El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 7 de junio de 2006
Severo Ochoa: también había "irregularidades" en Urgencias.
Como siempre, en La Razón:
Para Altisent, el informe, elaborado por «un grupo con mucha experiencia, algunos muy vinculados a los cuidados paliativos», es exhaustivo y «va en la misma dirección» que el encargado por la Consejería de Sanidad. A la vista de sus conclusiones, la Comisión Deontológica del Colegio de Madrid (al que también pertenecen los autores del documento) puede abrir expediente a los facultativos implicados. Las responsabilidades que se derivaran de ese expediente podrían variar, a su juicio «desde el reproche hasta una sanción que, en casos de faltas graves puede ser incluso de suspensión del ejercicio profesional»
¿Dónde están ahora los Simancas y Simanquitos defensores del doctor Montes? ¿Siguen ocupando su cargo público? ¡Qué vergüenza!
Sábado 10 de junio, quedan tres días
¡QUEREMOS SABER LA VERDAD!
¡NEGOCIACIÓN! EN MI NOMBRE ¡NO!
La militante del PSE-EE, Gotzone Mora, abandonó la Tribuna de invitados del Congreso de los Diputados, tras gritar la presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero:
"¿En nombre de quién hablas?
Yo soy del PSOE".
Gotzone Mora criticó las "burradas" que había escuchado en el hemiciclo y lamentó que en los bancos socialistas estén ahora sentadas personas que "pensaban como Nicolás Redondo Terreros y hoy piensan 180 grados diferente".
Según palabras de Gotzone Mora, "después de que hemos tenido compañeros, hemos visto sus trozos por el suelo, sábanas llenas de sangre cubriendo sus cuerpos, que haya gente del PSOE que esté iniciando este camino, pensando solo en clave del poder es vergonzoso. Consideramos que nos están vendiendo".
Gotzone Mora, Rosa Díez, Maite Pagaza,… y muchos socialistas más, estarán el sábado apoyando a las víctimas.
Yo estaré con Gotzone, Rosa, Maite...
martes, 6 de junio de 2006
La Tarde, y la Noche… más Joven
La finalidad que persigue el Programa es ampliar la oferta de ocio dirigida a los adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 24 años, facilitando el acceso a espacios y actividades saludables, que supongan una alternativa a los contextos lúdicos que propician el consumo de alcohol y otras drogas.
“La Tarde más Joven” va dirigido a adolescentes y jóvenes
entre 12 y 18 años, y se desarrolla los sábados de 17.00 a 22.00 horas.
“La Noche más Joven” va dirigido a jóvenes entre 16 y 24 años
y se desarrolla los viernes de 22.30 y 02.30 horas.
Más información sobre el programa, y los locales en www.munimadrid.es/juventud/
Sábado 10 de junio, quedan cuatro días
¿QUÉ PASÓ EL 11M?
¡QUEREMOS SABER LA VERDAD!
¡NEGOCIACIÓN! EN MI NOMBRE ¡NO!
¿te sigue interesando conocer la verdad?
lunes, 5 de junio de 2006
Campamentos de verano para niños
Pues si corres, todavía llegas a tiempo:
“Prepárate para la aventura de este verano”
invita a los jóvenes madrileños con edades comprendidas entre los 3 y 17 años a participar en las actividades programadas durante los meses de julio y agosto.
Campamentos urbanos y náuticos, granjas escuelas, colonias, multiaventura, montaña y deportes, entre otros, componen la oferta de esta campaña organizada por las 21 Juntas de distrito, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades y la Dirección General de Educación y Juventud. El plazo de inscripción se inició el pasado día 29 de mayo y estará abierto hasta el momento en que se agoten las plazas ofertadas. Los interesados podrán hacer la inscripción en las 21 juntas de distrito (para más información, pincha en la foto)
En los campamentos urbanos, granjas escuelas, colonias de verano se desarrollarán talleres dinámicos, expresión plástica, apoyo a la lectura, comunicación, juegos recreativos, deportes tradicionales y actividades en piscina, entre otros. Se llevarán a cabo en colegios, centros culturales, y en lugares como Estepona en Málaga, Burgos, Navacerrada, San Mamés o Chapinería en Madrid.
En los campamentos náuticos se desarrollarán actividades como cursos de iniciación a la vela ligera y al piraguismo, práctica de deportes de mar y juegos de playa en localidades como Calpe en Alicante o Isla Cristina en Huelva.
Las actividades de multiaventura o de montaña incluyen bicicleta de montaña, senderismo, rappel, tirolina, equitación, educación ambiental, inglés, canoas, escalada, veladas nocturnas, circuitos multiaventuras. Para todo ello se han elegido sitios como Bembibre del Bierzo, en León; Pravia, en Asturias; San Rafael, en Segovia; Butrera, en Burgos, o Piñuecas, en Madrid.
Los precios de los campamentos oscilan entre 8 y 326 euros, y el número de plazas convocadas es de 18.164, de las que 6.300 corresponden a la Dirección General de Educación y Juventud, 3.822 a la de Igualdad de Oportunidades y 8.042 a las juntas de distrito.