lunes, 27 de abril de 2020

177.600 test rápidos PCR de detección de anticuerpos para la Comunidad de Madrid



El Gobierno ha comenzado a distribuir el viernes 24 de abril a las comunidades autónomas 793.200 test rápidos de detección de anticuerpos, que se unen a la partida de más de dos millones que ya ha repartido. Desde que comenzó la crisis del COVID-19, han llegado a las CCAA un total de 2.802.400 unidades.

Esta nueva partida de 793.200 test rápidos forma parte de la compra de 5 millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Sanidad, cuya entrega se completará en los próximos días.

domingo, 26 de abril de 2020

Banco de Alimentos, Cáritas o la Fundación IHelp recibirán las cosechas de los huertos urbanos comunitarios

Programa municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de la Ciudad de Madrid
Los huertos urbanos comunitarios son esos espacios de reunión en las ciudades para familias, educadores e infancia que en pleno asfalto pueden cultivar alimentos frescos. Cesaron su actividad con motivo de la crisis de la COVID-19 pero sus cosechas seguían creciendo generosas, tanto que el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, junto con los servicios sociales de las juntas de distrito, están donando las hortalizas recogidas a colectivos vulnerables. Para ello cuentan con el apoyo de la red del Banco de Alimentos y organizaciones como Cáritas o la Fundación IHelp, entre otras.

Decenas de kilos de productos frescos, ecológicos y de proximidad, cultivados en los barrios sin más pretensiones que acercar la ciudad al campo y generar algunos productos de autoconsumo se han convertido en cosecha solidaria para personas en situación de vulnerabilidad. Los alimentos se recogen y se entregan siguiendo los criterios de seguridad y cuentan con los permisos necesarios de movilidad para la recolección y el transporte.

Más servicio de Cercanías desde el lunes 27: aumenta casi un 30%

Más servicio de Cercanías desde el lunes 27: aumenta casi un 30%
Cercanías Madrid amplía su oferta de servicios a partir del lunes 27 de abril para adaptarse a la movilidad y a la demanda con más trenes en hora punta y semi punta. El aumento de servicios se traduce en una oferta de más de 1.000 trenes en circulación al día, un 27,5% más que la oferta de la semana anterior.

Renfe trabaja para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. El nuevo modelo supone prestar el servicio al 80% en hora punta y al 50% en hora valle, en día laborable, sobre el servicio que se presta habitualmente en ambos tramos horarios. En festivos, se mantiene el servicio que se prestaba hasta ahora.

Esta es la regla del 1 para salir a pasear con los niños por los alrededores de casa



Desde las 09.00 de esta mañana la población infantil puede salir a pasear cada día una hora hasta las nueve de la noche.

Para hacerlo con seguridad, sigue las pautas de este vídeo.

Los autónomos cobrarán la prestación extraordinaria por cese de actividad el jueves 30 de abril



El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones efectuará un nuevo pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad el próximo 30 de abril. Las más de 900.000 personas que percibieron el primer pago el pasado 17 de abril recibirán un segundo por la segunda mitad del mes.

Así lo ha determinado la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, que ha establecido que quienes recibieron el primer abono el pasado día 17 (más de 919.000) percibirán la parte proporcional del mes de abril (17 días) y quienes tuvieron el reconocimiento posteriormente o lo tengan en los próximos días percibirán el equivalente a 47 días.

sábado, 25 de abril de 2020

Nueva Línea COVID-19 Liquidez Cultural Comunidad de Madrid

El Teatro de la Abadía
La Comunidad de Madrid aportará un millón de euros al fondo de provisiones técnicas de la Sociedad de Garantía Recíproca CREA SGR. Esta aportación permitirá generar avales que facilitarán 40 millones de euros en créditos para los sectores audiovisual y de artes escénicas -con un 50% para cada sector-, y protegerá así el empleo generado por sus empresas.

La financiación, que se pondrá a disposición de las empresas y emprendedores de los sectores mencionados con domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid, se realizará a través de los productos financieros habituales de CREA SGR y del nuevo producto acordado con la Comunidad de Madrid, la Línea COVID-19 Liquidez Cultural Comunidad de Madrid para empresas, emprendedores, asociaciones y fundaciones de la región cuya actividad se desarrolle en los sectores audiovisual o de artes escénicas.

La Puerta de Alcalá de luto por las víctimas del COVID19



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y de los portavoces de los grupos municipales ha guardado un minuto de silencio en la Puerta de Alcalá por los fallecidos a causa de la COVID-19. En el acto se ha descubierto un crespón negro que el Ayuntamiento de Madrid ha instalado en el monumento como homenaje a todas las víctimas de la pandemia.