miércoles, 2 de enero de 2008

Cabalgata de Reyes 2008

Carroza del rey Melchor, enero 2007La Ciudad de Madrid está ya preparada para una de sus citas anuales más importantes: la Cabalgata de los Reyes Magos, que este año tendrá al cielo como su leit motiv fundamental.

La directora de la Campaña de Navidad, Delia Piccirilli, ha mostrado las carrozas de la Comitiva Real, piezas centrales de un desfile que en esta ocasión contará con 35 elementos.

El recorrido de la Cabalgata 2008 atravesará el eje central del paseo de La Castellana, con salida en la plaza de San Juan de la Cruz (esquina Nuevos Ministerios) y discurrirá por la plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar (por debajo del puente de Juan Bravo), plaza de Colón y paseo de Recoletos para finalizar en la plaza de La Cibeles. Además, y como novedad este año, el cambio de recorrido ha permitido la instalación a lo largo del desfile de 14.000 asientos para los madrileños.

De nuevo la Cabalgata propone un hilo argumental que aglutina y da sentido a todo el espectáculo. En este caso se trata de “el cielo”, un elemento símbolo de la pureza, tan cercana a la infancia que es la gran protagonista de la fiesta de Reyes, y también del mapa que guió a los Magos de Oriente hasta el portal de Belén. Así, todas las carrozas son de color blanco puro, y las comitivas que acompañan a Sus Majestades también van vestidos de este color.

Carroza del rey Gaspar, enero 2007Los Reyes Magos viajarán sobre la constelación de Pegaso (Melchor), la formación del Pez Austral, que forma parte de la constelación de Piscis (Gaspar) y la constelación de Capricornio (Baltasar), que coincide con la Epifanía.

Desde la plaza de Colón los Reyes Magos estarán acompañados de tres ángeles suspendidos sobre tres planetas que simbolizan el oro, el incienso y la mirra.

Un año más los cuentos se convertirán en protagonistas de la propuesta del Área de Las Artes para la Cabalgata. Este año se recrea el cuento de Pinocho, en una gran formación, que a través de ocho elementos recrea algunas de las escenas, espacios y personajes más emblemáticas del cuento, desde el taller de Geppetto, a la figura de Pepito Grillo, la conversión de Pinocho en burro o su lucha contra la ballena. La elección de este personaje recuerda también la figura del cielo, a cuya “estrella” en forma de hada, apela el muñeco para pedir que su deseo de ser niño se convierta en realidad.

Al igual que en ediciones anteriores, diferentes espectáculos se desarrollarán, antes y a lo largo del desfile. Tras la llegada de los Reyes y la lectura de su tradicional mensaje, tendrá lugar un espectáculo pirotécnico. La celebración finalizará en torno a las 20.30 horas.

Carroza del rey Baltasar, enero 2007Una marching band saldrá a partir de las 17.30 horas de Nuevos Ministerios para ir abriendo paso a la comitiva. A la altura del puente de Juan Bravo, la banda se acompañará de cuatro ángeles hinchables, ideados por la compañía Plasticiens Volants, que representan a las culturas del mundo.

A partir de las 17.35 horas la plaza de Gregorio Marañón acogerá la coreografía aérea de la compañía Motus Module. Y a partir de las 17.40, la glorieta de Emilio Castelar será el escenario para el espectáculo de teatro de calle de las compañías Vernisseur y Teatro Pavana.

A esa misma hora los ángeles hinchables de Plasticiens Volants “aterrizarán” en la plaza de Colón y acompañarán a la comitiva hasta Cibeles. En Colón la compañía Studio Festi ofrecerá un espectáculo con “cuadros vivientes”, representación del mundo de la cultura, que también se unirán a la Comitiva Real.

La plaza de La Cibeles acogerá también diversos espectáculos previos a la llegada de la Comitiva. Espectáculos que van desde la música de la Vienna Clarinet Connection, o del Coro Kennedy, o la propuesta de danza de Studio Festi.

El Aleluya de Haendel y los fuegos artificiales despedirán, tras la lectura del mensaje, a los Reyes Magos hasta el año que viene.

