miércoles, 5 de abril de 2006

Podrán contar conmigo para una Cuba libre y democrática


Esperanza acaba de volver de un viaje a Miami en el que ha animado a los Estaunidenses a que visiten e inviertan en Madrid. Resulta que antes del brutal atentado del 11 de septiembre visitaban nuestra Comunidad, 450.000 norteamericanos, cifra que a fecha de hoy no se ha recuperado.

Pero también se ha acordado de los exiliados cubanos. La Presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado el Instituto de Estudios Cubanos de Miami, el cual se encuentra cerca del campus de la Universidad de Miami. Su actividad académica, política, social y cultural es intensa durante todo el año, para mantener activo el espíritu de una Cuba con libertad.

«Para los que amamos la libertad, supone un insoportable escándalo que Cuba siga siendo una dictadura estalinista», afirmó la Presidenta. Dijo también que a los españoles les duele que Cuba siga siendo el único país de América con presos políticos. Un país, aseguró, que despierta afecto, simpatía e interés entre los españoles, «porque Cuba viene a ser para muchos la provincia número 51 de España, pero ahora es la número 1 en nuestras preocupaciones».

¿Y Simancas?

De viaje es Estados Unidos reforzando lazos entre el PCHOE y el Partido Demócrata.

¿Y este quien es? Se andaran preguntando los mandamases del partido Demócrata...

Más información en:

El curioso viaje de Simancas, enviado del PSOE a Estados Unidos

martes, 4 de abril de 2006

La M-30 y la A-3 comunicadas por un túnel

Desde ayer la M-30 tiene un nuevo túnel que valdrá para comunicar la citada vía en su sentido sur con la salida a la A-3 (carretera de Valencia).

Ya no será necesario que volver a entrar en las vías urbanas para comunicarse con la autovía de Valencia.

Según el Ayuntamiento:
  • El túnel de 793 metros, de los que 452 van bajo cubierta, ahorrará a los conductores 260.000 horas de viaje al año y seis millones de kilómetros, con la consiguiente y drástica reducción de la contaminación acústica y atmosférica
  • Además de conductores y usuarios del transporte público, los otros principales beneficiarios son los 31.000 vecinos de los barrios de La Estrella y Adelfas y los 478.000 residentes en los distritos de Moratalaz, Puente y Villa de Vallecas y Vicálvaro
  • En su construcción se han invertido 63,5 millones de euros y constituye un referente no sólo por la mejora de la movilidad, sino también por las tecnologías empleadas y las exigentes medidas para garantizar la seguridad de los usuarios.
  • Se han ajardinado 32.000 m2, en los que se han plantado cerca de 40.000 arbustos y 980 árboles, más del doble de los 459 afectados, de los cuales 27 fueron transplantados
  • Al proyecto se han incorporado el 59% de las sugerencias vecinales tramitadas, entre ellas el mantenimiento del puente de La Lira como zona peatonal.

Más información en:

M-30 y A-3, unidas por un túnel

La M-30 y la carretera de Valencia están desde ayer comunicadas por un túnel

lunes, 3 de abril de 2006

Hoy acaba la moratoria




La Concejalía de Seguridad y Servicios a la Ciudadanía decidió no sancionar a los conductores que aparcasen en las nuevas zonas reguladas, no tuvieran visible la tarjeta de residente o no sacasen en los nuevos parquímetros el tícket correspondiente.
Durante los últimos 30 días, los vigilantes del SER pusieron en los parabrisas de los vehículos una nota donde se informaba a los ciudadanos de que esa zona de estacionamiento está regulada, aunque esta circunstancia no quitó que multasen a los reincidentes así como a los coches aparcados en doble fila.
A partir de ahora, aunque no en todas las zonas, van a comenzar a sancionar a todos los vehículos que no respeten el Servicio de Estacionamiento Regulado.
El que suscribe no esta muy a favor de que los parquimetros se instalen en todo Madrid, pero si puedo decir que, desde luego, en las zonas en donde se han instalado, la posibilidad de aparcar, incluso para los propios residentes, se incrementa.

Es mi opinión. Espero no recibir demasiadas diatribas por expresarla...

domingo, 2 de abril de 2006

Los días 3, 4 y 5 de abril, paros en el Metro de Madrid



Los que tengan mañana que utilizar el metro en Madrid durante los días 3, 4 y 5 de abril, que sepan, que el Sindicato de Conductores de Metro de Madrid (SCMM) ha convocado nuevas jornadas de paros parciales para el lunes, martes y miércoles de la semana que comienza mañana que se desarrollarán de 7.00 a 9.00 y de 19.00 a 21.00 horas.

¿Que piden los conductores?

Dicen que quieren más salario: según el sindicato de los conductores reclaman "formación, mantenimiento del material móvil y modificación de una normativa que ha quedado obsoleta".

¿Quien lo sabe?

Más información en:

Los conductores del Metro iniciarán este lunes tres jornadas consecutivas de paros

Los conductores del Metro reinician mañana los paros parciales

Seguimos con los "linces"


Una vez superada la historia de la Megaorgía que todavía me tiene anonadado y que ha merecido incluso un comentario en su blog del gran Prevost, me encuentro con la enesima manipulación perio-progresista sobre la historia de las caquitas del lince fantasma.

Resulta que el periódico gratuito 20 MINUTOS, titula una noticia de la siguiente guisa:La Comunidad sabe que hay linces en la zona de la M-501 desde 1998

Pues ustedes se leen la noticia y lo único que pueden concluir es que en 1998 podí�a haber linces, pero que ahora, no los hay, que no existen.

