lunes, 23 de junio de 2008

El Palacio de la Música echa el telón

23 de junio de 2008
Por Liberal_Madrid



El emblemático cine de Gran Vía 35, casi vacío, proyectó ayer su última sesión tras 82 años de actividad según la informa elpaís.com

Fue, "tal vez, el mejor cinematógrafo de Europa", según se dijo en el Abc del 14 de noviembre de 1926, día siguiente al de su inauguración: "El Palacio de la Música es un prodigio de lujo, buen gusto, comodidad, elegancia…". Tenía unas 2000 localidades y allí se estrenaron la primeras películas de Joselito o Marisol, y películas de Cukor, Bergman, David Lean, Orson Welles, Hitchcock, Almodóvar, Clint Eastwood…

El cine, construido por el arquitecto Secundino Zuazo, fue inaugurado con un concierto ya que el nuevo cinematógrafo era también lugar de conciertos, especialmente los viernes por la tarde con la Orquesta Nacional y albergaba en su sótano una sala de fiestas. En el exterior destaca la fachada, de concepción claramente clasicista, mientras que en el interior es interesante su decoración barroca. Cuando a principio de los años ochenta comenzó la primera crisis de las salas cinematográficas, el Palacio de la Música se transformó en tres salas aprovechando buena parte de los bajos en que se había situado aquella sala de fiestas. Se perdió entonces parte de su encanto pero esta adaptación tuvo que ser realizada por numerosos cines de su entorno para sobrevivir.

El caso es que la mítica Gran Vía, que se llamó "el Broadway madrileño", se está quedando sin cines. Desaparecieron el Azul, Pompeya, Rex, Imperial, Avenida… y siguen amenazados los pocos que quedan. Con el cierre del histórico cine, sólo quedan ya en la Gran Vía tres salas: el Palacio de la Prensa, el Capitol y el Callao. 18 cines han sido cerrados en el centro de Madrid en los últimos cuatro años. En el año 2000 había 13 cines en la Gran Vía. El cine Avenida fue el último en cerrar, el año pasado.

Después del verano, según fuentes de la empresa, es probable que empiecen las obras que convertirán sus casi 4.000 metros cuadrados en un auditorio, aunque los compradores, la Fundación Caja Madrid, y los propietarios, con el constructor valenciano Juan Bautista Soler a la cabeza, aún están pendientes de una última reunión, el próximo lunes, para cerrar definitivamente la compra. Cuánto pagará la Fundación Caja Madrid por los cines es una incógnita que nadie quiere desvelar. Los Soler aún son propietarios de los cines Acteón, de los Morasol y de los teatros Amaya.

En fin, dentro de lo malo, parece que el Palacio de la Música se convertirá en sala de conciertos, devolviéndole así al local su esencia primitiva. Pero entre sus paredes seguirán los ecos cinematográficos que le dieron vida y son ya historia, las imágenes que permanecen en la retina de los afortunados espectadores que disfrutaron de una sala que presumía, y con razón, de ser uno de los mejores cines de Europa.

Oficina de Objetos Perdidos

Si has perdido unas llaves, la cartera, el monedero, unas gafas, el móvil, la cámara de fotos, el casco de la moto, tu DNI, el pasaporte… y por qué no, un collar de perro, o un carrito de bebé, puedes pasar a recogerlo por la Oficina de Objetos Perdidos situada en el Paseo del Molino 7 y 9, en horario de nueve a catorce horas de lunes a viernes.

En estas dependencias municipales se almacenan los objetos encontrados en taxis, autobuses, Metro, RENFE, AENA, museos, y vía pública. Al parecer sólo un 30% de los objetos almacenados son reclamados por sus dueños, y allí siguen esperándoles objetos tan curiosos como dentaduras postizas, una lavadora que alguien dejó en un taxi, unas muletas, o un cortacésped.

Para retirar los objetos es necesaria la presentación del DNI o pasaporte, y la descripción del objeto, lugar y fecha aproximada de la pérdida. Transcurrido el plazo de dos años de depósito y si el objeto no ha sido reclamado por su dueño, se notifica al hallador, que podrá retirarlo en el plazo de treinta días.

Mensualmente se publica en el Tablón de Anuncios y en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid una relación genérica de objetos que han tenido entrada en la Oficina de Objetos Perdidos en el mes correspondiente.

Empiezan las obras del obelisco de Calatrava

Se apagó la Fuente de la Plaza de Castilla, y la semana pasada empezaron las obras para colocar en su lugar el obelisco de Calatrava. Por suerte, de momento, las obras no afectarán a la circulación.


Los primeros trabajos han consistido en vallar el perímetro de la plaza y desmontar la fuente, para trasladarla a una nueva glorieta en Vicálvaro. Esta primera etapa concluirá a primeros de julio.


La segunda fase, que se prolongará hasta finales de este año o principios del 2009, será el pilotaje del obelisco. Se preparará la cimentación del trípode de acero que sostendrá el monumento salvando el túnel de tráfico del Paseo de la Castellana, y que formará un tronco de cono elevado en su vértice seis metros sobre el rasante de la plaza y con una anchura de unos tres metros.

