martes, 11 de diciembre de 2007

Cerezos de luz, ¡qué originales!

Cerezos de luz en Madrid
Seguro que eso es lo que hemos pensado todos al ver la iluminación navideña de Madrid ¡Qué originales los cerezos de luz!

Te hemos hablado en dos ocasiones de estos cerezos de luz que adornan la glorieta de Atocha, el Museo del Prado y el Salón de Pinos, y te hemos contado que tienen tres tamaños (4, 6 y 8 metros), tres colores (blanco, azul y rosa), y que se iluminan con lámparas LED.


¡Qué originales! Ya está bien de abetos navideños con sus bolitas de colores, hay que ser más original.


Vaya sorpresa me llevé hace unos días, paseando por las calles de muchas ciudades islámicas, adornadas con los mismos arbolitos que aquí nos parecen tan originales. Según me contó un vecino de una de estas ciudades, allí no quieren que nada recuerde a la "americanada" de los abetos navideños con bolas y luces, y por eso utilizan este "sucedáneo" para celebrar la entrada del nuevo año (por supuesto, no les hables de Navidad, que se irritan).

Cerezos de luz en... una importante ciudad islámica. Lo siento, la calidad de la foto es muy mala, pero un móvil por la noche no da para más
Bueno, no serán tan originales nuestros cerezos como pensábamos, incluso alguno saldrá diciendo que Gallardón es un pelín islamista... pero al menos a mí, los cerezos de luz me siguen gustando mucho.

lunes, 10 de diciembre de 2007

El carril bici hay que cuidarlo

10 de diciembre de 2007
Por Miguel Ángel


Estimados amigos,

Soy un seguidor asiduo de vuestro blog, y al respecto del post del carril bici de ayer día 8, comentaros que efectivamente ha supuesto una gran mejora en la movilidad y que permite que muchos de nosotros podamos utilizar la bicicleta por Madrid, algo impensable hace tan sólo un par de años.

Sin embargo, no debemos olvidar que no solamente se trata de construir ese carril bici, sino de construirlo bien y mantenerlo en condiciones.


Os adjunto una foto tomada hoy 9 de Diciembre a la altura del cruce de la calle Embajadores con Entrevías. La cantidad de basura ¡¡¡ y ratas !!! que invadían el carril bici a esa altura era absolutamente lamentable. ¿Va a esperar el Ayuntamiento a que pase un niño y se caiga entre la basura o que una rata muerda a cualquiera de los que pasean por allí?

Aprovecho la ocasión para enviaros un saludo y felicitarlos por vuestro blog, que me sirve para estar al día de todo lo que ocurre en Madrid.

Un saludo.

Joe con el Atleti

Felicidades, porque hacía mucho tiempo que no os veía tan arriba:

Resumen visual espormadrid

Como todas las semanas (aunque sea con algo de retraso), desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y recordarte visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog.

Aprovecho también para dar las gracias a mis compañeros John Galt y Prevost , y a nuestros lectores, que han sabido suplir perfectamente mi ausencia vacacional.

(Como siempre, y gracias a feedpics, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)


¿Sabéis qué es esto?

De regreso hacia España, y antes de volver con la actualidad de Madrid, permitidme un reto:

¿sabéis que es esto, y qué marca?


Una pista: se encontraba en una gran mezquita, junto al Mihrab

domingo, 9 de diciembre de 2007

Presentación Madrid Río, aplazada


Hace casi dos semanas os informábamos de la presentación del Plan Especial Madrid Río, que según fuentes del Ayuntamiento tendría lugar el lunes 10 de diciembre.

Esas mismas fuentes nos informan que esa presentación se ha aplazado, y que todavía no hay fijada fecha para ella.

Os mantendremos informados.

sábado, 8 de diciembre de 2007

El carril bici es para las bicis

8 de diciembre de 2007
Por Snipfer


el Anillo Verde Ciclista, cerca del parque Juan Carlos I
Como todos los sábados por la mañana hoy he salido a montar en Bici. Desde que se inauguró el anillo verde ciclista que bordea toda la capital no sólo es mucho más fácil andar en bici por la periferia sino que se puede llegar a los parques del centro de la ciudad sin tener que recurrir al metro con todos los inconvenientes que supone.

Salí del Soto de la Moraleja hacia la ciudad de Telefónica –el también llamado distrito C– para enlazar con el carril bici a la altura de Las Tablas. Todo bien, hoy iba sólo y aunque siempre se agradece algo de compañía si doy pedales sólo siempre hago más kilometros. Cuando llegué al hospital 12 de Octubre ya se acababan mis dos horas de tiempo de ida por lo que era tiempo de dar la vuelta a casa.

Me debí de perder en algún cruce porque acabé en la cuña verde de Aluche que también tiene un carril bici rojo. En esa zona, voy yo sorteando a paseantes y patinadores cuando un señor de unos 50 años que iba paseando a un perro, y al que tuve que sortear, me grita: ¡Guapo, pero ve más despacio! Pasé de el sin apenas mirarle pero esa fue la gota que colmó mi paciencia, y además de que no iba tan rápido –no tengo veolcímetro pero diríra que unos 30km/h– esa vía era de las que no tienen un carril dedicado a los peatones como las que hay en el norte. ¡Y es que además había una acera mucho más ancha que la vía ciclista que discurría paralela y a tres metros escasos de distancia!

¿Tanto le molaba el slurry rojo como para no poder caminar por una acera dedicada a los peatones? ¿O al que le gusta el mortero es a su perro? Si es que ya está bien, el carril bici es para las bicis, y si alguien quiere caminar por él, que lo haga sólo por la zona dedicada a los peatones –la cual NO siempre es la derecha del peatón– cuando no haya un hermoso adoquinado al lado esperando que sea pisado.

En cuanto pueda me compro un timbre y voy a timbrear a todo el que se me cruce.