lunes, 18 de diciembre de 2006

Línea 11. El Metro llega a Carabanchel Alto

La línea 11 del Metro de Madrid se inauguró el 16 de noviembre de 1998 entre las estaciones de Plaza Elíptica y Pan Bendito. Ocho años después de su apertura, se amplía su recorrido con tres nuevas estaciones.

ampliación línea 11
La línea 11 es la línea más corta y con menos estaciones de toda la red metropolitana (exceptuando el Ramal Opera-Principe Pío), aunque hay un proyecto que pretende convertirla en una de las más importantes del suburbano madrileño.

ampliación línea 11
Hasta ayer, la línea 11 tenía tres estaciones y una longitud de 2,3 km. Desde hoy se han sumado 2,7 kilómetros y otras tres estaciones: San Francisco, en la avenida de Los Poblados; Carabanchel Alto, en las inmediaciones de la plaza de la Emperatriz, y La Peseta, situada en El Ensanche y que permite acceder a la red a los vecinos de este nuevo desarrollo urbano.

La presidenta regional Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han inaugurado esa prolongación que lleva el suburbano a uno de los distritos de Madrid que más lo necesitaba: Carabanchel

ampliación línea 11
La inauguración de las nuevas estaciones, que dará servicio a los más de 50.000 vecinos de la zona, se ha adelantado varios meses a los plazos inicialmente previstos, y eso que la Comunidad incluyó una estación más al proyecto original. El compromiso inicial era prolongar la línea 11 hasta el casco urbano de Carabanchel Alto, y ante las peticiones de los vecinos accedió a llevar el suburbano hasta la zona nueva del PAU de Carabanchel.

En su ejecución se han utilizado diferentes métodos constructivos. De este modo, la mayor parte del paso subterráneo lo ha horadado la tuneladora “Excavolina”, y también se ha realizado parte con técnicas constructivas de pantallas.

Las tres nuevas estaciones disponen de andenes laterales de más de cinco metros de anchura y 115 metros de longitud. La estación de San Francisco tiene dos accesos mecanizados, a ambos lados de la Avenida de los Poblados, y las otras dos tienen un acceso comunicado con el vestíbulo, y para bajar al andén cuentan con dos escaleras mecánicas por andén, una escalera fija y un ascensor que conecta con el vestíbulo que permite el acceso a personas con movilidad reducida.

Además, la Comunidad de madrid ha habilitado un Bibliometro en la estación de Carabanchel Alto para que los usuarios dispongan de un servicio de préstamo de libros con más de 500 títulos. Este novedoso servicio, según destacó la presidenta, estará disposición de todos los vecinos de la zona ya que se puede acceder a él desde la calle sin necesidad de pagar el billete.


Futuras ampliaciones de la línea 11

Esperanza Aguirre ha anunciado recientemente que una vez finalizados estos trabajos, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a continuar ampliando esta línea para dar servicio al barrio de la Fortuna de Leganés. Estas obras comenzarán posiblemente antes de que termine la Legislatura. Se trata de una iniciativa que supondrá la construcción de 3,3 nuevos kilómetros de red.

Además de la ampliación por el sur, la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid tiene en estudio, para la próxima legislatura, hacer de la línea 11 una de las más largas de toda la Red de Metro, con un total de 28 estaciones, apoyándose en 12 que ya están construidas, con las que haría conexión.

el futuro de la línea 11

Teóricamente, esas estaciones serían las siguientes: La Peseta - Carabanchel Alto - San Francisco - Pan Bendito - Abrantes - Plaza Elíptica - estación - estación - Palos de la Frontera - Atocha - estación - Sáinz de Baranda - estación - estación - La Elipa - Ascao - Ciudad Lineal - estación - estación - Arturo Soria - Pinar del Rey - estación - Chamartín - estación - estación - Herrera Oria - estación - Avenida de la Ilustración.

Esperemos que en la siguiente legislatura salga adelante el proyecto (pronto lo sabremos, que se acercan las elecciones), porque sería una línea muy utilizada por los madrileños.

domingo, 17 de diciembre de 2006

Calendario de inauguraciones

calendario de inauguraciones
Después de muchos meses, las obras del Metro y de la M-30 están llegando a su fin. El ruido, el polvo y los atascos irán dejando poco a poco paso a las inauguraciones, y esta semana anticipo de la Navidad, tenemos tres:

  • lunes 18 de diciembre, prolongación de la línea 11 de Metro a Carabanchel Alto. Apertura de 2,7 nuevos kilómetros y tres estaciones: San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta.

  • miércoles 20 de diciembre, salida de Madrid hacia la carretera de Extremadura, túnel bajo la Avenida de Portugal . Es la primera inauguración del Proyecto Madrid Río de la M-30.

  • viernes 22 de diciembre, nueva estación en la línea 10 de Metro: Aviación Española.

