martes, 1 de agosto de 2006

Erez de Madriz, quieraz o no!!

Me han enviado este divertido mail, y como hace mucho no posteo en este ilustre blog, aprovecharé, en plan vago, eso sí -copipasteando-, para dar señales de vida...Que lo disfruteis, ya veré por vuestros comentarios si son verdades como un templo, o al menos, como una capillita.



"Pa los que somos de Madriz"

1.Madrileño: dícese de aquel que nace, vive o tapea (que eso sí es vivir) en la Región de MadriZ, sin discriminación de raza, sexo, religión o signo del RH.

2. Uno es de MadriZ, sea de donde sea, dentro de la Comunidad de MadriZ. Ya, ya sabemos que si eres de Hospitalet no eres de Barcelona. Pero aquí eres de MadriZ tanto si naces en Guadalix de la Sierra como si vives en Móstoles. Eres de MadriZ y punto.

3. Debido al anterior punto, la expresión "ir al pueblo" no es una frase despreciativa tintada de centralismo. El significado es "irse de vacaciones o pasar un fin de semana en el lugar de procedencia de la familia". Aunque tú sigas siendo de MadriZ, tus padres y hermanos pueden ser de cualquier otro sitio. Los pobres.

(joé, ahora comprendéis por qué menciono tanto yo Albacete :-) )

4. Es AB-SO-LU-TA-MEN-TE falso que MadriZ no tenga playa. Si no, visitad Torrevieja o Benidorm cualquier verano o puente.

5. La expresión "está ahí al lado" se traduce por "está a 20 minutos en coche o 45 andando". Pero bueno, ¿tú sabes lo grande que es MadriZ ¿No te digo que la playa la tenemos en Torrevieja?

6. Cuando vamos de visita a vuestras encantadoras ciudades provincianas y os preguntamos si el chorizo que estamos comiendo es de matanza, y en realidad es Campofrío, no hagáis chistes sobre el asunto. Ya nos gustaría veros a vosotros en el metro.

7. Se pongan como se pongan los bilbaínos, el metro de MadriZ es el más bonito de España. Y esas caracolas que tienen en Bilbao de diseño en las entradas del metro son como "esa caseta del perro con flores donde guardan cuadros": una horterada. (Los vagones pintados por los grafitteros son arte urbano de vanguardia, no te jode...)

8. En MadriZ Ruiz Gallardón es el Bueno. Álvarez del Manzano es el Malo. Y Feo no hay porque en MadriZ somos todos muy guapos.

[Añado: "hgsdfhgkljsdhfkljghlkjgfhljdgf" Con lo majo que era Manzano]

9. No critiques a los madrileños acusándolos de que se van todos los fines de semana de la ciudad porque no la aguantan. No, los que se van los fines de semana son los que NO SON DE MADRIZ y vuelven a su casa. Los madrileños salimos en puentes; los dos días del fin de semana no nos dan para alcanzar los confines de MadriZ y volver.

10.- Un madrileño de verdad se come las preposiciones al decir los nombres de los lugares de la Capital. No "quedé en la Plaza de Castilla",sino "quedé en PlazaCastilla". No "voy al Puente de Segovia", sino "voy al PuenteSegovia".

11.- Nota mínima de camuflaje: practica el leísmo y el laísmo. Es difícil,pero es la única manera de parecer de MadriZ, o de cerca de MadriZ. "No LE hay", "ya se LE di", "LA dije que viniera","LA compré unas flores" son expresiones con las que nad! ie te mirará raro en MadriZ.

12.- Al madrileño le gusta conducir. No es que todos tengan coche, ni carnet, ni mucho menos un Audi, pero al madrileño le gusta conducir y lo hace que te cagas. El asistente sonoro de aparcamiento que se incluye en coches de gama alta fue inventado por un madrileño, porque aquí, en MadriZ, aparcamos de oído. También conducimos al rebufo del de delante para reducir el consumo de combustible, en plan ecologista.

13.- Si quieres probar "peJcao freJco, freJco" vente a MadriZ. En la Capital se vende el pescado más fresco de toda España y os jodéis porque es así. (Y el más caro, pero no nos importa porque no somos catalanes).

14.- Ni Picos, ni Pirineos, ni leches: Si tienes tiempo para hacer una excursión, te vas a la sierra. ¿Cómo que a qué sierra? ¿Pero tú eres tonto o qué? Pues la sierra, coño.

15.- Los de MadriZ son la gente más internacional que existe. Estés donde estés, por ejemplo en Tokio, si te encuentras con uno de MadriZ y le preguntas "¿de dónde eres?", invariablemente responderá: "¡De aquí,de MadriZ!"

domingo, 30 de julio de 2006

Confirmado

En Madrid no hay playa, pero en Huelva SI







Pero sigo teniendo conexión a internet. La ciencia que avanza una barbaridad...

Saludos de Gonlor y La_Druida desde Huelva.

sábado, 29 de julio de 2006

Incoherente



Es lo mínimo que se le puede llamar a Gallardón.


El partido llama incoherente a Gallardón por oficiar matrimonio gay

Pero vamos, "Prima Donna".

¿A que partido perteneces?

¿Tu partido no ha votado en contra de la Ley que modificó el Código Civil en materia de Derecho de Familia?

¿Tu partido no ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la citada Ley?

Jorge Fernández lo llama Desleal.

Es una buena oportunidad para ...

jueves, 27 de julio de 2006

Adolescentes homófobos

Según una encuesta publicada por El País Uno de cada tres adolescentes varones madrileños ve correcto tratar con desprecio a un homosexual.

Para este estudio se realizaron 850 encuestas en 32 institutos de la zona sur de la Comunidad de Madrid.
Los resultados son verdaderamente vergonzosos y alarmantes:

El 28% de los adolescentes varones y el 12% en el caso de las chicas, no sabe que la homosexualidad no es una enfermedad.

El 32% de los chicos y el 15% de las chicas, ven correcto tratar despreciativamente a un homosexual, y el 28% de los chicos y el 10% de las chicas piensan que gays y lesbianas no deberían mostrar su afecto en público.

La investigación ha sido realizada por el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) en colaboración con la Universidad Autónoma.

Para saber exactamente si nuestro sistema educativo falla, o nuestra sociedad está totalmente enferma, se debería especificar en la encuesta, qué colectivos son los que más desprecian a los homosexuales. No es ninguna novedad que el alto número de población extranjera en nuestra ciudad es un factor muy importante que puede condicionar mucho el resultado de la encuesta.
Sería interesante saber si los autóctonos son más tolerantes con la homosexualidad o si son los extranjeros los que se muestran más tolerantes. Esto ayudaría a comprender si se están haciendo las cosas bien en la lucha contra la discriminación de las minorías.
También ayudaría a saber qué colectivos son los más intolerantes para así poder trabajar mejor en la lucha contra la discriminación.

Noticia relacionada

martes, 25 de julio de 2006

Fabio Cannavaro: el primer fichaje de Ramón Calderón

Por fin llegó el primer fichaje de Ramón Calderón, el provisional Presidente del Real Madrid.

Se llama Fabio Cannavaro, es italiano, es defensa central, acaba de ganar la Copa del Mundo y tiene la friolera de 33 años.

Aquí teneís el vídeo de su presentación:



No me da buena espina este fichaje.

Cannavaro llega al Madrid demasiado mayor. Esperemos que no venga al Real Madrid a jubilarse como han hecho otras egregias figuras del balompie mundial.

La SGAE cambia de sede

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) invertirá 30 millones de euros en la rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte, un monumento, abandonado desde hace años, que se convertirá "en el mejor centro cultural de España", según el alcalde, Arturo González.

El palacio, construido por el Ventura Rodríguez en 1760, está totalmente abandonado, algo tristemente común en España.

Parece ser que 30 millones de euros no bastan para reformar el palacio, así que la SGAE pedirá ayudas y subvenciones.

No es difícil imaginar de dónde sacarán esas ayudas para esa empresa privada.


Noticia relacionada

lunes, 24 de julio de 2006

Los beneficios de la M30: un mastodonte

Encuentran restos de mastodontes de hace 14 millones de años en las obras de la M-30

Varios restos pertenecientes a dos tipos diferentes de mastodonte se han localizado durante las obras de remodelación de la M-30 junto al río Manzanares, concretamente en la zona situada junto al puente de San Isidro, en el conocido como «yacimiento de la Hidroeléctrica».

El hallazgo ha sido realizado por el equipo de paleontólogos que dirige Alfonso Jiménez. Se han encontrado piezas de la mandíbula, de los molares, fragmentos de tamaño considerable de huesos de las patas y, el último, parte de una cadera que aún está sin extraerse del terreno. Todo ello, junto con el arduo trabajo de recopilación de fragmentos de micromamíferos, permite a los paleontólogos hacerse una idea bastante aproximada de cómo era Madrid hace 14 millones de años.

Entonces, en plena era Terciaria, Madrid era una superficie árida pero llena de lagunas de distintos tamaños, a las que acudían los animales a beber. Hasta allí llegaban también restos de estos animales, bien arrastrados por corrientes o arroyos, bien por alguna otra circunstancia. Algunos de estos restos se compactaron y consiguieron superar la barrera del tiempo, hasta que ahora, a raíz de las obras de la M-30, han sido localizados.

Más en ABC (lo que dure, que estos las van borrando).

Recordemos que las Terrazas del Manzanares suponen uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España.