Mensaje de fin de año de la Presidenta de la Comunidad de Madrid

(Madrid, 31 de diciembre de 2007)



Queridos ciudadanos de la Comunidad de Madrid,

Ya es una tradición que la última tarde del año me dirija a todos los madrileños para felicitarles la Navidad y para desearles lo mejor para el Año Nuevo. Una tradición que me alegra cumplir y que me alegra cumplir en nombre de todos los madrileños. Porque así expreso el común deseo de todos de que 2008 sea un año lleno de cosas buenas para Madrid y sus ciudadanos.

Gracias al esfuerzo, al trabajo, a las ganas de prosperar y a su espíritu de superación de los madrileños, Madrid se ha convertido en la Comunidad Autónoma líder de toda España en lo económico, en lo social, en lo cultural y en lo científico. Ese dato indiscutible nos alegra a todos. Pero también se convierte en un acicate para seguir progresando y para seguir progresando en solidaridad con el resto de las regiones españolas.

Por eso, en esta hora del balance al terminar un año, quiero felicitar colectivamente a todos los madrileños por su trabajo y por su afán de superación. Madrid va bien y va bien gracias, sobre todo y ante todo, a esa manera de ser, abierta, emprendedora y optimista, de sus ciudadanos.

Espero y deseo con todas mis fuerzas que, en el año que ahora va a comenzar, los madrileños continuemos con nuestro afán de mejora y conservemos ese espíritu abierto y solidario que han sido las claves de nuestra actual prosperidad.

Y en estas horas de despedida del año, cuando nos disponemos a celebrar la fiesta en compañía de nuestras familias y nuestros amigos, quiero insistir en los deseos de paz, felicidad y prosperidad para todos. Y especialmente, como es lógico, para los que más lo necesitan. Porque que Madrid vaya bien no puede hacer que nos olvidemos de todos los que tienen problemas y preocupaciones graves. Y a esos queremos dedicarles hoy un recuerdo especial junto a nuestros mejores deseos: Los enfermos, las personas mayores, sus familias y las personas que los cuidan.

Todos los que sufren problemas familiares, y, especialmente, las mujeres que son víctimas de cualquier tipo de violencia o de discriminación. Los jóvenes que tienen dificultades para encontrar empleo o una vivienda que les permita emanciparse. Todos los que sufren algún tipo de problema laboral. Y todos aquellos empresarios, especialmente los pequeños, que se encuentran en dificultades. A todos ellos quiero desearles hoy, cuando va a comenzar 2008, que el nuevo año les traiga las solución a sus problemas y dificultades.

Queridos amigos y ciudadanos de Madrid,
En 2008 vamos a tener la oportunidad y el honor de recordar y festejar la gesta más importante de la historia de Madrid, el Dos de Mayo. Como todos sabemos, hace justo doscientos años, el pueblo de Madrid, sin distinción de clases sociales, de profesiones o de ideas, se sublevó y se enfrentó contra el ejército más poderoso de su tiempo, el ejército de Napoleón, que había invadido nuestra Patria.

Los madrileños fueron los primeros españoles que, con el sacrificio de sus vidas, dijeron alto y claro que la soberanía nacional residía en el pueblo, dijeron alto y claro que España tenía que ser lo que decidieran los españoles, no lo que nos fuera impuesto desde fuera y por las armas. Aquel levantamiento espontáneo y generoso, que los franceses ahogaron en sangre –y ahí están los cuadros de Goya para testimoniarlo-, fue el inicio de nuestra Guerra de la Independencia. Pero fue algo más, fue el nacimiento de la conciencia de que España es una gran Nación de hombres libres e iguales, que quieren ser dueños de su destino.

Queridos madrileños,
Tan reprobables son los que miran al pasado sólo para descubrir los errores de los que nos precedieron como los que se olvidan de honrar las gestas heroicas de nuestros antepasados. Los madrileños de hace doscientos años nos han dejado un ejemplo de heroísmo, de valentía y de patriotismo que queremos tener siempre presente, y, en el año que comienza, desde la Comunidad de Madrid, haremos cuanto esté en nuestras manos para que ese ejemplo sea conocido y admirado por todos los madrileños y, especialmente, por los más jóvenes.

