miércoles, 15 de noviembre de 2006

El cierre norte de la M-50 bajo el Monte del Pardo

La consejera de Transportes e Infraestructuras, Elvira Rodríguez, ha señalado hoy en Alcobendas que la Comunidad quiere comenzar en 2007 las obras del cierre de la M-50, con un túnel bajo el Monte de el Pardo, "siempre que el Ministerio de Fomento no ponga ningún impedimento".


Pincha en la imagen para verla ampliada

El proyecto de cierre, como puede apreciarse en el plano, partiría del enlace actual de la M50 con la A-6, junto al Parque Empresarial de las Rozas, para dirigirse hacia el Pardo, donde se crearía un nuevo nudo para enlazar a una posible futura ampliación de la A-6 (hay quien hablaba hace pocos días de llevarlo en túnel hasta Moncloa). Desde ese enlace, la M-50 recorrería dos kilómetros junto al límite del Monte del Pardo, para posteriormente cruzarlo mediante un túnel de unos 11 kilómetros, que evitaría cualquier problema medioambiental. Una vez en superficie, enlazaría con la M-607 junto a la Universidad Autónoma.


En cuanto a la autopista de peaje R-1, que ha calificado como "imprescindible" para la movilidad en el norte de la región, Rodríguez ha expresado su intención de colaborar con el Estado para llevarla adelante. Así, la Comunidad y el Gobierno central han iniciado los trámites para su desarrollo, si bien el proyecto autonómico se encuentra mucho más adelantado y es más amplio, pues incluye un tramo de la M-50 que sería construido de forma gratuita por la concesionaria de la R-1. La Comunidad está dispuesta a ceder el proyecto de la Radial 1 al Estado, con el fin de adelantar los plazos. "El objetivo es realizar aquellas infraestructuras imprescindibles para los madrileños, independientemente de quién las lleve a cabo".

A su juicio, ambas vías permitirían reducir los graves atascos que se producen actualmente en Alcobendas y mejorar, en general, los desplazamientos del norte de la región, que se verán agravados con el crecimiento que está experimentando esta zona.


Respecto a Metronorte, según Elvira Rodríguez, ya están finalizados todos los túneles y se han colocado más de la mitad de las vías, lo que permitirá poner en marcha esta nueva línea la próxima primavera.

Peaje de 37 euros a los coches que contaminen Londres

Si, ya sé que este blog es de Madrid, pero no está mal comparar nuestra ciudad con otras ciudades "vecinas"

En Londres, para mejorar la circulación y evitar la excesiva contaminación que padecen han decidido poner trabas al uso del vehículo privado. Actualmente, el que quiere acceder al centro de la ciudad tiene que pagar ya ocho libras diarias (unos 12 euros).

El alcalde de la ciudad ha anunciado que va aumentar ese impuesto a los vehículos más contaminantes, y así los todoterrenos pasarán a pagar 25 libras diarias (unos 37 euros).


Aquí en Madrid, el PSOE lanzó el "globo sonda" del peaje, y tuvo que retirarlo a los pocos días por la poca aceptación de la medida.

El Ayuntamiento de Madrid, para mejorar la movilidad de nuestra ciudad y favorecer a los vecinos ha optado por la regulación de los aparcamientos y las zonas preferenciales para residentes.


Y tú, ¿prefieres las medidas londinenses o las madrileñas?


martes, 14 de noviembre de 2006

Más ventajas para los mayores de Madrid

Más de 600.000 ciudadanos que residen en Madrid lo van a tener más fácil a partir de ahora para disfrutar y comprar en la ciudad gracias a una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y la Obra Social de Caja Madrid. Se trata de la tarjeta madridmayor.es, un documento que además de identificar a su titular como socio de los Centros Municipales de Mayores, acredita su condición de destinatario de una serie de beneficios que convierten en realidad la afirmación de que ser mayor en Madrid tiene ventajas.

El único requisito que se exige, además de estar empadronado en Madrid, es ser mayor de 65 años o pensionista mayor de 60.

Su objetivo es ofrecer a estas personas un abanico de beneficios sociales y la posibilidad de disponer de determinadas ventajas por el simple hecho de ser mayor.

La entrada en museos y bibliotecas de titularidad pública; la posibilidad de obtener descuentos en comercios y en determinados bienes y servicios de interés general; o el acceso a cines y teatros con precios más económicos son algunas de esas prestaciones, que se irán ampliando progresivamente.