Sobre ese trípode se levantará la pieza central, en forma de mástil vertical cilíndrico de acero, de 2 metros de diámetro y 93 de alto. Al mástil cilíndrico irán fijadas exteriormente 462 'costillas' basculantes de bronce dorado, de 7,70 metros de alto cada una, agrupadas en once tramos enlazados en sus extremos superior e inferior.

Unos mecanismos dotarán de un movimiento suave basculante a las 'costillas' que producirá un efecto de onda ascendente a lo largo del fuste. Además, el monumento estará iluminado desde su base y todo a lo largo del perímetro exterior del tronco de cono que lo sostiene.

(Las imágenes son de las cámaras de tráfico del Ayuntamiento de Madrid: Pl. Castilla Sur)

Presentado el anteproyecto del CICCM

El 11 de diciembre de 2007 asistimos al acto de la firma del contrato de redacción de proyecto y dirección de obra, entre el presidente de Madrid Espacios y Congresos, Luis Blázquez, y el equipo de arquitectos ganador del concurso de ideas, formado por Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo (para el que quiera recordarlo, aquí un resumen visual).


En su discurso, el Alcalde empezó destacando que en tan solo 14 meses, estaría redactado el Proyecto del Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid, para seguidamente poder acometer las obras que estarían acabadas antes de que finalizase la legislatura.

Han pasado seis meses desde entonces, y el equipo redactor ha presentado ya el anteproyecto del nuevo Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid, que ha sido aprobado en su última reunión por la Junta Directiva de la empresa pública municipal Madrid Espacios y Congresos.

Ya queda menos para que podamos ver cómo será el Proyecto definitivo del CICCM, aunque de momento tendremos que conformarnos con la última imagen que colgó el equipo redactor en su página web de cómo será la fachada:

Colón, ciudad sin ley

23 de junio de 2008
Por HLH


Foto:EFE/Víctor Lerena

¡Aparta! ¡Aparta que lo matan!

Y tuvo que dar media vuelta en plena calle Génova para poder dejar escapar a un Smart con un pobre chaval dentro, al cual una panda de unos 20 cobardes que no llegaban ni a los 20 años estaban intentando linchar.

Colón, ciudad sin ley. Ni las calles cortadas desde Alonso Martínez, ni la Castellana, y lo que es peor: ni un solo policía en todos los alrededores. Todo dejado a merced de una jauría humana de imberbes que no serían capaces de toserle a nadie por separado pero que la valentía del grupo al estilo skin-head envalentona y convierte en unos verdaderos terroristas.

Muy mal la Delegación del Gobierno. Alguien debería pedirles responsabilidades por tal falta de previsión y por un comportamiento tan irresponsable. Ni un solo policía ni antidisturbios para controlar a varios miles de personas entre los que se escondían cientos de incontrolados con comportamiento terrorista. No era necesario ni que intervinieran, ni que abrieran la cabeza a nadie (aunque un par de cabezas abiertas a algún energúmeno de esos no habría estado mal). Simplemente que ejercieran de poder disuasorio. Pero nada, ni un solo uniformado azul.

¿Dónde estaba la Policía Nacional? Pues un poco más arriba, en Vallehermoso, estaban dos coches con los policías allí tomando el fresco y fumándose un cigarro. ¡Olé sus huevos! Y un poco más abajo el linchamiento de todo coche al que pasaba. No me extrañaría que mañana nos despertáramos con algún muerto, y si tengo que elegir prefiero que sea alguno de esos imberbes analfabetos. Pero lo que mis ojos han visto hoy en la Plaza de Colón daba verdadero miedo. No hemos estado ni 5 minutos tras llegar y comprobar lo que allí se cocía. Hasta un autobús de la EMT ha sido bloqueado con los energúmenos golpeándolo para verdadero terror de la gente que iba dentro.

El pobre Smart ha conseguido huir, olé por el chaval que tuvo los huevos de decirle al otro coche que le dejara escapar, porque si no habría temido por la vida del pobre chaval que iba dentro. Los cobardes lo han ido persiguiendo, pero ha conseguido desaparecer (o eso espero). Iba a hacer una foto, pero teniendo en cuenta lo que me pasó la última vez que hice una foto a unos energúmenos, de los que escapé de milagro, preferí guardar el móvil. Subiendo ya entre Alonso y Bilbao vimos a un grupo de chicas en un descapotable que parecían dirigirse a Colón y las hemos intentado convencer que por favor se metieran por Alonso y no entraran allí. Espero por su bien que nos hicieran caso.

Maldita delegación del Gobierno, maldito ministerio del Interior y maldito Ministro del Interior, cuya imprevisión han convertido las calles de alrededor de Colón en un campo de batalla donde los violentos campaban a sus anchas. Y maldita Cuatro, por alimentar dicha violencia. Espero que alguna de sus cabezas ruede mañana.

Yo he conseguido escapar con mi coche a través de San Bernardo. Y visto lo visto, y con todo el dolor de mi alma, prefiero que no ganemos el jueves ante Rusia. Nos irá mucho mejor a todos.

domingo, 22 de junio de 2008

España pasa de cuartos

Emoción hasta el último segundo.

Aunque muy poca gente confiase en ello, por fin la selección española ha conseguido pasar de cuartos. Dominó el juego contra Italia, tuvo más ocasiones que ellos, aunque no consiguió meter el balón entre los palos ni en los 90 minutos ni en la prórroga.

Por suerte, en los penaltis España tenía a Casillas bajo los palos.

¡Felicidades!

...y el jueves, la semifinal ¡A por ellos!




Miles de madrileños han seguido el partido desde los Jardines del Descubrimiento, en la Plaza de Colón. No sé si será publicidad subliminal por ser el color de la casa, será por el color de la camiseta de la selección, o habrá algo de propaganda política, no lo sé, pero por más que se empeñen los de Cuatro, la Plaza de Colón no será nunca la "Plaza roja".

Esta otra sí que lo es: Красная площадь


Por cierto, la semifinal nos la jugamos contra Rusia... ellos sí conocen bien la Plaza roja

Rajoy premia a Gallardón y castiga a Aguirre

21 de junio de 2008
Por Liberal_Madrid


Foto: El País
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha premiado al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, al incluir en la composición del nuevo Comité Ejecutivo a su mano derecha y vicealcalde, Manuel Cobo. Tras el XVI Congreso de los populares en Valencia este fin de semana, también ha rechazado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, incorpore a sus dos hombres fuertes, el vicepresidente de la comunidad, Ignacio González, y el consejero de Presidencia, Francisco Granados.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró tras conocer al equipo de Rajoy que hay "muchas personas" que "echa en falta" en el nuevo Comité Ejecutivo, entre los que citó a Ignacio González, Francisco Granados, Gabriel Elorriaga, Carlos Aragonés, Manuel Pizarro o María San Gil. "Con quien hay que ser integrador es con quienes han sido críticos. Ser integrador con los del botafumeiro es muy fácil", enfatizó. "Evidentemente yo no he sido muy escuchada", concluyó la presidenta madrileña

Lo más destacable del congreso, en cuanto a los nombres de Madrid ha sido la salida del número dos de Aguirre. Poco antes de conocer oficialmente que Rajoy había decidido excluirle del Comité Ejecutivo nacional, González reconocía que ha mantenido "una discrepancia y una actitud crítica" con su grupo político, pero manifestaba su intención de "seguir diciendo lo que creo es bueno para mi partido y para España". Ni González ni Granados han asistido a la clausura del congreso.

En el nuevo Comité Ejecutivo estarán, además del alcalde de Madrid, el vicealcalde Manuel Cobo y la concejala de Medio Ambiente y segunda teniente de alcalde, Ana Botella.

Sí que sigue, sin embargo, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, en su condición de miembro 'nato' del Partido. Según la propuesta hecha pública esta tarde por Rajoy, formarán parte de la nueva directiva del PP cinco miembros del equipo de la líder madrileña. En el Comité Ejecutivo figurarán la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez; el vicepresidente segundo Alfredo Prada y el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, uno de los jóvenes valores de Aguirre. Otros dos consejeros madrileños, Lucía Figar (Educación) y Manuel Lamela (Transportes e Infraestructuras) aparecen en la cúpula 'popular', dentro de la lista propuesta por Rajoy para la Junta Directiva Nacional.


Foto: El País
El alcalde de Madrid es uno de los grandes triunfadores del Congreso. No sólo ha conseguido que su hombre de su confianza sea incluido en el nuevo Comité, sino que él formará parte del exclusivo grupo de dirigentes del PP que marcará las grandes líneas estratégicas del partido.

Ruiz-Gallardón figura en el Comité de Dirección, órgano del que únicamente forman parte el líder popular, la secretaria general y los tres vicesecretarios, además de los portavoces del Congreso y del Senado. El alcalde madrileño estaba hasta ahora en 'maitines', la reunión que los lunes celebraban los notables del PP para adoptar las decisiones estratégicas. Ahora, los maitines han sido suprimidos por Mariano Rajoy, quien concentrará en el Comité de Dirección las decisiones más importantes.

El alcalde de Madrid ha agradecido a Rajoy que le haya incluido en la Ejecutiva del partido y en su comité de dirección, que ha dicho que es "absolutamente compatible" con su labor al frente del ayuntamiento madrileño. Con un "rotundamente sí" ha respondido a la pregunta de si cree que del Congreso de Valencia sale una Ejecutiva de integración en el partido. "Los militantes vieron ayer que las personas que, incluso en la fase precongresual, habían mostrado sus diferencias, están presentes o representadas en el nuevo Comité Ejecutivo". Para él, "Rajoy ha hecho un trabajo de integración y el resultado ha sido muy positivo".

Información de libertaddigital.com y elmundo.es