miércoles, 11 de octubre de 2006

12 de Octubre, Día de la Fiesta Nacional

Sus Majestades los Reyes presidirán mañana, 12 de octubre, el desfile militar que con motivo de la Fiesta Nacional de España tendrá lugar en la Plaza de Colón y el Paseo de la Castellana de Madrid, en los que participarán más de 4.000 hombres y mujeres, 255 vehículos y 82 aeronaves.

Los Reyes estarán acompañados por miembros de la Familia Real, los presidentes del Gobierno, del Congreso y del Senado, ministros y autoridades nacionales, autonómicas y locales.



Pincha en la imagen para ver el programa del acto


Los actos se iniciarán a las 10.30 horas con la llegada de Los Reyes a la Plaza de Colón, donde recibirán los honores de ordenanza, tras los que Don Juan Carlos revistará a la unidad que rinde honores y saludará a las autoridades.

A continuación se izará y se homenajeará a la Bandera Nacional y a los que dieron su vida por España. Tras estos homenajes tendrán lugar los desfiles aéreo –con 82 aeronaves- y terrestre –en el que tomarán parte más de 4.000 militares y 255 vehículos-.

Las novedades de este año son el desfile de reservistas voluntarios y de miembros de la Unidad Militar de Emergencias, así como de representaciones de los países que mandan sectores en la misión de pacificación que la Alianza Atlántica lleva a cabo en Kosovo. Además, un paracaidista del Ejército de Tierra y otro del Ejército del Aire se lanzarán con la Bandera de España, desde un helicóptero “Cougar”, y tomarán tierra en la Plaza de Colón.


Abrirá el desfile terrestre la sección de motos de la Guardia Real, a la que seguirán el mando y Estado Mayor de la Brigada Acorazada XII y la Unidad de Veteranos, que dará paso a la Agrupación Motorizada –que incluye efectivos y material de la Fuerza de Acción Rápida, unidades de Artillería, del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12, la Unidad de Reservistas y una compañía mixta motorizada de la Guardia Civil-.

La Agrupación Acorazada-Mecanizada estará compuesta por efectivos de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y de la Brigada de Caballería “Castillejos” II.

Seguidamente, pasarán las Banderas de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Suecia –países que mandan sectores en la misión de paz de Kosovo- y de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.

La primera Agrupación a pie la integrarán, además de guardias reales, alumnos de centros de formación de oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.

La segunda Agrupación contará con efectivos de marinería, del Tercio de Armada, del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, Escuadrillas del Ejército del Aire, de la Unidad Militar de Emergencias, del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey”, de la III Bandera Paracaidista y de la Compañía de Esquiadores Escaladores.

Con su paso característico desfilarán, a continuación, la V Bandera de La Legión y el Tabor de Regulares de los Grupos de Regulares 52 de Melilla y 54 de Ceuta.

Cerrarán el desfile las unidades a caballo, compuestas por la Sección Hipomóvil de la Guardia Real y el Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.


Al ocaso del día 12 de octubre, una brigada de marinería de la Armada arriará la Bandera Nacional que presidirá los actos del Día de la Fiesta Nacional.




Hoy comienzan las Fiestas del barrio del Pilar

Música, arte, deportes y el mercado temático homenaje a Mozart vestirán de fiesta el barrio del Pilar desde esta noche hasta el próximo domingo 15 de octubre.

El ex jugador de baloncesto Fernando Romay leerá el pregón en el Templete del Parque de La Vaguada a las 21,30 horas (si le dejan los antiparquímetros que quieren reventar el acto).

La principal protagonista será un año más la música. Esta noche, el cantante Manu Tenorio ofrecerá un concierto a las 22,30 horas y a la misma hora, pero del viernes 13, será el turno del popular y ‘televisivo’ grupo Pignoise. Los encargados de poner el broche final a la noche del sábado serán ‘Mártires del Compás’ con su flamenco fusión. El día 15, la música será sustituida por el crepitar y las explosiones del gran castillo de fuegos artificiales con el que se cerrarán las fiestas.

El domingo 15, los artistas del distrito se darán cita en el Parque de La Vaguada para celebrar el XVII Certamen de Pintura Rápida, que tendrá lugar de 9,30 a 14,30 horas, y cuyos premios se entregarán a las 20 horas en la Junta de distrito de Fuencarral (avenida Monforte de Lemos, 40).

