miércoles, 13 de febrero de 2008

Campus de la Justicia de Madrid. Tribunal Superior de Justicia


Arquitecto: Norman Foster

Superficie Total: 25.698 m2
Superficie Neta: 17.096 m2
Sala de vistas: 7
Plazas de aparcamiento: 90


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sido diseñado por Norman Foster, al igual que el de la Audiencia Provincial. Está alojado en un edificio de 74 metros de diámetro caracterizado por una dramática entrada alta y estrecha.

Con una apertura hacia un patio central en forma de triángulo, el énfasis está puesto sobre el movimiento vertical en contraste con los espacios curvos de la Audiencia Provincial. Este patio corta el edificio dirigiendo las miradas hacia las siete escultóricas salas de vistas en la planta superior mientras que las plantas inferiores están ocupadas por un anillo de oficinas administrativas y centros de información al público. El despacho presidencial está ubicado en la posición más prominente del edificio situado en el último nivel sobre las salas de vistas.



(Toda la información e imágenes de este artículo están sacadas de la web del Campus de la Justicia)

martes, 12 de febrero de 2008

¿Dónde estaba Esperanza Aguirre?





Un sugus para el que la encuentre en las fotos ;-)


¿Semana Santa esquiando en los Alpes?

No parece mal plan desde luego, el que propone a los jóvenes madrileños la Oficina de Turismo Juvenil (TIVE), para la semana del 16 al 22 de marzo de 2008:

Semana Santa en la Nieve, en la estación de Serre Chevalier, en pleno corazón de los Alpes franceses.


El precio incluye el transporte en autobús, alojamiento en habitaciones múltiples en el albergue de juventud Serre Chevalier, alimentación en régimen de pensión completa, forfait de remontes mecánicos desde el 17 al 21 marzo, guía acompañante y seguro de accidentes.

La estación cuenta con 250 Km de pistas, repartidas en 21 verdes, 22 azules, 54 rojas y 13 negras). Una pista verde, una azul y una negra llegan muy próximas al albergue.

Imprescindible, tener entre 18 y 35 años.
Precio, 500 euros.

Más información, [aquí]

Estación fantasma de Chamberí, fotos

El otro día tomé unas fotos del exterior. ¿Qué os pensabáis? No estamos tan enchufados, aunque no faltará mucho para poder traeros el interior, con el museo que alberga la antigua estación de Chamberí porque a las obras no les queda nada para la inauguración.



La estructura es sencilla y transparente, formada por una antorcha y una rampa de entrada en forma de caracol alrededor. Obviamente se ha buscado que en la percepción difiera de cualquier otra estación de Metro para no confundir al viandante, pues ésta se trata de un museo:



A lo mejor no conocías la existencia de este lugar. Dicha estación data de comienzos de siglo, diseñada por Antonio Palacios, y antes albergaba una parada de Metro en la línea uno, que une Bilbao con Iglesia. Con el paso de los años y el alargamiento de los convoyes, perdió su funcionalidad, por lo que finalmente en la década de los sesenta fue clausurada, permaneciendo en el subsuelo intactos su lustroso mobiliario, decoración y estructura.





La estación de Chamberí, visible si utilizas la línea 1, es conocida comunmente como estación fantasma, y se promovió desde el Ayuntamiento su rehabilitación y puesta en marcha del museo dentro del proyecto Andén Cero (Centro de Interpretación del Metro de Madrid, más información cliqueando aquí) conjuntamente con la Nave de Motores de la Central Eléctrica de Pacífico. O como nos cuentan desde el ayuntamiento:

En su proyecto de rehabilitación, los arquitectos Pau Soler y Miguel Rodríguez han querido mantener el carácter misterioso que ha conservado la estación tras los cuarenta años que ha permanecido cerrada. Para ello, en lugar de reconstruir el antiguo acceso, han optado por crear uno nuevo, completamente accesible y casi independiente de la estación, limitando su intervención en ésta a la restauración de elementos, muebles e inmuebles, y a la instalación de elementos de protección para el público. Desde un andén, debidamente protegido, los visitantes podrán contemplar los carteles publicitarios, convenientemente restaurados, y, con la ayuda de elementos museográficos, recorrer la historia de Metro desde su inicio hasta nuestros días.









