Pincha en la imagen para verla ampliadaLa
línea 9 del Metro de Madrid se inauguró el 31 de enero de 1980, con un trazado que corresponde al que actualmente es el tramo entre las estaciones de
Sáinz de Baranda y
Pavones.
Con la apertura del tramo
Plaza de Castilla–Herrera Oria de la
línea 9, la red del Metro de Madrid alcanzaba el 3 de junio de 1983 una longitud total de
100 km. Este tramo fue en un primer momento una parte del resto de la línea 9 y se usó como una línea aislada, bajo la denominación de
línea 9b, hasta 1986, año de su incorporación al resto de la línea.
El 7 de abril de 1999, el Metro de Madrid supera por primera vez los límites de la ciudad con el prolongamiento de la
línea 9 hasta
Arganda del Rey. Esa prolongación estaba pensada para en un futuro poder ampliarla al aeropuerto de Campo Real, aunque ese proyecto se desechó optando por ampliar el aeropuerto de Barajas.
Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM) es la entidad concesionaria que se encarga de la gestión directa del tramo de la
línea 9 del Metro de Madrid desde
Puerta de Arganda hasta
Arganda del Rey. Se formó en el año 1999 y en su accionariado participan Metro de Madrid, S. A., Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, S. A., Fomento de Construcciones y Contratas, S. A., Acciona y ACS. Es titular de la concesión para la explotación y gestión directa de todos los servicios y recursos del tramo durante 30 años (hasta 2029).
Las tarifas en esta zona son distintas al resto de la red metropolitana, al pasar a las zonas B1 y B2. Dado el menor número de viajeros que en el resto de la línea, en este tramo
los trenes circulan con un intervalo mayor, y hay que hacer un
transbordo de andén en la estación de Puerta de Arganda, igual sucederá con la nueva línea 7b (Metro Este).
Actualmente la línea 9 tiene 26 estaciones y una longitud de 38 km.
Nueva estación en la línea 9
Construcción de la una nueva estación entre las estaciones de
Rivas Urbanizaciones y
Rivas-Vaciamadrid. Busca mejorar el servicio de transporte público en Rivas, facilitando la movilidad de los habitantes de los nuevos desarrollos urbanos que se están construyendo y el espacio empresarial Rivas-Futura.
Nº de estaciones nuevas:
1Rivas Futura. Situada en la calle Salvador Dalí.
Fecha prevista fin de obras: Mayo 2007.