PDF



El Gobierno de España ha publicado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar.

Así debes ponerte y manejar la mascarilla en la cara



¿No sabes cómo ponerte correctamente la mascarilla? Te dejamos instrucciones.

lunes, 13 de abril de 2020

Guantes, batas, máscaras FFP2, trajes y gafas para profesionales y pacientes llegan al Aeropuerto de Barajas



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido un tercer avión, procedente de China, con hasta 113 toneladas de material sanitario para proteger a profesionales y pacientes del coronavirus en los hospitales de región. Se trata de la mayor carga registrada hasta el momento que ha llegado a España tras las gestiones que personalmente ha llevado la jefa del Gobierno regional. El flete se ha realizado en un Boeing 747 Jumbo, uno de los aviones de transporte más grandes que operan en el mundo.

domingo, 12 de abril de 2020

Listado de alojamientos (hoteles, apartamentos, polideportivos y residencias) para aislar a personas asintomáticas por coronavirus

Hasta 283 instalaciones entre hoteles, apartamentos, polideportivos y residencias para aislar a personas asintomáticas
La Comunidad de Madrid, en colaboración con los ayuntamientos de la región y con representantes del sector hotelero, ha identificado un total de 283 instalaciones susceptibles de poder ser utilizadas para una eventual cuarentena de personas asintomáticas, infectadas por COVID‐19, y que no necesitan cuidados asistenciales.

Tal y como se detalla en el informe facilitado por el Ejecutivo autonómico al Gobierno central, del total de instalaciones, 180 se encuentran en la capital y 103 en el resto de municipios de la región. Son 74 hoteleras, 115 apartamentos turísticos, 67 instalaciones deportivas y de usos múltiples o polivalentes y 27 residencias de estudiantes y albergues.

sábado, 11 de abril de 2020

Vídeo del simulacro con trenes medicalizados de Renfe en la estación de Atocha



El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que el Ministerio ya dispone de trenes medicalizados para trasladar enfermos de COVID 19 entre comunidades si fuera necesario.

Estos trenes, que tienen capacidad para 24 pacientes, cuentan con la peculiaridad de ser híbridos, lo que permite la máxima versatilidad para circular por la práctica totalidad de nuestra red ferroviaria. Tanto por las vías del AVE como por las de ferrocarril convencional, por tracción eléctrica como diésel.

Horarios y recorridos de las 3 líneas de autobús que conectan con los hospitales Infanta Leonor, Clínica Navarra y 12 de Octubre

Hospital Infanta Leonor
Gracias a un grupo de conductores voluntarios, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid está ofreciendo tres servicios especiales:

  • El Servicio Especial entre el Hotel Aeropuerto T1 T2 y T3 y la Clínica Navarra, operativo desde el lunes 30 de marzo
  • Un segundo servicio entre Callao y el Hospital Infanta Leonor, que comenzó el 1 de abril realizando escala en el Hospital Niño Jesús y el hotel medicalizado Ayre Gran Hotel Colón. 
  • Tercera ruta entre Callao y el Hospital 12 de Octubre gracias a voluntarios de EMT.

El altruismo y la iniciativa propia de estos profesionales está haciendo posible que, con el respaldo y la gestión de la empresa municipal, se esté ofreciendo ya tres servicios de traslado de personal sanitario y asimilados. Recordamos que mucho personal sanitario se encuentra en estos momentos alojado en determinados hoteles de la capital, bien porque han llegado de otras partes de España para trabajar en la lucha contra el COVID-19, o bien por razones de seguridad, al tener familiares contagiados.

viernes, 10 de abril de 2020

Detalle de contrataciones de sanitarios, mantenimiento y limpieza durante la crisis del coronavirus

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid continúa reforzando la plantilla de trabajadores de los diferentes centros y servicios y, a día de hoy, alcanza las 10.034 contrataciones para hacer frente a la situación actual frente al coronavirus (COVID-19).

Estos contratos, que se han realizado a través de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, se reparten en los diferentes dispositivos Sanitarios del Servicio Madrileño de Salud -Hospitales, Atención Primaria y SUMMA 112- y en los hoteles sanitarizados, en diferentes categorías: médicos, enfermería, técnico en cuidados auxiliar de enfermería, celadores, técnicos superiores especialistas de laboratorio, radiodiagnóstico, personal administrativo y personal de mantenimiento, limpieza y hostelería.

Ya son 8.195 las contrataciones de profesionales sanitarios, principalmente de Enfermería, y 982 de personal de gestión y servicios. Además, otras 857 contrataciones corresponden a estudiantes de Medicina y Enfermería, jubilados, médicos titulados sin plaza y extracomunitarios.

Además, de todas estas contrataciones realizadas conforme a la normativa vigente, la Dirección General de Recursos Humanos ha transmitido a las gerencias de Atención Primaria, Hospitales y SUMMA 112, los modelos y la instrucción que permite contratar de forma excepcional nuevo personal según las necesidades de cada centro, que en otras circunstancias no sería posible, dada su situación laboral, académica o sindical.

Todas estas medidas conseguirán ampliar el personal de los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, de tal forma que se pueda velar por la seguridad de los profesionales, en cuyo caso, las gerencias velarán por un descanso mínimo de 70 horas semanales y descansos entre jornadas de al menos 10 horas.

Los 13 hoteles sanitarizados atienden a 1.670 pacientes de COVID-19

La Comunidad de Madrid ha atendido ya a 1.670 pacientes afectados por coronavirus (COVID-19) alojados en los 13 hoteles sanitarizados que ahora mismo hay en funcionamiento en la región. El último en incorporarse a esta red ha sido el Hotel Praga Santos, que desde el pasado martes recibe pacientes de los hospitales del Sureste, Severo Ochoa y Getafe, así como de los hospitales HM, Clínica Navarra, Vithas, Vot y Mutuas.



