jueves, 21 de septiembre de 2006

Hagan sus apuestas

Conocemos ya al candidato del PP y al de IU, a la Alcaldía de Madrid, pero nos falta el del PSOE.

Dentro de la carrera del PSOE por saber el candidato ya se han descartado Josep Borrell, Felipe González, Javier Solana, José Bono y María Teresa Fernández de la Vega.

Entre otros nombres que han sonado fuerte en las quinielas y que todavía no se han descartado se encuentran Gregorio Peces-Barba, Pedro Zerolo o Antonio Gutiérrez, aunque las apuestas a su favor están muy bajas.


Pepiño Blanco, mientras tanto sigue intentando encontrar al candidato con la ayuda de su móvil. Se rumorea que ya ha mandado más de 50.000 SMS con este texto:

    "Si quieres ser candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, envía CANDI espacio Madrid al 5555. Próximamente para otros municipios"

Pero de momento no encuentra nadie que se atreva a enfrentarse a Gallardón.


Como dentro del mundillo político no parece haber muchos posibles candidatos a la hoguera, ahora Pepiño sale con que el candidato "no tiene por qué tener un perfil político".


¿Se referirá a un famoso cantante, a un conocido cineasta, o se referirá quizás a un Juez estrella?

Hagan sus apuestas

miércoles, 20 de septiembre de 2006

Intergift ó el cabreo de una mala organización




Desde el jueves 14 a el lunes 18 de septiembre ha sido, como ya viene siendo típico la semana internacional del regalo, la bisutería y la joyería, tres de las ferias para profesionales mas importantes de nuestro país, más conocidas como Intergift, Bisutex y Iberjoya.

Como también viene siendo típico desde hace ya algunos años, como representante que soy, que el aquí presente esté de expositor en Intergift. El propósito de este post es criticar abiertamente a la organización de esta feria, porque cada vez es peor.

Primero, cuando descargamos y montamos el stand, los pasillos están constantemente bloqueados por las mercancías de algunos expositores desaprensivos que le da exactamente igual si tu tienes que montar tu stand o no. Eso sin contar las chapuzas en el montaje, los electricistas bordes y los precios que tienes que pagar por un triste bocadillo.

Cuando empieza la feria te das cuenta del desastre organizativo de la feria: expositores mezclados, todos los años te toca el mismo stand…¿es que no se han dado cuenta de que los expositores de cristal tienen que estar juntos, y no con los de multiprecio, por ejemplo?¿llegara a compensar el pastón que le cuesta a una empresa exponer para que les traten así?

El lunes, día final de la feria, llega el remate: En Iberjoya deben de ser más guapos que nosotros porque les dejan cerrar a las 3 de la tarde. Bisutex cierra a las 6, pero los pobres pringaetes de Intergift no pueden cerrar hasta las 8 de la tarde…¿permiten manga ancha? Pues va a ser que no. Me encuentro con un jovencísimo trabajador de Securitas que se cree Rambo y mira a los expositores con cara de “eres un delincuente y te voy a pillar” para que no recojas el stand hasta que no lleguen las 8 de la tarde. ¿hay clientes en los pasillos?... ni eso, para mi que lo hacen solo para fastidiar, no encuentro otra razón. La mayoría de la gente viene de fuera, esta agotada y le apetece irse a su casa en vez de aguantar a un tocapelotas.

En fin, mi Muy admirado D. Jose Mª Alvarez Del Manzano se debería de dar cuenta que, aunque sea una gran feria, permitiendo que los directores de las ferias actuen de esta manera, y sin poner medios para superar esto se acabará cargando el IFEMA y el prestigio que tantos años ha costado conseguir.

Gallardón candidato a la Alcaldía de Madrid

El Comité Electoral del PP ratifica a Gallardón
como candidato a la Alcaldía de Madrid

(por si alguno todavía tenía dudas).

El PP de Madrid designó a Alberto Ruiz-Gallardón como candidato a la alcaldía de Madrid para 2007 por ser "el mejor para estas próximas elecciones", anunció el presidente del Comité Electoral regional, Ignacio González, quien subrayó que en la lista sólo irán "personas comprometidas con el partido".

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón aseguró, tras conocer su designación como candidato del PP a la alcaldía de la capital, que a partir de este miércoles se pondrá a trabajar "conjuntamente con el partido" para "conformar un gran equipo electoral que reciba la confianza de los madrileños".

Ruiz-Gallardón agradeció "el apoyo recibido" por el PP de Madrid y señaló que su designación por parte del Comité Electoral regional del partido supone para él "un nuevo compromiso, un nuevo reto y una nueva ilusión", así como "la confirmación de que el proyecto que desde el PP" pretende "presentar a los madrileños para las próximas elecciones va a tener el respaldo mayoritario".

La Nueva M-30 (VII). La conexión de Embajadores - M-40



La segunda de las actuaciones que se están llevando a cabo en la zona Sur de la M-30, para mejorar el funcionamiento de esta vía, y el tráfico de toda la zona sur de la ciudad, es la conexión de la calle Embajadores con la M-40.

Al igual que el bypass mejorará las comunicaciones entre el este y el oeste, en este caso se pretende mejorar las que se producen entre el centro y el sur conectando Embajadores con la M-40 y la Autovía de Andalucía.



Esta actuación busca solucionar tres grandes problemas que se dan en la zona:

  • En primer lugar, la deficiente conexión de Embajadores con la M-30 y la M-40, que obliga al tráfico a pasar por Legazpi y Méndez Álvaro. Para evitarlo se están construyendo dos túneles de dos carriles, con entrada y salida en Embajadores y avenida del Planetario, en un caso, y en el Nudo Sur, en el otro. De este modo se evita el paso por la M-30, además de facilitar los accesos a la A-4, que gana un carril en el tramo que discurre hasta la M-40.

  • En segundo lugar, se eliminan los peligrosos y poco funcionales trenzados del Nudo Sur, que generan fuertes retenciones, remodelando el trazado con cinco estructuras en superficie que conectan con la M-30 y facilitan el acceso al Parque Lineal del Manzanares.

  • Y por último, se solucionan los problemas de movilidad provocados por los autobuses interurbanos que salen y entran a la Estación Sur por Méndez Álvaro: habrá un túnel exclusivo para estos vehículos, que comunica la terminal con la avenida del Planetario y conecta con el túnel de Embajadores, lo que permitirá descargar la zona de tráfico.



  • Transporte público

    Esta actuación es una nueva apuesta por el transporte público que beneficiará a los 300.000 autobuses de largo recorrido que anualmente transitan por la estación, y que tardarán hasta 45 minutos menos en llegar a la M-40, ahorrando así 85 millones de euros.

    Es destacable la calidad técnica y las medidas de seguridad de estas infraestructuras. Hay 258 dispositivos de control que permiten un seguimiento permanente, y el interior de los túneles cuenta con cuatro salidas de emergencia.

    Estas obras tienen una doble dimensión que abarca tanto el ámbito local como el nacional. Local, porque son un progreso para 146.000 vecinos de Arganzuela que accederán más fácilmente a la M-30 y la M-40, y para 241.000 de Puente de Vallecas que llegarán más fácilmente al Oeste. Pero también nacional, en tanto que facilitan la comunicación entre Madrid y las capitales del sur, importante destino económico y turístico.


    Mejora del entorno

    La zona donde se realizan las obras mejorará con el ajardinamiento y reforestación de 92.185 metros cuadrados y la pavimentación de 15.306 metros cuadrados de aceras. Las obras comprenden 16,6 kilómetros de viario, de los que 3,8 kilómetros son de túnel.

    Además, se ha desviado una línea de alta tensión en la calle de Embajadores y construido una red de alcantarillado con más capacidad con un estanque de tormentas que evitará los vertidos directos al río.


