miércoles, 30 de agosto de 2006

Información sobre el metro de Madrid



Ahora que comienzan a llegar muchos madrileños de sus vacaciones conviene recordar el estado de las lineas de metro:

Desde el pasado día 28 de agosto de 2006 funcionan con total normalidad tres de las líneas cortadas este verano:

- Linea 1: El tramo entre Cuatro Caminos y Plaza de Castilla de la línea 1 (cortado desde el 29 de julio debido a construcción de un túnel de conexión entre Tetuán y la M-30) vuelve a estar activo.

- Linea 6: El tramo cortado entre Legazpi y Méndez Álvaro desde el 8 de julio con motivo de la construcción de la nueva estación de Planetario vuelve a funcionar. La línea tiene de nuevo su forma circular.

- Linea 10: El tramo entre Colonia Jardín y Cuatro Vientos de la línea 10 vuelve a funcionar. Dicho tramo suspendió su servicio el pasado 1 de agosto con motivo de la construcción de la nueva estación Aviación Española, que servirá de conexión con las viviendas de la Operación Campamento.

Por otra parte, las estaciones que se encuentran todavía cortadas son las siguientes:

- La linea 3: Las obras de remodelación finalizarán definitivamente a finales del mes de septiembre. Remodelada íntegramente en sus 11 estaciones, la línea 3 ofrecerá a sus usuarios nuevos trenes de la serie 3000 que harán más veloces los recorridos entre Moncloa y Legazpi.

- Línea 7: Cortada entre Las Musas y Avenida de América (10 estaciones), la línea 7 interrumpirá su servicio en su totalidad durante dos semanas, según informó el pasado 23 de julio la consejera de transportes Elvira Rodríguez. El objetivo del cierre es dotar a esta línea de una nueva electrificación. La línea naranja no recuperará la funcionalidad de todas sus estaciones hasta el 25 de septiembre.

- Línea 8: A partir del viernes 1 de septiembre se restablecerá el servicio entre Colombia y Mar de Cristal (suspendido desde el 8 de junio a raíz de las obras de creación de la nueva estación de Pinar del Rey).

Más información en:

La Comunidad invierte 225 millones en los nuevos trenes de la línea 7 de Metro

martes, 29 de agosto de 2006

Menos mal que la idea no se le ha ocurrido a Gallardón...(aunque hubiera sido posible)



¿Que dirían nuestros ilustres visitantes de PARQUIMETROS NO que tanto nos visitan e insultan si hubiera sido Gallardón el autor de la siguiente propuesta?



¿Estarían fragelándose por las esquinas?

Lo desconozco.

Pero seguramente no causarían mucho escándalo...

domingo, 27 de agosto de 2006

Nuevos inquilinos en la Plaza Mayor


Uno de los lugares más fotografiados de Madrid es la Plaza Mayor, este verano mucho más desde que colocaron el cartel publicitario de la película: El Capitán Alatriste.
Todos los días madrileños y visitantes posan delante de este espectacular cartel, convirtiendose en un atractivo más de la Plaza Mayor.

sábado, 26 de agosto de 2006

Fiestas de San Sebastián de los Reyes

En los ultimos dias del verano muchos de los pueblos de la Comunidad de Madrid se celebran numerosas fiestas en honor a los santos y patronos de los pueblos.

Desde el V 25 hasta el J 31 de agosto, San Sebastián de los Reyes celebra sus patronales en honor al Cristo de los Remedios con un programa cargado de actos en los que el toro y sus complementos son el mayor atractivo.

Esta mañana se ha celebrado el segundo de los encierros y gracias a Dios este año están transcurriendo mas controlados que el año pasado, los incidente están siendo los minimos.

Esperamos que sigan pasándoselo estupendamente y que no tengamos que lamentar incidentes como los del año pasado en los que muchos se llevaron un buen susto.

Más información en:

Menos corredores y siete contusionados leves en el segundo encierro de San Sebastián de los Reyes

Fiestas de San Sebastián de los Reyes

Aquí pueden ver un video sobre el encierro de hoy:




Getafe: Capital de la Comunidad de Madrid

No, no es 28 de diciembre. Es 26 de agosto y no es una inocentada.

Parece ser que el Alcalde de Getafe, no tiene otra cosa que hacer, su pueblo no tiene ningún problema y tiene que perder el tiempo con tonterías: Getafe reclama la capitalidad de la Comunidad Autónoma de Madrid

Al principio no daba crédito a la noticia pero en este video se puede ver al mismísimiso Alcalde de Getafe, Pedro Castro afirmándolo:



¿Por donde pasan la mayoría de los transportes interurbanos de la Comunidad de Madrid?

¿Por Getafe?

miércoles, 23 de agosto de 2006

La esfera del Dolmen de Dalí no ha sido robada



Llevo todo el día escuchando y leyendo que la esfera que se encuentra en el Dolmen de Dalí, situado en la Plaza que lleva el nombre del genial artista, ha sido robada.

No es cierto: La esfera de Newton del Dolmen de Dalí no ha sido robada sino que se encuentra en dependencias de la policía

La Plaza de Dalí, en la avenida Felipe II, es uno de los lugares que mantiene presente y viva la obra del artista desde que se inauguró en 1986.

Dalí quiso que una de sus creaciones se integrara en la plaza que iba a llevar su nombre y realizó una obra en deferencia al pueblo de Madrid, por el homenaje que la ciudad brindó a Gala en 1985, después de que la compañera y musa del artista falleciera en 1982.

El conjunto monumental El Dolmen de Dalí está compuesto por una estatua de bronce que se alza sobre un pedestal cúbico. Cada lado que queda libre del cubo contiene un letra para formar la palabra GALA. Detrás de la estatua, que extiende horizontalmente sus brazos en el aire, aparece un dolmen de piedra de cuatro piezas, tres verticales y una horizontal. El conjunto no se limita sólo a la dimensión vertical. En el suelo, y partiendo de la base del dolmen, surgen unas líneas que se expanden simulando los rayos del sol.

Rehabilitación de los mercados tradicionales



¿Alguién ha estado en Barcelona?

Yo he estado este Verano.

Los que hayan visitado Barcelona pueden visitar algunos de los mercados tradicionales mejor organizados y presentados de España.

En Madrid parece que van por ese camino: ya han sido rehabilitados en su totalidad los mercados de Guzmán el Bueno, Numancia, San Isidro y Tetuán. Y están en este proceso: Chamberí, Puente de Vallecas, San Antón, Usera, Doña Carlota, Guillermo de Osma y Pacífico.El Programa de Innovación y Tranformación de los Mercados Municipales, que comenzó hace tres años, va a destinar un total de 40 millones de euros con ese fin.

Hoy Alberto Ruiz-Gallardón, ha visitado las obras del mercado de Santa María de la Cabeza, en las que se han invertido 3,1 millones de euros, de los que un 30% han sido aportados por el Ayuntamiento de la ciudad. Tras dos meses de reforma, el mercado aspira a convertirse en referente comercial del distrito de Arganzuela.

La remodelación, que ha afectado a la totalidad del soporte físico del centro, permitirá reorganizar la actividad comercial y ocupar el 100% de la superficie.

Más información en:

Cuarenta millones de euros modernizan los mercados de la ciudad de Madrid