Entre los 12 hoteles sanitarizados restantes, que ya estaban en servicio y en los que ya se acumulan 835 altas tras superar la enfermedad COVID-19, destaca el Ayre Gran Hotel Colón, que fue el primero en ponerse en marcha y da soporte a los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor de Vallecas, La Princesa y Gómez Ulla; y el Hotel Marriott Auditorium, que da servicio a los hospitales del Corredor del Henares, en concreto a los hospitales de Torrejón, Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, del Henares en Coslada, y el Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes.

jueves, 9 de abril de 2020

Investigación para analizar factores inmunológicos en el Hospital Clínico San Carlos



Un equipo multidisciplinar del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto de investigación para analizar los factores inmunológicos que puedan predecir la evolución de la infección por coronavirus (COVID-19) en pacientes con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, como pacientes con cáncer.

miércoles, 8 de abril de 2020

Información sobre las personas fallecidas por COVID-19 en el teléfono 900 102 112

El teléfono 900 102 112 ha comenzado esta semana a dar información sobre la ubicación de las personas que han fallecido por coronavirus (COVID-19) en el caso en el que las familias tengan dudas sobre la localización de su ser querido. Una vez identificado el solicitante, la búsqueda de un fallecido se podrá realizar por su nombre y número de documento de identidad o por el centro en el que estaba ingresado.



Los datos sobre los fallecidos y su ubicación se actualizarán a lo largo del día y se recordará a los familiares que no deben acudir a los espacios intermedios y que deben mantenerse en contacto con la empresa funeraria. Desde este número, y en nombre de la Comunidad de Madrid, también se dará las condolencias a la familia

martes, 7 de abril de 2020

A las 8 en el hospital La Paz... 'Resistiré' por la Banda de Música de Policía Municipal



20:00 h. Hospital Universitario La Paz.

El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid cuenta con una Banda musical que, además de aportar una mayor solemnidad a cuantos actos oficiales organiza el Ayuntamiento, ofrece conciertos en centros culturales, residencias de mayores, parques públicos y cualquier otro lugar para el que se solicite, en función de su disponibilidad. Los conciertos incluyen un repertorio muy diverso, desde marchas, chotis o pasodobles hasta música pop, temas de películas o villancicos en Navidad.

206.400 test rápidos y 129.700 mascarillas frente al COVID-19 para la Comunidad de Madrid

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, continúa con su esfuerzo diario para dotar a las Comunidades Autónomas del material sanitario para hacer frente a la crisis del COVID-19.



Desde el pasado 10 de marzo y hasta ayer domingo 5 de abril, el Gobierno ha distribuido en la Comunidad de Madrid cerca de 6 millones de mascarillas y un total de casi 11 millones de material sanitario diverso entre guantes, gafas de protección, batas, solución hidroalcohólica, buzos, dispositivos de ventilación mecánica invasiva (VMI), ventiladores no invasivos, calzas, delantales, cubre mangas y gorros, entre otros materiales sanitarios.

Rehabilitación domiciliaria al alta tras infección por Covid-19



En este video realizado por el Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Sofía, podrá acceder a una serie de ejercicios que incluye fisioterapia motora y respiratoria para pacientes en domicilio tras infección por Covid-19. Los ejercicios deben ser adaptados individualmente, en caso de duda consulte a su médico y/o fisioterapeuta.

Mapa de contagiados por coronavirus por distritos de la capital y municipios de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid publica la situación epidemiológica actual en los municipios de la región y distritos de la capital (enlace)

La tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días representa el número de casos confirmados por cada 100.000 habitantes censados.

A fecha lunes 6 de abril Leganés registra 1.929 casos. Por distritos de la capital Puente de Vallecas registra 1.978 casos y Fuencarral-El Pardo 1.803

Mascarillas, guantes y gafas de protección donadas en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido cerca de 100.000 mascarillas, 60.000 guantes y 5.000 gafas de protección entre el material donado para atender las necesidades sanitarias de la capital. Gran parte de este material lo han aportado empresas de distribución, asociaciones y particulares de la comunidad china en Madrid y será repartido entre la plantilla municipal de servicios esenciales y diversos hospitales madrileños, entre ellos, el hospital de IFEMA.



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, han visitado al almacén municipal provisional habilitado en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, donde se recepciona el material adquirido y donado para hacer frente al coronavirus.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha explicado que el Consistorio madrileño, través del Área Delegada de Internacionalización y Cooperación, hizo un llamamiento de ayuda a entidades hispanochinas con las que Madrid mantiene una colaboración habitual y la respuesta ha sido “una ayuda inestimable de 73.000 mascarillas para afrontar mejor esta crisis”. Por eso, el Ayuntamiento “agradece de forma expresa que ahora, cuando lo necesitamos, la comunidad china ha estado aquí ayudándonos”, ha subrayado Villacís.

Desde el pasado 21 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid ha adquirido 203.000 mascarillas quirúrgicas, 5.300 mascarillas ffp2, 8.500 dosis de gel hidroalcohólico, 10.000 gafas protectoras, 2.000 buzos, 800 máscaras faciales y 10.500 kilos de desinfectante.

lunes, 6 de abril de 2020

La Orquesta y Coro de Cabecera de Atención Primaria homenajea a los profesionales sanitarios



Con esta pieza de grabaciones realizadas en sus domicilios en estos días de confinamiento, integrantes del Coro y Orquesta rinden homenaje a los profesionales que trabajan frente a la crisis sanitaria del COVID-19

Guantes, mascarillas, gorros y geles donados para 256 residencias de Mayores



La Comunidad de Madrid ha distribuido desde el pasado 27 de marzo en residencias de la región: