viernes, 11 de mayo de 2007

Madrid desde las alturas. CTBA. Torre Sacyr-Vallehermoso (IV)

En los posts anteriores (I) (II) (III) hemos visto la torre desde el exterior, pero nosotros lo que queríamos era ver Madrid desde las alturas. Pues vamos a ello.

El montacargas era nuestro primer destino, es esa "cajita" naranja que habréis visto alguna vez subir por la fachada del edificio.



Puedo aseguraros que aunque parezca peligroso el ir por el exterior, tiene tanta seguridad (o más) que la que pueda tener el ascensor del edificio en el que vivimos cualquiera de nosotros. Para que podáis verlo vosotros mismos, os dejo este vídeo de la subida hasta la planta 44.



Una vez en la planta 44, la subida hasta la planta 50 la íbamos a hacer a pie. Sólo eran seis plantas, je je

Por encima de nosotros sólo quedaban dos plantas más, y una de ellas a punto de hormigonar (no pudimos subir más arriba a verlas). Según nos dijeron, todavía faltaban dos más hasta coronar el edificio. La verdad es que sumando me salen 54 y no 52 como dijimos al principio.

Esperemos que nuestros amigos de Urbanity nos saquen de dudas sobre el número total de plantas.


Vista de la Torre Sacyr publicada en el Foro de Urbanity por Isidoro el 9 de marzo de 2007

Madrid desde las alturas. CTBA. Torre Sacyr-Vallehermoso (III)

Como os decía en el primer post, ayer conseguimos algo que estábamos buscando desde hacía mucho tiempo, subir al "techo" de Madrid, a una de las Cuatro Torres de lo que será el complejo financiero CTBA (Cuatro Torres Business Area).

Es algo muy difícil, que requiere muchos permisos y autorizaciones de seguridad, pero gracias a uno de nuestros lectores, Luis1522, lo hemos conseguido. Gracias otra vez más.



En la imagen anterior vemos en primer plano la base de la Torre Sacyr-Vallehermoso, y al fondo la Torre Repsol, con sus imponentes vidrios negros y sus paneles de acero (el color azul es sólo un film protector).

En la zona inferior entre las Torres el trabajo es continuo. Las grúas, dos o tres en cada torre, suben el material hasta las últimas plantas. Ayer por la tarde, a la Sacyr subían escaleras prefabricadas de hormigón para las nuevas plantas y paneles de vidrio para seguir cerrando la fachada.


Al mirar a lo alto de las torres, nos damos cuenta de la magnitud del Proyecto del CTBA. Por cierto, ¿veis en las fotos esa "cajita" naranja que sube por la fachada? Es el montacargas por el que luego subiríamos a la Torre. Dicen que alguno de los políticos se mareó al subir en él, pero no es para tanto, je, je.


Aunque nosotros íbamos a subir a la Torre Sacyr, no pudimos resistir la tentación de hacerle una foto a la Torre de Cristal, otro de los "colosos" del CTBA. Sobre gustos hay mucho escrito y cada una de las Torres tiene su encanto, pero si tuviera que decantarme por alguna, yo elegiría en primer lugar a la Sacyr, aunque la Cristal y la Repsol le seguirían muy de cerca.

... y a vosotros, ¿cuál os gusta más?

Madrid desde las alturas. CTBA. Torre Sacyr-Vallehermoso (II)

Render de las Cuatro Torres desde el Noreste de Madrid. De izquierda a derecha: Torre Repsol, Torre Sacyr-Vallehermoso, Torre de Cristal y Torre Espacio. Imagen cortesía de Urbanity

Para empezar, contaros con la valiosa ayuda de Pedrillo, creador de Urbanity, algunos datos sobre esta torre. Si queréis más información sobre ella, no dudéis en visitar el blog, y el Foro de Urbanity.


Torre Sacyr-Vallehermoso

La superficie total edificable de la Torre es de 52.672 m², de los cuales unos 48.000 m² son sobre rasante.

La altura será de unos 236 metros, aunque se baraja la posibilidad de que una antena superior le haga llegar hasta los 250 metros.