El desdoblamiento de la siniestra carretera de los pantanos entre Quijorna y Navas del Rey, supondrán una inversión de 44 millones de euros, de los cuales 6,5 millones irán destinados a medidas medioambientales.


Según el Gobierno de la Comunidad de Madrid, esta cantidad es «la más importante invertida nunca en medidas correctoras de un proyecto viario en España» y «permitirá conjugar la mejora de la seguridad vial en un tramo que registra un 66% de mortalidad superior al trazado de la autovía y la mejora del entorno». Para ello, «se han concebido programas específicos para la recuperación de especies de la zona como el águila imperial ibérica, el águila perdicera, el cernícalo primilla, diversos reptiles y anfibios, así como la introducción del alimoche y el águila pescadora». Además, otras medidas del plan son la adecuación y regeneración de 125 kilómetros de los márgenes del río Alberche, así como el enterramiento de 20 kilómetros de líneas eléctricas, iniciativa que responde a la intención de «evitar la electrocución de las aves», según la Comunidad de Madrid. Además se procederá al arrendamiento o adquisición de aproximadamente 4.000 hectáreas de fincas, con el fin de mejorar las poblaciones de conejo o porque puedan existir nidos de especies protegidas en la actualidad.

Igualmente, y dentro de las medidadas orientadas hacia el medio ambiente, se prevé la construcción de 35 estructuras de drenaje, «que podrán ser utilizadas como pasos para la fauna, además de un gran paso para animales mayores y dos ecotúneles que soterrarán la vía y permitirán el paso elevado de los mamíferos». Por todo ello, el Gobierno de la Comunidad de Madrid considera que se conseguirá, una vez sean aplicadas estas medidas, una carretera «completamente vallada en sus márgenes y mucho más permeable que la actual, con lo que se reducirá el número de atropellos de animales».

Sigan con la demagogía, amigos ecoloplastas, si lo desean, pero parece que el desdoblamiento de la carretera no lo paran.

Y además El TSJ rechaza parar las obras en la zona donde apareció el excremento de lince y vean la forma en que un columnista de la Voz de Galicia, Alfonso de la Vega también se hace eco de la noticia: Si el lince ibérico es especie amenazada, la ministra de ZP pertenece a la abundante especie posmoderna. Este posmodernismo sin criterio, ni ética, ni razón ilustrada o sin ilustrar, que se preocupa más del fantasma de un lince del que sólo se han visto sus supuestas heces que de lo que les pueda pasar a los antiguos pero siempre reales ciudadanos conductores, ahora transformados en consumidores de puntos perseguibles de oficio o en sufridos usuarios del atasco y los riesgos viarios correspondientes.

Y recuerden, No hay ZP que cien años dure

¿A que no fue penalti?

Teniendo en cuenta que ahora mismo no necesita ayuda arbitral para ganar actualmente al Real Madrid y que el Barcelona tiene la liga ganada




¡¡¡Menuda hubieran liado si hubiera ocurrido al reves!!!














Vivienda en Ecuador: Feria en Madrid, Casa de Campo

La Feria tendrá lugar en los pabellones del Recinto ferial Casa de Campo de Madrid entre los días 21 y 23 de Abril (entre pabellón de la Pipa y pabellón de Cristal), y está destinada a los cientos de miles de ecuatorianos que viven en la capital de España y desean invertir para comprar su vivienda en el país de origen.

Se llama "mi casa en Ecuador" y organizan la Cámara de la Construcción de Quito y la compañía Getting Save Management (GSM). Si estais interesados en acudir, podéis visitar este link y allí veréis la ubicación y medios de transporte. Como explican en Terra, se trata de canalizar las importantes remesas que los inmigrantes devuelven hacia su país, en una feria que contará con la presencia de todo tipo de instituciones para facilitar la adquisición de viviendas en Ecuador, desde financieras a constructoras.



Mientras el precio de las viviendas continúa subiendo en Expaña y Zapatero mintió en eso de que era culpa del PP y él, líder fulgurante de la "verdad" lo iba a solucionar todo, se suceden iniciativas un poco delirantes ya, como la que os expongo y que me ha llegado al mail:

Hola a todos.

Sé que este correo-e se puede parecer a muchos de los que circulan por la red pero no es cierto. Este correo-e está siendo enviado por toda España para reivindicar nuestros derechos. Hemos asistido durante el mes de marzo a la convocatoria de multitudinarios macrobotellones, esta convocatoria es diferente. En Francia, los jóvenes protestan por la “modificación” de los contratos basura. Muchas voces han sido las que se han quejado en este país porque los jóvenes no hacían nada. Pues bien, ¿se lo vamos a demostrar?


El domingo, 14 de Mayo a las 17:00 , sentada en

- Puerta del Sol (Madrid)

- Plaça Catalunya (Barcelona)

(añade aquí también la plaza más representativa de tu ciudad)

Queremos todos una vivienda digna, una vivienda en la que podamos vivir y fundar nuestras familias sin estar destinando más del 50% de nuestro sueldo para pagarla. Si de verdad te importa tu futuro… ¿estarás allí sentado con tus colegas? Esta convocatoria no ha sido convocada por ningún partido político, simplemente es la demostración de como la juventud española puede unirse para conseguir sus propósitos.

POR UNA VIVIENDA DIGNA, DIFUNDE ESTE MENSAJE, ¡¡PASALO!!


La apuntaremos en la Agenda, junto con el macrobotellón y la mega-orgía. :)