Queridos amigos madrileños,
Antes de despedirme, quiero desearos todo lo mejor para el año nuevo en lo personal, en lo familiar y en lo profesional. Que 2008 os traiga todos vuestros deseos y que sean positivos para Madrid y para España.


Puedes oír el mensaje [aquí], o ver el vídeo de Telemadrid, [aquí]

martes, 1 de enero de 2008

espormadrid en El País

Según me cuenta por correo uno de nuestros lectores, ayer salió publicado un reportaje sobre los blogs madrileños en la edición de Madrid de El País, en la que hablaban de es por madrid.

Me encuentro de vacaciones muy lejos de Madrid, y no he podido comprar la edición de papel, aunque en la edición digital he podido encontrar el artículo (no sé si estará completo). Podéis verlo pinchando [aquí]

espormadrid en El País
Aunque son miles los blogs de temática madrileña, es todo un honor compartir este destacado espacio en las páginas de El País con Madrid me Mata, Historia de Madrid, De Madrid al cielo, La cuchara, Cucharete, Es Madrid, no Madriz, Memorias subterráneas, y El metronauta. Un saludo a todos ellos.

Muchas gracias a Victoria Torres, la autora del artículo, y a El País, por acordarse de la blogosfera madrileña y dedicarle un hueco en su edición.

Queremos también dar una calurosa bienvenida a todos los lectores que están llegando hasta nuestro blog redirigidos desde El País, y aunque estemos unos días de vacaciones, nos gustaría invitarles a visitar (pinchando en la columna derecha) las categorías o etiquetas en las que clasificamos los artículos que hemos publicado hasta ahora.

¡Feliz año 2008, a todos nuestros lectores!

viernes, 28 de diciembre de 2007

Limpieza mecánica II

Por desgracia, la castaña que se pega la pobre anciana en los tornos del Metro justo después de que los indeseables encapuchados vertieran líquidos no es una inocentada:



Limpieza mecánica 1

Gallardón se postula como número dos de Hillary Clinton

Según hemos podido saber en espormadrid, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, harto de esperar una respuesta de Mariano Rajoy sobre su inclusión en las listas por Madrid, se ha ofrecido a acompañar a Hillary Clinton como número dos en las próximas presidenciales americanas.


Según sus declaraciones de hoy, 28 de diciembre, "hay pocas cosas en política que me haya propuesto y no haya conseguido, de modo que puedo decir que, si de mí depende, dos estarán entre ellas: ser alcalde y trabajar para que Hillary sea Presidenta de los Estados Unidos de América".

Al parecer, Esperanza Aguirre ha afirmado que, según los estatutos del PP, Gallardón no puede ser alcalde y presentarse a las presidenciales americanas. Aunque no vería mal la decisión del alcalde de irse a hacer las américas y dejarle el camino libre de cara a una posible sucesión a Rajoy.


más información, [aquí]

jueves, 27 de diciembre de 2007

Limpieza mecánica

Sólo escribo en un paréntesis de mis aburguesadas navidades para saludaros y dar muestra de mi indómito espíritu maligno. Acabo de videar en la televisión que Esperanza Aguirre ha rescindido el contrato a las empresas adjudicatarias cuyos drugos estaban acometiendo estos días una ultraviolencia cívica en nuestro Metro.


Img de MadridMemata
(Visitando su blog obtendréis otra versión
del affaire de gente no tan glupa como yo)

La gran devotchka imitó al no menos divino muschino.

Mi aplauso para ella, mi regocijo para todos, y mis condolencias para las mesnadas de nadmeños, los buenistas de la reinsercción y los no menos numerosos partidarios del tratamiento Ludovico. De seguro que cuando tú no mileurista, sino 600 eurista, estás jodido en tu office, no puedes montar huelga fileando las quijoteras de la convivencia con tus calas a todos los demás ciudadanos.

No escucho hoy al divino divino Ludwig Von, sino al etéreo Georg Friedich, ya sabéis, Concerto grosso. Con suerte lubiluba esta noche, undos undos !

martes, 25 de diciembre de 2007

Madrid 3524 km


Feliz Navidad desde la casa de Santa Claus, en Rovaniemi, Laponia.