Toda esta información se facilitará, entre otros cauces, a través del portal que, bajo el dominio madridmayor.es, desarrollará el Ayuntamiento para acercar, informar y facilitar el acceso a todos los servicios que presta a los ciudadanos de más de 65 años.

Corrupción Urbanística

El PP denunciará de diez casos de corrupción urbanística en municipios del PSOE El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, presentará ante la Fiscalía Anticorrupción un escrito de denuncia con diez casos de corrupción urbanística en municipios gobernados por el PSOE para que sean investigados y así poner fin "al urbanismo trufado y corrupto" de los socialistas.

Incluso la sombra del "Tamayazo" vuelve a la política. El PP solicitará que se investigue la trama de Agecovi, a través de la cual un determinado grupo de empresas se adjudicarían 50.000 viviendas si el portavoz del Grupo Socialista, Rafael Simancas, llegaba a obtener la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, la socialista Ruth Porta, acusó a Aguirre de acudir a la infamia en respuesta a las acusaciones por corrupción mientras el Partido Popular ha denunciado que Ruth Porta intervino en una operación a tres bandas en San Sebastián de los Reyes (Madrid) para favorecer a empresas vinculadas a su marido, Enrique Benedicto Mamblona.

Según informa, La Razón, el marido de Ruth Porta puso a un «testaferro» para mantener el control en las empresas, todas relacionadas con empresas urbanísticas.

El popular Beteta, recordó que dos ex alcaldes socialistas de Ciempozuelos se encuentran encarcelados por prevaricación y blanqueo de dinero, y que tanto Porta como Simancas "han estado ocultando la información hasta que les estalló en las manos". Por todo ello, pidió "claridad".

Se nota que se acercan las elecciones.

¿Buscas un amigo? ¡¡Adóptalo!!

Son muchos los correos que recibimos de nuestros lectores en espormadrid avisándonos de acontecimientos y de noticias que ocurren en nuestra Comunidad. Ayer Chesk (muchas gracias) nos pasaba un enlace al blog Peludo en el que se hacían eco de una campaña muy original de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una campaña para fomentar la adopción de animales de compañía, en la que 11 perros de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales comparten protagonismo con 13 famosos que, desinteresadamente, han prestado su imagen y su tiempo.

Eloy Arenas, Sergi Arola, Miriam Díaz-Aroca, Paola Dominguín, Màxim , Juan Y Medio, José Mota, Pepe Navarro, Poty, Irma Soriano, Manu Tenorio, Tito Valverde, y Belinda Washington, con sus correspondientes parejas perrunas (elegidas por su cierto parecido físico), demostraron que son amantes de los animales y que saben cómo sacar lo mejor de los peludos y de sí mismos. La banda sonora corre a cargo de Los Secretos, que ha cedido su canción Gracias por elegirme.

Os dejamos aquí el vídeo para que disfrutéis de él:








Para tus orejas, si me dejas

El Festival Internacional de Narración Oral se celebra este año en setenta espacios de la Comunidad -bibliotecas, hospitales y residencias de mayores, entre otros- bajo el lema Para tus orejas, si me dejas.


La Comunidad organiza entre el 13 y el 26 de noviembre la XIII edición de Un Madrid de Cuento, con la intención de acercar a los madrileños historias de todo el mundo a través de la narración oral, cuya promoción es un objetivo del Plan de Fomento a la Lectura.

Las historias, contadas por algunos de los mejores narradores de todo el mundo, en alternancia con otros noveles, se destinan a público de cualquier edad y tendrán lugar en espacios muy diferentes.

Un Madrid de Cuento llega en esta ocasión a más de cuarenta bibliotecas públicas, así como a pubs, cafés, salas teatrales, residencias infantiles y, por primera vez, a la Universidad Carlos III de Madrid.

En esta edición, en la que participan tanto narradores españoles como de otros países -Argentina, Colombia y Guinea Ecuatorial, entre otros- se prestará especial atención a los cuentos dirigidos a los más pequeños y a los nuevos talentos de la narración.

Puedes descargarte un PDF con la programación [aquí]

El Show de Heppi y Preblas.


Por fin ha llegado el show de Heppi y Preblas. En este primer podcast que hacemos a modo de presentación queremos contaros como fue el acto de el cale de la tuneladora Tizona, y como nos vimos de chiquititos en el acto, rodeados de políticos, ingenieros y periodistas. Al final, como ya sabéis conseguimos un montón de información que os servimos en Espormadrid y que acabamos con este nuestro primer podcast.

No os entretengo mas, espero que lo escuchéis y que por supuesto, os guste.



Click here to get your own player.