Los deportes también tendrán su hueco con distintas actividades dedicadas a la educación respiratoria, al aeróbic y al spinning, todas ellas mañana, jueves 12 de octubre, en el polideportivo La Masó. Además, se celebrarán torneos de distintas modalidades deportivas, entre los que destaca el I Trofeo de Escalada Deportiva Fuencarral El Pardo, por ser éste la segunda prueba correspondiente a la Copa Madrileña de Escalada Deportiva 2006.

Mercado Mozart
Desde mañana, 12 de octubre, y hasta el final de las fiestas, se podrá visitar el mercado temático, que este año conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Mozart, y se centrará en el entorno que rodeó al genial compositor, al que nos transportarán decorados, músicos, bufones, títeres y personajes de la época. Los visitantes del mercado podrán participar en distintos talleres artesanales, en bailes de salón como la pavana o el minueto, y tendrán la posibilidad de calmar la sed en una típica taberna austriaca. La cita: el parque de La Vaguada, de 11,30 a 20,30 horas, aproximadamente.

Una última cosa: si te llamas Pilar, y quieres batir un record, entra en www.pilaresderecord.com, para volver a batir un año más el record Guinness y juntar a miles de Pilares en el Centro Comercial de la Vaguada.


¡Felices Fiestas a todos!



¿Conoces a Bibendum?



Bibendum, el popular muñeco que desde hace más de un siglo es la marca y mascota de los neumáticos Michelin es el protagonista de la muestra que puede verse desde ayer en el Museo Municipal de Arte Contemporáneo (C/ Conde Duque, 9).

La exposición reúne una amplia selección de representaciones de este conocido personaje, con el fin de aproximarnos a un mito del moderno arte publicitario, siguiendo un itinerario que atiende, tanto a pautas cronológicas como a evoluciones gráficas.

El núcleo de la exposición lo constituye una colección de más de cien carteles del fondo histórico de Michelin, así como una muestra de publicidad americana, integrada por 50 contraportadas de publicaciones como Life o Saturday Evening News. También podremos encontrar figuras tridimensionales del personaje, fotografías, proyecciones cinematográficas, objetos, trabajos gráficos destinados a la prensa y guías para los automovilistas.

La exposición ha sido producida por el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad), en colaboración con Michelin.

¿Bono en Madrid?


Últimamente se habla de la posibilidad de que el ex ministro de Defensa José Bono, se presente a la alcaldía de Madrid.
No me gusta postear mis opiniones personales en este blog, para eso tengo los míos, pero si me lo permite el resto de los miembros de este blog, espero que no les importe, me gustaría explicar el motivo por el que creo que el ex ministro, sería nefasto para nuestra ciudad.



Bono desvela que el PSOE le ofreció ser candidato por Madrid y sostiene que lo rechazó por no ser madrileño"

¿Por no ser madrileño? ¿Trinidad Jiménez era madrileña? ¿acaso cree Bono que los madrileños somos tan "racistas" como en otras regiones de España, que para ser alcalde o presidente han de ser de la tierra?
Creo que este hombre no conoce Madrid ni a los madrileños, lo digo yo que soy madrileño de cuarta generación y me importa un rábano la procedencia del alcalde, de la presidenta o de quien sea, sólo me importa que gestione bien mis impuestos.

Bono abandonó la política para dedicarse a su familia

Si después de tomar esta decisión vuelve a la política habrá traicionado a su familia y si es capaz de traicionar a su familia ¿qué le importará traicionar a los madrileños?

Y lo más grave, Bono mintió cuando dijo que fue agredido y es responsable de las detenciones ilegales de dos miembros del Partido Popular, la sentencia del caso Bono lo deja muy claro: Detención ilegal, falsificación, destrucción de documentos y coacción"

En cualquier país normal un político como Bono, sería ejemplo de lo que un político nunca debe ser, aquí todo lo contrario.

Cortes de tráfico por el desfile del Día de la Fiesta Nacional

Mañana, jueves 12 de octubre, se celebrará en Madrid el desfile del Día de la Fiesta Nacional.


El Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de los madrileños para que durante el día de hoy y de mañana se evite circular en coche por los aledaños de la plaza de Colón (donde se está montando la Tribuna Real), y por las calles Génova, Goya, el paseo de Recoletos (eje Cibeles-Colón) y el paseo de la Castellana, entre Eduardo Dato y Colón.


Como es habitual en este tipo de operativos el Ayuntamiento aconseja la utilización del transporte público, sobre todo del Metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán durante la preparación y el desarrollo del desfile.