    Participación vecinal

    La participación ciudadana y la implicación de los vecinos en este proyecto es muy importante. Hasta la fecha se han recibido 436 sugerencias en el Ayuntamiento, de las que se han aceptado el 61%.

    Un ejemplo de ello es la pasarela peatonal sobre la avenida del Planetario, que permitirá mejorar tanto la conexión entre los barrios de los Puertos y Metales, como el acceso a la línea de metro en construcción.


    El estado de las obras


    Los túneles se están realizando mediante el denominado sistema de túnel entre pantallas, consistente en la ejecución en primer lugar de los muros laterales y de la losa de cubierta, lo que permite la excavación posterior con total seguridad, para seguidamente construir las calzadas.

    Hasta ahora se han realizado el 98% de las pantallas laterales, el 41% de las losas de cubierta, el 55% de la excavación de los túneles, el 42% de la obra exterior, el 51% de la urbanización y los viales, y el 88% de las estructuras que no forman parte de los túneles.

    La fecha prevista de apertura es en abril de 2007.
    Esperemos que se cumplan los plazos previstos.


    En este vídeo del Ayuntamiento, podemos entender mejor el porqué de esta obra:

    La conexión de Embajadores - M-40

    martes, 19 de septiembre de 2006

    De las sedaciones a las agresiones


    Todos podemos recordar el caso del tristemente famoso doctor Montes, más popularmente conocido como doctor Muerte, en otro tiempo responsable del servicio de urgencia del hospital Severo Ochoa de Leganés. Durante ese tiempo el número de fallecimientos en el citado servicio se multiplicaron y la investigación al respecto, informes de especialistas en la materia incluídos, concluyeron que se practicaron sedaciones irregulares en enfermos que no las necesitaban y que murieron a las pocas horas de su ingreso y tras pasar por las hábiles manos de este doctor.

    El señor Montes fue cesado de su cargo y en el asunto intervino el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, señor Lamela, con lo que el caso pronto fue acogido por la progresía que convirtió al médico en un mártir de su causa política defendiéndolo sin el menor escrúpulo a pesar de todas las pruebas e indicios que se acumulaban en su contra.

    El último episodio de esta desgraciada historia ha sucedido estos días en los que el doctor Montes ha acudido a los juzgados de Leganés para prestar declaración, en calidad de imputado. A las puertas de los juzgados se daban cita familiares de las víctimas de ese eficaz servicio de urgencias y unos cuantos defensores de la labor profesional de este médico, animados por el alcalde de la localidad madrileña en la que se celebra el juicio. El resultado: enfrentamientos entre unos y otros y varias personas agredidas. ¡Qué espectáculo más lamentable! No me extraña que detrás de este caso estén los sociatas, su forma de actuar los delata.

    5 al día

    Con ese título, alguno pensará que vamos a hablar de otra cosa, pero no, aunque a veces pueda parecer lo contrario, este blog es algo más serio ;-)


    El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas "5 al día", inician una campaña para fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas, sobre todo entre los niños madrileños.

    El descenso del consumo de frutas y hortalizas frescas, sobre todo entre las franjas más jóvenes de población, a favor de otros productos transformados (pastelería, lácteos, zumos envasados...) que disfrutan normalmente de un gran apoyo publicitario, preocupa a las instituciones que velan por la educación y la salud del consumidor.

    La campaña "5 al día" tiene como principal objetivo promover el consumo de frutas y hortalizas entre los niños, así como entre sus familiares.

    El eslogan de la campaña "5 al día" hace referencia a la importancia que tiene para la correcta alimentación de los niños el consumo de un mínimo de cinco raciones diarias de frutas u hortalizas. Estos alimentos son fundamentales para el correcto desarrollo infantil, por su riqueza en vitaminas, sales minerales, fibra y carbohidratos. Además, sirven para prevenir enfermedades que aparecen en la edad adulta, como el cáncer y los problemas cardiovasculares.



    ¿Será esta la imagen que utilizarán para la campaña "5 al día"?