    Los componentes de espormadrid no somos periodistas, y no hemos pretendido serlo en ningún momento, pero una vez más intentaremos estar en alguna de las tres, para acercarla a vuestros ordenadores de una manera distinta a la que encontraréis en la prensa tradicional.


  • Una vez más, espormadrid estará allí

    ¿a cuál te gustaría que asistiésemos?



    La noche de Madrid desde la Torre de Cristal


    Gracias a Urbanity podemos disfrutar de una panorámica de la noche madrileña desde una de las Cuatro Torres que se levantan en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

    ¿qué os parece la vista?

    sábado, 16 de diciembre de 2006

    Campaña de Vacunación contra la Gripe

    Por fin llegó el frío a la capital y a los pueblos de la Comunidad. Ya era hora de ver los termómetros bajo cero. Pero con ello nos encontramos con el clásico resfriado o gripe que una inmensa mayoría de personas (yo incluido ahora mismo) sufrimos cuando cambia el tiempo.

    La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha advertido que este año la gripe se propagará con más intensidad debido a las temperaturas. También recuerdan que la campaña de vacunación contra la gripe concluye el 23 de diciembre.

    Acude a tu Centro de Salud para informarte.

    Noticia en La Razón.

    Puedes saber más sobre el Plan Integral contra la Gripe en la web de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación.

    ¡Cuídate!

    Fuego, brasas, y música iluminan la Navidad madrileña

    Fuego, brasas, música son los tres elementos que envolverán la Plaza de Oriente para celebrar la Navidad en nuestra ciudad. Todo el entorno de la zona se ve así engrandecido entre luces y sombras por el resplandor del fuego, el calor de las brasas y la compañía de la melodía.

    Un espectáculo mágico que el alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró anoche, en la explanada frente al Palacio Real. El Jardín Central, los Jardines del Cabo Noval, la fachada del Teatro Real y la explanada se convertirán durante tres días en diferentes espacios que cautivarán al paseante.

    Navidad en Madrid
    Navidad en Madrid
    Si quieres acercarte a disfrutar del espectáculo Instalaciones de Fuego, recuerda que sólo podrás hacerlo este fin de semana (viernes, sábado y domingo), de 20:00 a 23:00 horas.

    Tirso de Molina, el mercado de las flores de Madrid

    Desde hoy, los madrileños ya podemos comprar flores en la plaza de Tirso de Molina. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha inaugurado hoy la rehabilitación del céntrico enclave donde se ubica el primer mercado floral de la Ciudad de Madrid.

    mercado de las floresmercado de las flores

    El modelo de puesto, del que se han instalado ocho, tiene forma de cubo o escalera de color y cumple tres requisitos: cubre las necesidades del comerciante; facilita la venta al público, y genera un positivo impacto visual. El mercado de flores está gestionado por Mercamadrid en colaboración con los mayoristas del sector con el fin de promocionar el comercio y la cultura de la flor. Se comercializarán plantas de interior y flor cortada.


    Hace unos meses, Gonlor se hacía eco en estas páginas de la remodelación de la Plaza de Tirso de Molina

    Tirso de Molina
    El proyecto de remodelación acometido por el Ayuntamiento, sobre una superficie de 8.500 metros cuadrados, incluye una nueva ordenación y racionalización del tráfico en la zona, la mejora de los accesos al transporte público, la remodelación de aceras y calzadas de la plaza y calles aledañas, la creación de nuevos espacios para el peatón y la construcción de rampas que facilitan la movilidad y accesibilidad a todos los ciudadanos.

    Para favorecer el uso de esta plaza como zona estancial se han instalado 98 bancos individuales y otros 31 adosados. A los más pequeños se les ha reservado un área infantil, así como otras zonas en cuya superficie se reproducen juegos tradicionales que se desarrollan en la calle.

    El murmullo de tres fuentes, con surtidores de intensidad variable, recordarán la presencia del agua en la vida de la ciudad. Se han instalado además 53 columnas de iluminación cuyo diseño se inspira en el tallo y la forma de las flores.

    Los 145 metros cuadrados que se han destinado en la plaza a flores de temporada acogerán cada cuatrimestre una variedad distinta. Se han plantado 27 nuevos árboles de cuatro especies distintas y conservado 27 de los que ya había en la plaza. Otros 22 se han transplantado y, en compensación por los trece que presentaban un estado fitosanitario muy deficiente, se han plantado en los viveros municipales 480 árboles que se repartirán por la ciudad.

    Flores para la Navidad en Madrid

    flores de pascua
    La plaza de Cibeles, el paseo de Recoletos, los jardines del Descubrimiento, la plaza de Colón, y la zona de Nuevos Ministerios se han vestido con más de 14.000 flores de pascua recordando a los cientos de miles de la madrileños que a diario transitan por estas zonas que la Navidad está cada vez más cerca.

    ¿Qué te parece la iniciativa?