(pincha en la imagen para verla ampliada)

La nueva M-30, estado de las obras

Hace unas semanas te preguntábamos: ¿Quieres ver cómo va a quedar la nueva M-30?




En los primeros artículos sobre la M-30 analizamos el Sector Este. Como vimos entonces, ya están finalizadas las obras, y los madrileños podemos disfrutar de ellas, salvo la conexión del nudo de entrada de la A-3 con la M-30, que se inaugurará en los próximos días.

  • La nueva M-30 (I). Nudo de la Paloma
  • La nueva M-30 (II). Nudo de Costa Rica
  • La nueva M-30 (III). Nudo de la Avenida de América
  • La nueva M-30 (IV). Nudo de O´Donnell
  • La nueva M-30 (V). Nudo de la A-3


  • Después analizamos el polémico Sector Sur. Dos grandes actuaciones que mejorarán considerablemente el funcionamiento de esta vía, y el tráfico de toda la zona sur de la ciudad. La tuneladora Dulcinea ya ha acabado su tarea, excavando el túnel Norte del bypass. Tizona, que excava el túnel Sur, empezó algo más tarde, y tiene previsto acabar su tarea en noviembre. Se espera que los coches puedan circular por los túneles del Bypass a finales de año. La conexión de Embajadores estará finalizada en abril de 2007.

  • La nueva M-30 (VI). El Bypass Sur

  • La nueva M-30 (VII). La conexión Embajadores - M-40


  • La siguiente semana la dedicamos a analizar detenidamente el Sector Oeste. Un Proyecto de transformación urbana integral en el que además de mejorar de las condiciones circulatorias de la actual M-30 y de la avenida de Portugal, se eliminan sus principales impactos ambientales, y se gana para la ciudad un gran espacio público: el Río Manzanares y su entorno.
    Los túneles de la Avenida de Portugal entrarán en funcionamiento a mediados de diciembre, y los de la zona del Manzanares a finales de año (al tiempo que los del Bypass sur). Los trabajos de urbanización en superficie empezarán a partir de ese momento.

  • La nueva M-30 (VIII). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (IX). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (X). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (XI). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (XII). Avenida de Portugal


  • Estos últimos días hemos hablado del Sector Norte de la M-30. Dos nuevas actuaciones que alivian la circulación del arco norte de la M-30, y que ya están en funcionamiento. La tercera, el polémico Bypass Norte, queda aplazada para la próxima legislatura.

  • La nueva M-30 (XIII). La zona Noroeste

  • La nueva M-30 (XIV). Avenida de la Ilustración – M-607

  • La nueva M-30 (XV). Bypass Norte y la conexión con la A-1



  • martes, 10 de octubre de 2006

    German Yanke

    Tenía la costumbre, cuando mi horario de trabajo y mi cansancio me lo permitía, de ver el Telediario, Diario de la Noche, que German Yanke presentaba en Telemadrid. Me parecía un telediario diferente al resto, un telediario que ofrecía algo más que una cara parlante.

    German Yanke es un periodista nacido en Bilbao que fue Director de la revista ÉPOCA, subdirector del diario EL MUNDO y miembro de su consejo editorial. Ha sido director adjunto del programa radiofónico La linterna de la cadena COPE y socio fundador de LIBERTAD DIGITAL. Es un periodista comprometido con la causa de la libertad en el País Vasco, miembro del Foro de Ermua y vicepresidente de la Fundación para la Libertad.

    Me dirán ustedes lo que quieran, pero con ese curriculum no parece un periodista de la rama de Polanco.

    Resulta que Yanke ha presentado su renuncia como presentador del Diario de la Noche. Dicen que Esperanza tuvo un enfrentamiento en antena con el citado periodista hará unos cuantos días y ahora, vuelvo a decir que dicen, que como represalia, los Directivos de Telemadrid han recortado el presupuesto del programa y claro está, han obligado a Yanke a dimitir.

    Aquí pueden ver el video. Juzguen ustedes.



    A mí la verdad es que me suena muy mal lo de "comprar".

    Esperanza Aguirre va de liberal. Hasta que llegó al poder realmente parecía serlo. Yo desde luego la voy a votar. Me parece una persona mucho más solvente que Simancas. Pero Esperanza ¿Para cuando?:

    a) La Privatización de Telemadrid.

    b) La liberación del Suelo.

    c) El cheque escolar.

    Esperemos que llegue en la próxima legislatura...