-> Vídeo del Aytmo sobre el proyecto Andén Cero (descarga si no puedes verlo)
-> Vídeo del interior de la estación grabado desde convoy en marcha (youtube)
-> Secuencia de la película El Barrio (you tube también)

Internet más segura

Hoy, 12 febrero, se celebra en 50 ciudades del mundo el "Día Internacional de la Internet Segura" buscando conseguir una Internet más segura para los menores, así como el promover un uso óptimo y más seguro entre ellos de las tecnologías de la información y la comunicación.

Está organizado por Insafe, la red europea por una Internet Segura y en España por la asociación Protégeles. El lema de la campaña en España es "Internet es lo que hagas de él".

Aquí puedes ver el spot de la campaña


No está mal, pero a mi me gustaba más el del año pasado:

Art Madrid 08. Salón de arte moderno y contemporáneo

A partir de hoy, y hasta el 17 de febrero, se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, el Salón de Arte Moderno y Contemporáneo Art Madrid 08.

Tras el éxito de la pasada edición, tanto de público, con 23.000 visitantes, como económico, con más de 20 millones de euros en ventas, Art Madrid 08 amplía su espacio expositivo más del 20%, alcanzando los 4.500 metros cuadrados dedicados a exposición.

Los visitantes podrán adquirir obras de 650 artistas de todo el mundo, como Mapplethorpe, Warhol, Tàpies, Barceló, Plensa, Miró, Palazuelo, Carmen Calvo, Marina Abramovic, Louise Bourgeois, Calder, Kounellis, Julian Opie o Mel Ramos, entre otros

La feria acoge un total de 80 galerías, de las cuales 59 son españolas y el resto, 21, proceden de otros doce países. De éstas últimas, hay 6 sudamericanas, 4 proceden de Norteamérica, 10 son europeas y una, coreana.

Art Madrid se consolida, como la segunda feria de arte contemporáneo de España, tanto por espacio dedicado a exposición, como por el número de galerías. En su tercera edición, la Organización de la feria ha realizado una importante apuesta por la calidad, tratando de equilibrar el balance entre arte moderno, arte contemporáneo, arte emergente y nuevas tecnologías.

Ayudas para la compra de libros de texto

La Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria de ayudas para financiar la compra de libros de texto y material didáctico para el próximo curso 2008-2009, a la que destina una inversión de 30 millones de euros, un 20% más que en este curso. La mitad de la partida será para subvencionar a las familias numerosas.

El plazo de solicitud finaliza el 3 de marzo.


Como en el curso actual, para simplificar la tramitación y gestión de las becas, los solicitantes de las ayudas presentarán una solicitud por familia y centro docente en que tenga hijos escolarizados.

Esta única convocatoria general va dirigida a las familias, especialmente al colectivo de las numerosas, dando prioridad a las rentas más bajas y a las víctimas del terrorismo, con independencia del carácter público o privado del centro en que vayan a matricularse sus hijos el próximo curso.

El impreso para la solicitud puedes cumplimentarlo aquí: ayudas para libros de texto


Beneficiarios de las ayudas

Las ayudas irán destinadas a familias cuyos hijos vayan a matricularse en el curso 2008/2009 en Educación Infantil, Primaria o Secundaria Obligatoria, en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid. Además de las familias numerosas, tendrán prioridad los alumnos que recibieron la ayuda de libros para el curso 2007-2008 y que la vuelvan a solicitar este año. El resto de las familias serán beneficiarias en función de la renta per cápita.

Los importes de las becas serán iguales para cada etapa educativa y su cuantía exacta se determinará en función de la demanda y de unos máximos y mínimos. El segundo ciclo de Educación Infantil cuenta con un importe de la ayuda de entre 70 y 90 euros. Para Educación Primaria habrá entre 100 y 110 euros, y en Educación Secundaria Obligatoria, entre 110 y 130 euros.