Tendrá 52 plantas, estando dedicadas las 31 primeras a uso hotelero (33.200 m²), y el resto a oficinas (19.500 m²)

El número de ascensores, concentrados en el núcleo central, será de 25


La torre, de planta casi circular, surgirá del suelo atravesando un jardín de gran altura en la gran plaza de uso público. Los accesos a la torre se realizarán a través de unas grandes pasarelas que, discurriendo por encima del jardín, conducirán a los vestíbulos, diferenciados, de hotel y oficinas.

Con la forma casi cilíndrica de la torre se obtiene una óptima relación de perímetro y superficie de fachada respecto a la planta útil, y un factor de forma muy favorable para los empujes horizontales de viento y estabilidad del edificio.


Render en detalle de la fachada. Imagen cortesía de Urbanity

Las fachada doble del edificio da respuesta a la necesidad de resolver tanto los aspectos técnicos como de imagen:

La fachada interior con soluciones técnicas tradicionales, resuelve el cerramiento sin recurrir a los usuales sistemas de muro cortina.

La piel exterior de vidrio, se sujeta a los vuelos de los forjados de las distintas plantas, uniformando la imagen y mejorando las condiciones climáticas del interior del edificio. Los vuelos de forjado a los que se fija la piel exterior generan una pasarela perimetral que actúa como visera parasol, elemento cortafuego y como pasarela de mantenimiento y limpieza de la fachada.


Los arquitectos que han realizado el proyecto son Enrique Álvarez-Sala y Carlos Rubio Carvajal, el único estudio español presente en el Cuatro Torres Business Area.

La obra se espera que esté acabada a finales de 2008

jueves, 10 de mayo de 2007

Madrid desde las alturas. CTBA. Torre Sacyr-Vallehermoso (I)

Hace unos días los políticos madrileños eligieron un lugar para hacerse la foto inicial de la campaña, aunque alguno no acudiera a la cita: la planta 48 de la Torre Sacyr-Vallehermoso, una de las Cuatro Torres que se levantan en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

No esperábamos encontrarnos allí al candidato socialista, pero tal como os habíamos anunciado, esta tarde nos hemos acercado al CTBA, y más en concreto, a la Torre Sacyr-Vallehermoso.


En primer lugar queremos dar las gracias a uno de nuestros lectores, Luis1522, que ha conseguido que pudiésemos llegar un poco más arriba que los políticos, hasta la planta 50 de la Torre Sacyr, a más de 200 metros de altura, para ver Madrid desde las alturas.


En próximos posts os contaremos cómo ha sido la visita, y os mostraremos algunas imágenes y videos de nuestra ciudad a vista de pájaro. ¡No os lo perdáis!

Debate electoral en Telemadrid

Yo a esa hora seguramente esté colgando carteles en la plaza de Colón, pero el resto, atentos a Telemadrid:



PD. Y si no lo habéis hecho nunca, acercaros al personal telenoticias que presenta más tarde Sánchez Dragó. a las doce de la noche.

¿Subirá hoy Sebastián a la Torre?

Foto Carlos Alba, para El Mundo

Ayer os contábamos como Miguel Sebastián no se había presentado a la sesión fotográfica que tenía comprometida junto al resto de candidatos madrileños al Ayuntamiento y la Comunidad, en lo alto de la Torre Sacyr Vallermoso, una de las Cuatro Torres del CTBA.

Al parecer, Sebastián está muy disgustado por no haber salido en la foto, y por las críticas recibidas, y se rumorea que esta tarde se acercará a la Torre para hacerse la instantánea aunque sea en solitario.

Los bloggers de espormadrid estaremos allí por si apareciera el candidato socialista.

Si no lo hace, en cualquier caso, nosotros intentaremos subir a la Torre para enseñaros Madrid desde las alturas.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Esperanza Aguirre, tumbada en la vía o colgada de la catenaria

¿Lo ha dicho algún adversario político después de ver las últimas encuestas?

No, lo ha dicho la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, refiriéndose al único sitio donde podía estar la Presidenta de la Comunidad de Madrid inaugurando el Metro a la T4 de Barajas.

¿Qué no te lo crees? Yo tampoco lo creía cuando lo escuché la primera vez.

Puedes verlo aquí en este video de Telemadrid: